16 de Julio de 2014   |   min de lectura
COMPROMISO SOCIAL PATROCINIOS
Madrid MADRID

La Copa del Mundo de Baloncesto se expone en CaixaForum Madrid

La Copa del Mundo de Baloncesto se expone en CaixaForum Madrid

La Copa del Mundo de Baloncesto se expone en CaixaForum Madrid

La Copa del Mundo de Baloncesto se expone en CaixaForum Madrid

La Copa del Mundo de Baloncesto se expone en CaixaForum Madrid

  • Los aficionados podrán visitarla del 16 al 22 de julio.

El presidente de la Federación Española de Baloncesto, José Luis Sáez, y el director general de CaixaBank, Juan Antonio Alcaraz, presidieron el acto de recepción de la Copa del Mundo de Baloncesto en CaixaForum Madrid.

Según Juan Antonio Alcaraz, "este acto es un ejemplo más de la implicación de CaixaBank con la Selección Española de baloncesto y con la Copa del Mundo España 2014". Alcaraz destacó el apoyo de la entidad al Programa de Voluntarios de la Copa del Mundo, con un patrocinio específico para los 2.000 voluntarios que realizarán labores de soporte y ayuda a la organización durante la celebración del Mundial. El director general de CaixaBank también destacó la participación de CaixaBank en el programa Plaza 2014, que está llevando el baloncesto a las calles de diferentes ciudades españolas y en el que ya han participado más de 20.000 personas.

El presidente de la FEB, José Luis Sáez, ha remarcado que "esta es una Copa del Mundo de todos y para todos, y qué mejor manera que acercar a los españoles el trofeo que desde 2006 lucimos con orgullo en nuestras vitrinas".

La Copa, también conocida como Trofeo Naismith, estará expuesta durante una semana, del 16 al 22 de julio, para que todos los aficionados que lo deseen puedan verla de cerca antes de que empiece el campeonato que se celebrará en España del 30 de agosto al 14 de septiembre.

Trofeo Naismith

El trofeo Naismith, denominado así en honor al pastor presbiteriano inventor del baloncesto James Naismith, se entrega al campeón mundial de baloncesto. El galardón está inspirado en las columnas del templo Karnak de la ciudad egipcia de Luxor. En un viaje a esta ciudad, el ex secretario general de la FIBA, William Jones, encontró la idea que llevaba años buscando para la creación del mismo. La flor de loto da forma al trofeo, que mide 47 centímetros de alto y 20 centímetros de ancho y está rematado en su parte superior con una circunferencia de 21 centímetros. Pesa nueve kilos y está confeccionado en plata de excelente calidad, con baño de oro de 14 quilates.

En el campeonato del mundo de 1998, celebrado en Grecia, se entregó al ganador por primera vez este nuevo trofeo. En el decágono se alternan los mapas grabados de los cinco continentes con cinco piedras preciosas compuestas por onix negro, amarillo cítrico, verde fluorescente, rojo granate y azul topacio, que representan a todas las regiones del mundo. El apellido Naismith está grabado en cada lado del trofeo en un idioma diferente: latín, árabe, chino y jeroglíficos egipcios.

Gira mundial

La Copa del Mundo de Baloncesto está realizando una gira mundial denominada como Trophy Tour. Comenzó en el All-Star de Nueva Orleans con la presencia de los jugadores más famosos de la NBA junto al trofeo. Posteriormente se embarcó en una gira mundial que ha llevado al trofeo a diferentes países como Puerto Rico, Filipinas o Finlandia. Leyendas del baloncesto mundial como José ‘Piculín' Ortiz o Dejan Bodiroga han participado en esta actividad que tiene como objetivo difundir la Copa del Mundo.
El Trophy Tour acaba de ultimar su gira por Europa con visitas a Italia, Eslovenia, Serbia, Grecia, Turquía o Croacia. Ahora hará una breve parada en el CaixaForum en Madrid y pronto partirá con destino a Asia.

 

También te puede interesar