Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.
Con nuestro compromiso, queremos aportar valor a la sociedad e impactar positivamente en la actividad económica del entorno en el que operamos, en nuestros clientes, accionistas, profesionales, proveedores y en el medioambiente.
Actuamos bajo unas directrices claras
Actuación íntegra, responsable y sostenible
Máxima calidad en el servicio
Eficiencia económica
Perspectiva a largo plazo en la toma de decisiones
Innovación permanente
Referentes en el modelo de gestión
Nuestro modelo de gestión responsable nos ha llevado a estar presentes en los más prestigiosos índices de sostenibilidad a nivel mundial, recibiendo una evaluación de los principales analistas de sostenibilidad que nos colocan entre las entidades financieras con mejores ratings.
Para actuar con excelencia y aportar un valor real a las personas, recogemos, en distintas políticas, los valores y principios que aplicamos en nuestras relaciones profesionales internas y externas, en todos los ámbitos de nuestra actividad.
Principales políticas de ética e integridad
En CaixaBank tenemos en cuenta los factores de sostenibilidad en la prestación de nuestros servicios de asesoramiento en materia de inversión y gestión discrecional de carteras y de otros productos. Estamos comprometidos con la sostenibilidad y trabajamos implicados con el desarrollo social, económico y medioambiental con el fin de ofrecer el mejor servicio y los mejores productos a nuestros clientes.
Tenemos en cuenta criterios ASG (ambientales, sociales y de buen gobierno) en el proceso de análisis de las inversiones, además de los criterios financieros y de riesgo tradicionales. Además, y en línea con la normativa sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros, trabajamos en mejorar la comunicación sobre la aplicación de criterios de sostenibilidad en la toma de decisiones de inversión.
Llevamos a cabo numerosas acciones para la integración de estos factores de sostenibilidad en la gestión de nuestros productos, cumpliendo con el marco corporativo de integración de riesgos de sostenibilidad definido para el Grupo CaixaBank, así como con numerosos acuerdos y estándares internacionales en la materia que nos sitúan como una entidad referente en inversión sostenible.
Marco corporativo de integración de riesgos ASG en los servicios de inversión y gestión de activos
Criterios de incorporación de factores ASG en los activos gestionados e inversión sostenible
Declaraciones de Principales Incidencias Adversas de las decisiones de inversión sobre los factores de sostenibilidad:
La confianza es un pilar en CaixaBank, por eso somos transparentes y nos regimos por la integridad, la honradez y la coherencia. En línea con estos valores, gestionamos nuestras obligaciones tributarias y cumplimiento fiscal, siendo conscientes de nuestra contribución al desarrollo sostenible y al progreso socioeconómico de nuestra sociedad.
Principios generales de la Política corporativa de gestión del riesgo fiscal y actuación tributaria
Acceso al Informe Fiscal sobre los Tributos Gestionados por el Grupo CaixaBank:
Para nosotros es prioridad respetar el derecho fundamental de protección de datos de carácter personal, así como la preservación de la confidencialidad de la información que manejamos de nuestros clientes, proveedores y colaboradores.
En CaixaBank disponemos de un proceso diario de revisión centralizada de las altas y modificaciones de datos de nuestros clientes que garantiza la integridad de dichos datos.
El Comité de Privacidad, que depende del Comité de Dirección, es el órgano principal y decide sobre todos los aspectos relacionados con la privacidad y la protección de los datos personales.
Adicionalmente, en CaixaBank realizamos auditorías internas sobre el cumplimiento de la Política de Privacidad.
En CaixaBank estamos firmemente comprometidos con la prevención del blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo (PBC/FT) y el cumplimiento de los programas de sanciones y contramedidas financieras internacionales, promoviendo la aplicación de los más altos estándares internacionales en la materia.
La criminalidad financiera es un fenómeno global que se aprovecha de la eliminación de barreras comerciales y la internacionalización de la economía. Para hacerle frente, es imprescindible una respuesta coordinada de la comunidad internacional y, en particular, del sector financiero, con el objetivo de evitar ser utilizados inadvertidamente para fines ilícitos.
Nuestro marco de gobierno del riesgo de PBC/FT y sanciones se sustenta en los siguientes pilares:
Cabe destacar que:
El registro de todos los documentos relacionados con la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo se mantienen durante un período de 10 años.
Además, nuestros equipos reciben formación y actualización constante para prevenir, de forma discreta y activa, el blanqueo de capitales.
Actuamos de forma responsable y rigurosa en la correcta comercialización de nuestros productos, siguiendo la Política corporativa de gobierno de producto. A través de nuestro Comité de Transparencia trabajamos para garantizar la transparencia en el diseño y la comercialización de instrumentos financieros, productos bancarios y seguros de ahorro e inversión.
Nuestro Comité de Transparencia, que depende del Comité Estratégico de producto, comprueba la calidad y eficacia de los nuevos productos y servicios, analizando sus características, riesgos asociados y su adaptación a la normativa de transparencia y protección al cliente.
En el ámbito de gobierno de producto de CaixaBank, el Comité de Estrategia de Producto es informado con carácter semestral de todos los productos y servicios tratados en el Comité de Transparencia. Además, semestralmente, a través del Comité Global del Riesgo, se presenta a la Comisión de Riesgos, dependiente a su vez del Consejo de Administración, información sobre los nuevos productos o servicios, o modificaciones relevantes en los existentes. La selección de productos se realizará teniendo en cuenta criterios de novedad, condiciones de comercialización, impacto diferencial en el perfil de riesgo o su transcendencia económica.
Además, de forma voluntaria estamos adheridos a la Asociación para la Autorregulación Comercial "Autocontrol", en favor de las buenas prácticas publicitarias.
Una de nuestras prioridades es mantener una relación fluida y de colaboración con todos nuestros grupos de interés para contribuir al desarrollo de una economía neutra en carbono e impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS). Para alcanzar estos objetivos y contribuir a la sociedad, realizamos un engagement activo y un asesoramiento ASG con dichos grupos.