Dirección de Sostenibilidad
La Dirección de Sostenibilidad tiene entre sus funciones la de coordinar la definición, actualización y seguimiento de la estrategia en materia de sostenibilidad del Grupo, así como de actualizar los Principios de actuación en materia de sostenibilidad de CaixaBank, que serán aplicables a todos los empleados, directivos y miembros de los órganos de gobierno para garantizar la transparencia, la independencia y el buen gobierno de la entidad con el fin de salvaguardar los intereses de las personas y del territorio.
Comité de Sostenibilidad
Se reúne con periodicidad mensual y está formado por directivos de distintos ámbitos de la entidad: Sostenibilidad; Dirección General de Negocio; CIB and International Banking; Cumplimiento y Control; Dirección General de Riesgos; Comunicación y Relaciones Institucionales; Financiera; Contabilidad, Control de Gestión y Capital; Secretaría General; Medios; Recursos Humanos; Auditoría Interna; CaixaBank Asset Management; VidaCaixa; BPI e ImaginTech.
Funciones y objetivos
- Supervisar la estrategia de sostenibilidad de la entidad, realizar el seguimiento de los proyectos e iniciativas, y evaluar su grado de cumplimiento.
- Promover la integración de los criterios de sostenibilidad en la gestión del negocio de la entidad.
- Conocer y analizar los requerimientos regulatorios, tendencias y mejores prácticas sectoriales en materia de sostenibilidad.
- Revisar y aprobar la información a divulgar al mercado relativa a la sostenibilidad.
- Reportar al Comité de Dirección los acuerdos alcanzados.
- Elevar al Comité Global del Riesgo las cuestiones relativas a las políticas de gestión de riesgos de sostenibilidad, al reporting y seguimiento de las métricas del Risk Appetite Framework (RAF) asignadas, y a la información periódica relativa a los riesgos de sostenibilidad.
- Validar la razonabilidad de los indicadores no financieros en materia ambiental, social y de gobernanza (ASG).
- Sancionar las excepciones amparadas por la Política corporativa de relación con el sector de Defensa.
Comité Global del Riesgo
Entre sus funciones está gestionar, controlar y monitorizar de forma global, entre otros, los riesgos ASG, así como identificar, medir, evaluar, gestionar, mitigar y reportar adecuadamente las exposiciones identificadas como relevantes a efectos de los riesgos ASG.
Comité de Dirección
Es el máximo órgano de gestión, se reúne semanalmente para tomar acuerdos relativos al desarrollo del Plan Estratégico y Operativo Anual, así como a los que afectan a la vida organizativa de la Sociedad. Su función principal es desarrollar las principales líneas de acción en el ámbito de la sostenibilidad.
Además, el Grupo cuenta con distintos Comités especializados, dependientes en su mayoría, que controlan, supervisan y gestionan los impactos, riesgos y oportunidades (IRO’s) integrados dentro de sus respectivas responsabilidades.