Materialidad y diálogo

La comunicación y el diálogo son esenciales si queremos impulsar el progreso de las personas, de los colectivos y de los territorios.

Nuestra manera de relacionarnos con nuestros grupos de interés - clientes, inversores, analistas, empleados, agentes sociales y proveedores - empieza siempre por escucharlos, conocer sus opiniones y necesidades, hablar con ellos y tratar de hacer que las cosas pasen. 

Con el objetivo de identificar y priorizar aquellos ámbitos que pueden generar impactos significativos en materia Ambiental, Social y de Gobernanza , realizamos de forma anual un Estudio de Materialidad, cuyas conclusiones se utilizan como guía de la Gestión de la Estrategia de Sostenibilidad y del Plan Estratégico de la Entidad, y determinan el correcto dimensionamiento sobre la información a reportar.

El Estudio de Materialidad de 2023 ha continuado evolucionando hacia la perspectiva de doble materialidad, incorporando las principales recomendaciones metodológicas. Asimismo, la entidad seguirá trabajando durante este año en adaptar el Estudio a los requisitos establecidos por la nueva CSRD(1) y los ESRS(2) asociados considerando las guías del EFRAG(3) públicamente disponibles en el momento de la ejecución de este

Análisis de doble materialidad

La elaboración del Estudio de doble materialidad se realiza con el apoyo de un experto independiente de acuerdo con una nueva metodología, basada en los nuevos requisitos de los estándares de referencia, que indican qué se debe hacer con un enfoque de doble materialidad.

 

  • Materialidad de impacto (de dentro hacia fuera): recoge los impactos reales y/o potenciales de las actividades en el entorno y cómo afectan a los grupos de interés a corto, medio o largo plazo.
  • Materialidad financiera (de fuera hacia dentro): recoge el potencial impacto económico de los riesgos y oportunidades ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) en la Entidad a corto, medio o largo plazo.


En este sentido, los temas pueden ser materiales desde un punto de vista de impacto en los grupos de interés, desde un punto de vista financiero o desde ambas perspectivas. Este Estudio de Materialidad se eleva, para su aprobación, al Comité de Dirección, a la Comisión de Nombramientos y Sostenibilidad y al Consejo de Administración.

Conoce las fases del estudio

Hemos consolidado los resultados globales de priorización para el negocio y para los grupos de interés de CaixaBank y BPI en una matriz de materialidad que integra la doble perspectiva de impacto: impacto de los temas en la situación financiera (outside-in) y en los grupos de interés y el planeta (inside-out).

Para determinar el impacto de los temas materiales en los grupos de interés, se han realizado encuestas y entrevistas directas a un espectro amplio de grupos, incluyendo clientes, accionistas minoristas, empleados, proveedores y expertos. Además, por primera vez se ha realizado una consulta representativa a la ciudadanía con participación de clientes y no clientes (la jerarquización de los grupos de interés se ha realizado de acuerdo a los pesos del Índice Global de Reputación de CaixaBank (IGR). 

Para determinar el impacto de los temas materiales en el negocio, se ha realizado una encuesta online a directivos, miembros de empresas y filiales del Grupo y miembros y asistentes del Comité de Sostenibilidad de CaixaBank.

Descarga la Matriz de Materialidad del Grupo CaixaBank 2023

La ciberseguridad y protección de datos y solidez financiera y rentabilidad son los dos temas de mayor impacto en el consolidado de los resultados de grupos de interés y negocio.

Todos los temas se mantienen en una valoración elevada (superior o igual a 76%). De todos ellos, solo tres se sitúan en un nivel de impacto medio (gestión ambiental y huella de carbono operativa, acceso a microfinanzas y soluciones con impacto social y alianzas para promover la sostenibilidad).

Canales de comunicación y diálogo 

Partiendo de las preocupaciones de nuestros públicos y con la intención de cultivar relaciones justas, basadas en el beneficio de todas las partes y continuadas en el tiempo, desde CaixaBank optamos por el uso de un lenguaje claro y una forma de comunicación más cercana, real y transparente a través de los diferentes medios y canales que utilizamos para comunicarnos con nuestros grupos de interés.


Clientes

Desde CaixaBank buscamos impulsar la comunicación activa con los clientes y poner a su disposición los canales necesarios para que puedan hacer llegar sus consultas y reclamaciones con el fin de ofrecerles una respuesta ágil, personalizada y de calidad.

La voz del cliente se recoge principalmente a través del Modelo de Medición de la Experiencia de Cliente, el Índice Global de Reputación y el Estudio de Materialidad

Y a través del Contact Center Clientes y el Servicio de Atención al Cliente, atendemos las consultas y reclamaciones del usuario.

Accionistas e inversores institucionales

En CaixaBank trabajamos para corresponder a la confianza que accionistas e inversores han depositado en nosotros y, en la medida de lo posible, atender sus necesidades y expectativas. Para ello, buscamos ofrecer herramientas y canales para facilitar su implicación y comunicación en el Grupo, así como el ejercicio de sus derechos como propietarios.

CaixaBank recibe el V Premio Manuel Olivencia al Buen Gobierno Corporativo, con el que se distinguen las mejores prácticas de gobierno de las sociedades cotizadas en España.


Accionistas

Ofrecemos información clara, completa y veraz a los mercados y accionistas, que incluye aspectos financieros y no financieros del negocio y favorecer la participación informada en las Juntas Generales de Accionistas.

Además, desarrollamos diferentes iniciativas de formación e información a los accionistas y se recoge su voz, también, a través de encuestas anuales de opinión (Índice Global de Reputación y Estudio de Materialidad, entre otros). 

La información a accionistas se estructura a través de la Newsletter mensual e emails de eventos corporativos (con alcance de más de 200.000 accionistas), alertas SMS u otros materiales de suscripción disponibles en la web corporativa.

También se elaboran materiales de divulgación de educación financiera y se realizan cursos específicos. 

Espacio del accionista

Información económico-financiera

Inversores institucionales

CaixaBank lleva a cabo roadshows y encuentros con inversores institucionales. Además, se ha habilitado la agenda del inversor para poder conocer las fechas corporativas relevantes de CaixaBank y las actividades de interés para accionistas e inversores.

519

Reuniones con inversores institucionales de renta variable y renta fija, nacionales y extranjeros

32

Reuniones con inversores específicas sobre temas ASG

266

Informes de analistas publicados sobre CaixaBank, incluyendo sectoriales con análisis sobre CaixaBank

Proveedores

La mejora continua de las relaciones con los proveedores es clave para la creación de valor en CaixaBank. Por este motivo, buscamos establecer relaciones de calidad con proveedores que compartan los mismos principios éticos y de compromiso social.

El objetivo, alineado con la estrategia de negocio, es obtener de forma responsable y sostenible los bienes y servicios necesarios en el plazo, cantidad y calidad requeridos, al menor coste total y con el mínimo riesgo para nuestro negocio, bajo unos criterios de actuación homogéneos para todo el Grupo.

En 2023, se ha realizado una revisión de los procesos de homologación, licitación y contratación del proceso de compras con el objetivo de reforzar la integración de aspectos ASG en el proceso. Estos aspectos, se suman a los criterios económicos y técnicos, con el objetivo de que aporten valor para poder seleccionar al mejor proveedor.


La gestión de procesos de compras a través de negociación electrónica muestra el esfuerzo de CaixaBank por garantizar la trazabilidad y la integridad en el proceso de contratación.

La negociación electrónica comienza con la homologación de todos los proveedores que participan en el proceso y garantiza que durante el mismo la información será homogénea a todos los participantes y la selección se basará en criterios objetivos.

Desde 2020 se tienen en consideración nuevas certificaciones de proveedores en el proceso de registro homologación en materia de responsabilidad social corporativa: certificación OHSAS18001/ISO45000 y certificación y/o auditoría social SA8000 /BSCI /Responsible Business Alliance. Y los contratos con proveedores incluyen una cláusula específica de Derechos Humanos.

721

Proveedores que han aportado certificados en materia social y medioambiental

100

% de categoría de compras con impacto medioambiental dispone de requisitos medioambientales

Más en Compras y Proveedores

Empleados

La comunicación interna en CaixaBank se focaliza principalmente en:

Difundir y acompañar los retos del Plan Estratégico y las prioridades de negocio.

Transmitir los valores de la Entidad como elemento diferencial.

Reconocer y reforzar las buenas prácticas profesionales.

Potenciar la cultura corporativa y el orgullo de pertenencia.

Los profesionales de CaixaBank cuentan con la nueva intranet social interna PeopleNow, una herramienta que supone una palanca de Transformación Digital y Cultural que potencia la participación de los empleados, permite mejorar su experiencia y evolucionar hacia una comunicación participativa, moderna, visual y multiplataforma (mobile-first).

Agrupa contenidos de negocio, corporativos y sociales en un espacio inteligente y moderno en el que cada profesional tiene un perfil donde desarrollar su marca personal y participa en comunidades según su área de influencia, además de suscribirse a canales informativos según sus intereses. 

En 2023 los focos de actuación han sido:

  • Impulsar la cercanía de la Entidad con el máximo protagonismo de los equipos y de los profesionales de CaixaBank en base a nuestro propósito de marca.
  • Los planes de Comunicación Interna que han ido acompañando el despliegue de iniciativas derivadas de los Proyectos Estratégicos de Recursos Humanos, como la nueva plataforma People Xperience, los nuevos procesos de Skills Review y AHEAD Review, la puesta en marcha de la nueva Oficina del Empleado y las iniciativas de Somos Saludables, entre otras.
  • La difusión interna, en especial entre el colectivo directivo, del Plan Nosotros.


Además, realizamos comités externos con representantes de los trabajadores, formaciones presenciales, estudios de opinión bianual, encuestas de seguimiento y contamos con un programa de integración de nuevos empleados, CaixaBank Experience, y con un canal confidencial de consultas y denuncias del Código Ético.

Más en nuestras personas

Diálogo con Asociaciones, adhesiones y alianzas