Recursos para medios
Accede a nuestros recursos para periodistas.
Pueden participar empresas de menos de 3 años de actividad
"la Caixa", a través de Caixa Capital Risc, y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de Enisa, convocan la 10ª edición de los Premios EmprendedorXXI, con el objetivo de identificar, reconocer y acompañar a las empresas con mayor potencial de crecimiento de España. Los Premios EmprendedorXXI se dirigen a empresas españolas innovadoras con menos de 3 años de actividad.
Asimismo, en Castilla y León, la Junta de Castilla y León, a través de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial (ADE) es la entidad colaboradora del proyecto. La ADE participa activamente, tanto en la difusión de los premios, como en la evaluación de las bases a través del comité técnico, y la selección de los finalistas a nivel regional, Además colabora en la organización del acto de entrega de premios y forma parte del Jurado.
En esta edición, se otorgarán cinco premios sectoriales de ámbito estatal y 17 premios regionales (uno por comunidad autónoma). Los galardones sectoriales distinguirán a las mejores empresas en los siguientes ámbitos: Ciencias de la Vida, Tecnologías de la Información, Negocios Digitales, Agroalimentario y Tecnologías Industriales. Además, se otorgarán dos accésits: uno a la mejor innovación tecnológica y otro al proyecto con mayor impacto social en su entorno.
Los emprendedores que quieran presentar sus iniciativas tienen de plazo desde el 30 de marzo hasta el 30 de mayo para enviar su candidatura de forma onlineen la página web www.emprendedorXXI.es
Durante los meses de junio, julio y agosto, se valorarán las candidaturas y se procederá a la selección de los finalistas. Después, en septiembre y octubre, se celebrarán los actos de entrega de los premios autonómicos. Por su parte, el fallo final de los Premios EmprendedorXXI, en su fase estatal, se celebrará en noviembre en Barcelona.
Más de 400.000 euros en premios
Las empresas ganadoras a nivel autonómico recibirán 5.000 euros, así como una beca para participar en un curso intensivo de crecimiento empresarial, Ignite Fast Track, impartido en la Universidad de Cambridge (Reino Unido).
A nivel sectorial, los ganadores de cada ámbito obtendrán una aportación económica de 25.000 euros y el acceso gratuito durante 6 meses a los Peer-to-Peer Advisory Board, reuniones mensuales dirigidas por un coach con el objetivo de acompañar a los CEO en la definición de la estrategia de crecimiento de su empresa. Además, tendrán acceso a un programa de acompañamiento valorado en 25.000 euros, con actividades adaptadas a las necesidades y etapa de desarrollo, y acceso preferente a la financiación de Caixa Capital Risc y Enisa.
Asimismo, los tres finalistas de cada sector, también accederán gratuitamente al programa de acompañamiento.
Iniciativa consolidada y de referencia
Los Premios EmprendedorXXI son el premio referente para startups de España y una iniciativa decisiva para el impulso de los mejores proyectos de emprendimiento del país.
Desde su creación, en 2007, se han invertido 3,67 millones de euros en premios y acciones de acompañamiento, de las cuales se han beneficiado 232 empresas. En concreto, se han otorgado 2,2 millones de euros en premios en metálico y 1,5 millones de euros en acciones de formación y networking internacional. Un total de 4.665 empresas de nueva creación han participado en los Premios EmprendedorXXI.
En la edición de 2015, en Castilla y León participaron 35 empresas y la empresa que resultó ganadora fue Wayook, cuyo CEO es Álvaro Sánchez. Wayook es el primer marketplace inteligente que permite reservar servicios domésticos de confianza por horas.
Estos años identificando, reconociendo y acompañando a las empresas innovadoras de reciente creación con mayor potencial de crecimiento en España avalan esta iniciativa consolidada y de referencia en el conjunto del Estado. Un total de 135 entidades de todo el territorio se han implicado como entidades organizadoras o colaboradoras y más de 257 empresarios, inversores y representantes de entidades vinculadas al emprendimiento participan anualmente en los 40 comités y jurados que se celebran en toda España.
Sobre Caixa Capital Risc
Caixa Capital Risc es la sociedad gestora de empresas de capital riesgo de "la Caixa", que invierte en las primeras etapas de compañías españolas innovadoras con un elevado potencial de crecimiento y las acompaña en las diferentes etapas de su crecimiento.
La gestora es un inversor multiespecialista que mantiene el foco en sectores que considera emergentes: Ciencias de la Vida, Tecnología y Digital y Tecnologías para la Industria. Caixa Capital Risc gestiona un volumen de 180 millones de euros, a través de 8 fondos de inversión, y tiene 175 empresas en cartera.
En Castilla y León, Caixa Capital Risc ha invertido en 2 empresas: Fast Drinks y Stinser.
Junto a la actividad inversora, desarrolla una intensa actividad de apoyo a los emprendedores en toda España. A través de la iniciativa EmprendedorXXI, el grupo "la Caixa"impulsa iniciativas que dan formación y visibilidad a las nuevas empresas con alto potencial, a la vez que facilitan la generación de contactos de valor añadido.
Sobre la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial (ADE)
En la Comunidad de Castilla y León, la organización de la fase regional corre a cargo de la ADE, organismo dependiente de la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León. La ADE es la entidad que facilita e impulsa la generación de nuevas vocaciones emprendedoras, el desarrollo de nueva actividad empresarial, y por consiguiente la generación de empleo y de riqueza en la región. Para ello, la ADE pone a disposición de emprendedores y empresas una amplia y completa cartera de productos y servicios de apoyo y también financiación a través de la Lanzadera Financiera.
Merece destacar que además la ADE cuenta con una aceleradora de empresas ADE2020 que integra recursos y servicios dirigidos a ayudar a que se pongan en marcha proyectos emprendedores innovadores en la Comunidad. Entre otros objetivos busca acelerar el desarrollo de proyectos con alto potencial de crecimiento mediante el tratamiento integral de sus necesidades aplicando, en cada caso, las soluciones posibles con servicios de alto valor añadido. Facilita además la capacitación de sus promotores para mejorar la gestión de estos negocios de rápida expansión y asentar las bases que facilitarán su posterior consolidación.
Hasta 2015, a través de la aceleradora ADE 2020 se ha ayudado a movilizar, orientar y posicionar en el mercado 78 proyectos innovadores, que han generado en sus etapas iniciales una cifra superior a 170 puestos de trabajo y han captado 4 millones de euros de financiación ajena.
Sobre Enisa
Enisa es una empresa pública dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, que desde 1982 participa activamente en la financiación de proyectos viables e innovadores, impulsados por pymes y emprendedores.
Desde su creación, Enisa ha concedido más de 4.400 préstamos por un importe de más de 740 millones de euros. En 2015, se aprobaron 737 operaciones por valor de 96 millones de euros y para el ejercicio 2016, Enisa dispone de 113,3 millones de euros.