12 de Junio de 2014   |   min de lectura
CORPORATIVO PRODUCTOS FINANCIEROS
Madrid MADRID

Repsol y FinConsum colaboran para financiar la transformación de vehículos a AutoGas

Repsol y FinConsum colaboran para financiar la transformación de vehículos a AutoGas

Repsol y FinConsum colaboran para financiar la transformación de vehículos a AutoGas

Repsol y FinConsum colaboran para financiar la transformación de vehículos a AutoGas

Repsol y FinConsum colaboran para financiar la transformación de vehículos a AutoGas

  • El Director Ejecutivo de GLP de Repsol, Manuel Pérez Jurado, y el Consejero Delegado de FinConsum, François Miqueu, han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar en el mercado español el AutoGas, el carburante alternativo más utilizado en el mundo.
  • El acuerdo permite que FinConsum, la compañía filial de CaixaBank especializada en productos de financiación al consumo, y Repsol ofrezcan financiación preferente a los clientes de la red de talleres autorizados, para transformar vehículos a AutoGas.
  • En el mundo circulan con AutoGas o GLP para automoción más de 21 millones de vehículos y en Europa se superan los 10 millones.
  • En España, donde Repsol cuenta ya con 263 Estaciones de Servicio que ofrecen AutoGas, existen más de 250 talleres autorizados que transforman vehículos de gasolina a la modalidad ‘bifuel' (gasolina y GLP), potenciando su eficiencia, ahorro económico y respeto por el medio ambiente.

El Director Ejecutivo de GLP de Repsol, Manuel Pérez Jurado, y el Consejero Delegado de FinConsum, François Miqueu, han firmado un acuerdo de colaboración para potenciar en el mercado español el AutoGas, el carburante alternativo más utilizado del mundo.

El convenio firmado permitirá a Repsol y FinConsum, la compañía filial de CaixaBank especializada en productos de financiación al consumo, ofrecer financiación en condiciones preferentes, para la transformación de vehículos de gasolina a la modalidad ‘bifuel' con AutoGas o GLP para automoción a los clientes de los talleres autorizados. El cliente interesado podrá acceder a la financiación en el mismo taller, sin desplazarse a una oficina bancaria, tan solo presentando un DNI o NIE, un justificante de ingresos y un recibo domiciliado. En el caso de clientes de "la Caixa" la operativa aun será más ágil, porque tan solo necesitará su DNI o NIE y mostrar una tarjeta de crédito o débito de la entidad.
 
En España existen más de 250 establecimientos homologados para transformar motores de vehículos a gasolina a la tecnología de gasolina-GLP. Los automóviles resultantes son más eficientes y sostenibles, y ofrecen un ahorro de hasta el 40% respecto a los carburantes convencionales.

Repsol lidera la comercialización y distribución de AutoGas en el mercado español, a través de distintos canales, como su red de Estaciones de Servicio; la instalación de  puntos autónomos de suministro para clientes flotistas, o ‘skids', o mediante la modalidad de envasado.

21 millones de vehículos utilizan AutoGas

El AutoGas es una alternativa a los carburantes convencionales utilizado por más de 21 millones de vehículos en el mundo, de los que unos 10 millones están en Europa. El parque de vehículos que usan AutoGas en el mercado español supera los 30.000, lo que representa un incremento superior al 100% respecto a 2011.

Actualmente, Repsol tiene en Península y Baleares 263 Estaciones de Servicio en las que suministra al público AutoGas, y prevé alcanzar las 400 en 2015. A esta red se suman los más de 250 ‘skids' o surtidores particulares de este carburante alternativo que permiten repostar a clientes flotistas en sus propias instalaciones.

El AutoGas suma a sus ventajas económicas las medioambientales, al contribuir de forma efectiva a la mejora de la calidad del aire en las ciudades por sus bajas emisiones de partículas y óxidos de nitrógeno (NOx); y ayudar a minimizar el efecto invernadero por sus reducidas emisiones de CO2.

Las ventajas del AutoGas le incluyen en las políticas de apoyo a la renovación del parque automovilístico con vehículos eficientes y de bajas emisiones, tanto de la Unión Europea, como de los planes de ayudas públicas PIVE y PIMA Aire.

FinConsum, la entidad de crédito al consumo que más creció en 2013

FinConsum, la compañía filial de CaixaBank especializada en productos de financiación al consumo, ha financiado las compras y proyectos de más de 3.500.000 de personas y es colaborador financiero de 10.000 comercios y concesionarios.

En 2013, FinConsum fue la entidad de crédito al consumo que más creció en número de contratos y en nuevo negocio, concediendo más de 1.000.000 de operaciones de crédito, según datos publicados por ASNEF.

También te puede interesar