27 de Enero de 2025   |   min de lectura
EMPRENDIMIENTO Y EMPRESAS
Cataluña BARCELONA

MicroBank otorga 328,7 milions de euros en financiación con impacto social en Barcelona en 2024, un 26,3% más

#Emprendedores   |   #Microcrédito   |   #Banca sostenible
Atención clientes en Store

Atención clientes en Store

Atención clientes en Store

Atención clientes en Store

  • El número de operaciones se situó en 34.576 En el año Pasado en Barcelona, cifra que representa un aumento del 40,7% respecto a 2023

 

  • El importe destinado a apoyar a familias vulnerables creció un 45,3% y llegó a los 202 millones de euros en 2024 en Barcelona

 

  • El banco social de CaixaBank otorgó 3.797 microcréditos para la puesta en marcha o consolidación de negocios por valor de 52,8 millones de euros En el año Pasado en Barcelona, lo que supone un incremento del 5%

 

  • Las líneas específicas de MicroBank para sectores con impacto social contribuyeron a materializar 1.744 proyectos en Barcelona por importe de 73,8 millones de euros

 

  • Los préstamos Skills & Education para estudiantes duplican el volumen de financiación en 2024 y alcanzan las 1.653 operaciones en España

 

27 de gener de 2025

MicroBank, el banco social de CaixaBank, llegó a los 328,7 millones de euros en Financiación con impacto social en Barcelona en 2024, lo que supone un incremento del 26,3%. La entidad formalizó en Barcelona un total de 34.576 operaciones en el año pasado, un 40,7% más. En el conjunto de España, MicroBank sucedió los 2.000 millones de euros de Financiación con impacto social en 2024. Concretamente, finalizó el año con la formalización de 233.603 operaciones por valor de 2.066 millones de euros, cifras que representan aumentos del 61,7% y del 49,3%, respectivamente. En dos años, La entidad ha más que duplicado su volumen de producción y operaciones, ya que al cierre del ejercicio correspondiente al 2022 se alcanzó el hito de los 1.000 millones de euros en Financiación (1.016 millones de euros) y las cien mil operaciones (100.323).

En el capítulo de Financiación a familias vulnerables, MicroBank concedió a Barcelona 29.035 microcréditos -un 50% más- por un importe global de 202 millones de euros, lo que supone un incremento del 45,3% respecto al año anterior. El importe medio de los microcréditos para familias, destinados a hacer frente a Necesidades puntuales, situó en los 6.958 euros.

Otra de las grandes áreas de actividad de La entidad, la relativa a los microcréditos para la puesta en Marcha y Consolidación de Pequeños Negocios, también experimentó un crecimiento. MicroBank otorgó durante el año pasado en Barcelona un total de 3.797 microcréditos, un 2,7% más que en 2023. El Volumen de Financiación en este segmento aportado por MicroBank aumentó un 5%, hasta los 52,8 millones de euros. El importe medio de los microcréditos para Negocios se situó en 13.901 euros en 2024.

La tercera gran área de actividad de MicroBank, la relativa a las líneas específicas para sectores con impacto social, contribuyó a concretar 1.744 proyectos de economía social, educación, salud, Emprendeduría e Innovación durante 2024 en Barcelona, un 13,6% más. En total, el Volumen de Financiación llegó a los 73,8 millones de euros, con un incremento del 4,3% respecto al año anterior.

Éxito del préstamo Skills & Education

En este apartado, en 2024 en España despuntó la línea vinculada a la educación, que registró un crecimiento de la producción del 25,4% en buena parte fruto de la acogida de los préstamos Skills & Education, vinculados a la educación y mejora de competencias tanto para estudiantes como para empresas. En el caso de la línea de estudiantes, se duplicó  el volumen de financiación otorgado, con 15,4 millones de euros; y el número de operaciones aumentó un 62,2%, hasta las 1.653. En la línea de empresas, Skills & Education alcanzó un volumen de 26,3 millones de euros, con 196 préstamos.

Un referente en España y en Europa

“Cerramos el ejercicio 2024 con unos datos que, un año más, consolidan a MicroBank como el máximo referente en financiación con impacto social en España y en Europa”, explica Cristina González, directora general de MicroBank. “Coincidiendo con el cierre de nuestro Plan Estratégico, hemos experimentado un gran crecimiento en el capítulo de microcréditos que ha ido en paralelo al impulso de la actividad de nuevas líneas de financiación vinculadas a sectores que generan impacto social, con una acogida particularmente positiva en el ámbito de la educación”, añade.

Por su parte, Juan Carlos Gallego, presidente de MicroBank, subraya: “El alcance de la actividad de MicroBank es cada vez mayor y juega un papel decisivo en la creación de riqueza y bienestar en el territorio a través de proyectos vinculados al empleo, la salud, la educación y la economía social”. “Nuestro objetivo como banco social es seguir contribuyendo a cambiar vidas y ayudar a cada vez más personas a través de un modelo de negocio tan único como exitoso”, agrega.

Banca sostenible

MicroBank da respuesta a diferentes segmentos de población cuyas necesidades financieras no están lo suficientemente cubiertas. Tiene un papel determinante en el Plan de Banca Sostenible, integrado dentro del Plan Estratégico de CaixaBank, en el que tiene encomendada la misión de promover la inclusión financiera, facilitando el acceso al crédito a los colectivos más vulnerables, así como fortalecer su compromiso con el desarrollo socioeconómico del territorio.

Como único accionista de MicroBank, CaixaBank apoya a su banco social desde su creación otorgándole la financiación necesaria para el crecimiento de su actividad crediticia y comercializando sus productos a través de la extensa red comercial de CaixaBank para poner a disposición del cliente toda la gama de opciones con la máxima calidad de servicio y proximidad posibles.

En la concesión de los microcréditos, colaboran además de manera activa más de 250 entidades en toda España que aportan conocimiento de las personas destinatarias de los préstamos, además de asesorar y realizar un seguimiento de los proyectos.

Asimismo, MicroBank cuenta con el apoyo de las principales instituciones europeas dedicadas al fomento del emprendimiento y las microfinanzas. Se trata del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

También te puede interesar