29 de Mayo de 2018   |   min de lectura
CORPORATIVO
Cataluña BARCELONA

La Obra Social ”la Caixa” y el Banc dels Aliments impulsan su campaña de recogida de leche para familias desfavorecidas

#Obra Social   |   #Compromiso social
De izquierda a derecha: la directora de Acción Social de CaixaBank, Marta Peris; el subdirector general de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Marc Simón; el chef catalán Joan Roca, del restaurante con tres estrellas Michelin Celler de Can Roca y el presidente del Banc dels Aliments a las comarcas de Girona, Frederic Gómez Pardo

De izquierda a derecha: la directora de Acción Social de CaixaBank, Marta Peris; el subdirector general de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Marc Simón; el chef catalán Joan Roca, del restaurante con tres estrellas Michelin Celler de Can Roca y el presidente del Banc dels Aliments a las comarcas de Girona, Frederic Gómez Pardo

De izquierda a derecha: la directora de Acción Social de CaixaBank, Marta Peris; el subdirector general de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Marc Simón; el chef catalán Joan Roca, del restaurante con tres estrellas Michelin Celler de Can Roca y el presidente del Banc dels Aliments a las comarcas de Girona, Frederic Gómez Pardo

De izquierda a derecha: la directora de Acción Social de CaixaBank, Marta Peris; el subdirector general de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Marc Simón; el chef catalán Joan Roca, del restaurante con tres estrellas Michelin Celler de Can Roca y el presidente del Banc dels Aliments a las comarcas de Girona, Frederic Gómez Pardo

  • La campaña “Ningún niño sin bigote” está promovida por la Obra Social ”la Caixa” y CaixaBank en favor de los bancos de alimentos, a los que acuden de forma habitual más de 1,5 millones de personas, de los cuales aproximadamente 220.000 son menores, para cubrir sus necesidades básicas de alimentación.
  • Uno de cada tres menores en España está en riesgo de pobreza, siendo el quinto país con la mayor tasa de pobreza infantil, según Eurostat. Esta gran recogida de leche quiere contribuir a que tengan acceso a una alimentación saludable y equilibrada.
  • La gran recogida de leche del año pasado consiguió 1,2 millones de litros. El Banc dels Aliments se marca como objetivo mínimo garantizar 3 litros de leche al mes por persona. Para cubrir esta demanda, deben conseguir 7,5 millones de litros de leche este año

El subdirector general de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Marc Simón; el presidente del Banc dels Aliments a las comarcas de Girona, Frederic Gómez Pardo; la directora de Acción Social de CaixaBank, Marta Peris y el chef catalán Joan Roca, del restaurante con tres estrellas Michelin Celler de Can Roca, han presentado en la capital catalana la cuarta edición de la gran campaña de recogida de leche “Ningún niño sin bigote”, a favor de familias en riesgo de exclusión social. Al acto ha asistido también Francesc Muñoz, responsable de la Fundació Ateneu Sant Roc, una de las entidades sociales que, gracias a la recogida de leche, consigue dar de merendar a niños y niñas en riesgo de exclusión social.

La leche es una fuente destacable de proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales que contribuye decisivamente al crecimiento y desarrollo de los niños. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) apunta que, de media, un vaso diario de doscientos mililitros de leche de vaca proporciona a un menor de cinco años el 21 % de sus necesidades de proteínas y el 8 % de calorías y nutrientes.

En palabras del subdirector de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Marc Simón: «Queremos romper el círculo de la pobreza desde la primera infancia, un periodo en que la alimentación juega un papel crucial en el desarrollo. Por eso, con esta gran recogida de leche queremos contribuir a que todos los niños y niñas tengan acceso al primer alimento de nuestras vidas: la leche».

Por su parte, Marta Peris de CaixaBank, ha recordado la vocación social de la entidad y el compromiso con el desarrollo socioeconómico del territorio en el que operan. “Por ello, ponemos a disposición del programa todos nuestros canales, como los cajeros y CaixaBankNow, y nuestra red de oficinas en todo el territorio gracias a las cuales tenemos una intensa relación con la población a la que atendemos a través de ellas”, ha destacado.

Actualmente, los bancos de alimentos atienden a 211.263 personas en Catalunya —de las que cerca de 37.000 son niños de entre 1 y 16 años— que tienen dificultades para acceder regularmente al consumo de alimentos básicos para una dieta equilibrada, como la leche. Además, según datos del IDESCAT, el 24 % de menores catalanes se encuentran por debajo del umbral de la pobreza.

El año pasado, los bancos de alimentos distribuyeron 5 millones de litros de leche, pero se considera una cifra insuficiente para lograr el objetivo mínimo recomendado por los expertos de un litro por persona y por semana. El Banc dels Aliments se marca como objetivo mínimo garantizar 3 litros de leche al mes por persona. Para cubrir esta demanda, deben conseguir 7,5 millones de litros de leche este año.

Frederic Gómez Pardo, presidente del Banc dels Aliments de les comarques Girona, apunta: «La campaña “Ningún niño sin bigote” es especialmente interesante ya que la leche es el alimento más demandado por todas las entidades de ayuda social, el que precisan en mayor cantidad y el que afecta a los beneficiarios más vulnerables, las niñas y los niños. Siempre necesitamos, leche, pero más cuando ya se ha agotado toda la que conseguimos en el Gran Recapte y en la tercera fase del programa FEAD de le Unión Europea. El hecho de enlazar a las entidades de ayuda social con las oficinas de CaixaBank permite, además, agilizar el reparto».

Para lograr que el mayor número de familias tengan acceso a este alimento básico en el desarrollo de los niños, se ponen al servicio de la campaña las 4.853 oficinas de CaixaBank desplegadas por Cataluña, que harán difusión de la campaña para conseguir que los ciudadanos se sumen a la recogida a través de microdonativos. Además, en algunas oficinas y en los 62 centros de personas mayores de la Obra Social ”la Caixa” de todo el territorio se suman a la entrega física de cartones de leche, del 4 al 15 de junio. Los voluntarios de ”la Caixa” también prestarán su ayuda para conseguir que más personas se sumen a la causa solidaria de “Ningún niño sin bigote”.

La Obra Social ”la Caixa” pone en marcha la campaña con una aportación inicial de 200.000 litros de leche. Además, del 28 de mayo al 13 de julio, quienes lo deseen podrán participar en “Ningún niño sin bigote a través de donaciones económicas en canales electrónicos como la Línea Abierta, CaixaMóvil o el envío de SMS con la palabra «LECHE» al 28024. Además, también se puede realizar una aportación en www.granrecogidadeleche.es. “Ningún niño sin bigote se suma a la campaña La fam no fa vacances, promovida por el Banc dels Aliments.

Gracias a la generosidad de miles de ciudadanos y a la implicación, también, de múltiples personalidades destacadas del mundo del deporte y la cultura, en la pasada edición se recogió un total de 1,2 millones de litros de leche solo en Cataluña, los cuales se distribuyeron a través de los bancos de alimentos y con la colaboración de los voluntarios de ”la Caixa”.

Sobre la campaña “Ningún Niño sin bigote”

Con la ayuda de la ilustradora Lyona, se ha dado vida a unos personajes y una historia inspirada en la situación real de miles de familias que tienen que recurrir cada año a la ayuda de los Bancos de Alimentos. Así, con motivo de la campaña “Ningún Niño sin bigote”, ha nacido el primer libro que se consigue con litros de leche, es decir, gracias a las donaciones altruistas.

Por primera vez, un cuento infantil explica cómo afecta la falta de leche a los niños y cómo, con la solidaridad de todos, podemos llenar el vacío de sus vidas y hacer que desaparezca para siempre. A través del cuento “Todos contra el vacío”, acompañamos a Rita en su día a día con Vacío, la sensación con la que convive por la falta de leche. Vacío no le deja concentrarse, le quita energía, etc. pero gracias a la colaboración de todos, consigue que Vacío cada vez se haga más pequeño y acabe por desaparecer.

 Para más información:

Departamento de Comunicación de la Obra Social ”la Caixa”

Irene Benedicto: 934 042 033 / 629 547 850 / ibenedicto@fundaciolacaixa.org

Sala de Prensa Multimedia: http://prensa.lacaixa.es/obrasocial/

@FundlaCaixa #NingúnNiñoSinBigote

Departamento de Comunicación del Banc dels Aliments

Belén Giménez: 933 464 404 / 670 278 061 / comunicacio@bancdelsaliments.org

http://www.bancdelsaliments.org

También te puede interesar