15 de Abril de 2013   |   min de lectura
CORPORATIVO EMPRENDIMIENTO Y EMPRESAS PRODUCTOS FINANCIEROS
Cataluña BARCELONA

la Caixa, Barcelona Activa, Biocat, Kic InnoEnergy y Microsoft impulsan una iniciativa de apoyo a la creación de empresas innovadoras

Presentación de la nueva convocatoria para científicos con una idea de negocio

  • Estas entidades reiteran su compromiso con la creación de empresas y el reconocimiento al talento mediante una iniciativa de formación a medida para emprendedores de base tecnológica.
  • Los programas se desarrollan en los ámbitos de las ciencias de la vida (BioEmprendedorXXI), las tecnologías limpias y la sostenibilidad (EcoEmprendedorXXI), y las TIC (EmprendedorXXiDigital).
  • Durante las 5 ediciones anteriores, de los 120 proyectos seleccionados y acompañados en sus primeras etapas, 77 han acabado constituyendo su propia empresa

"la Caixa", Barcelona Activa, Biocat, Kic InnoEnergy y Microsoft han presentado hoy una nueva edición de los programas de creación de empresas en el ámbito de las ciencias de la vida, las tecnologías limpias y las sostenibilidad, y las tecnologías digitales.

La iniciativa quiere apoyar la creación de empresas con alto potencial de crecimiento en estos tres sectores emergentes, para que puedan impulsar el desarrollo del tejido productivo del sector y transferir a la sociedad los resultados obtenidos de la investigación.

Los programas van dirigidos al reconocimiento y potenciación del talento. La convocatoria está abierta a titulados universitarios, investigadores, profesores, doctores y emprendedores que tengan una idea de negocio o empresa en fase inicial basada en tecnología propia y quieran explorar su capacidad emprendedora para crearla y ponerla en marcha, bien como una spin-off de su institución o bien de forma independiente.

La participación en los programes consta de un proceso de selección para escoger los proyectos con más potencial. Según el sector al que pertenezca la idea de negocio, los emprendedores podrán participar en uno de los tres programas:

  • BioEmprendedorXXI: Para biotecnología, biomedicina, tecnologías médicas y sector agroalimentario.
  • EcoEmprendedorXXI: Para ideas relacionadas con las energías renovables, la eficiencia energética, la movilidad sostenible, la gestión del ciclo del agua y la gestión de residuos.
  • EmprendedorXXIDigital: Para proyectos de telecomunicaciones, Internet, entretenimiento, "media" y aplicaciones móviles. 

Las personas que quieran participar en estos programas de creación de empresa deben inscribirse a través de las webs www.bioemprendedorXXI.es, www.ecoemprendedorXXI.es i www.emprendedorxxidigital.es

Los programas tienen una duración de seis meses y ofrecen a todos los seleccionados actividades formativas específicas  para emprendedores, orientación para desarrollar una red de contactos en su sector y un análisis personalizado de viabilidad de su idea de negocio. También se les ofrece tutorización y "mentoring" en cuestiones de competencias directivas y se les introduce en los métodos de acceso a financiación de proyectos innovadores que existen. En definitiva, se les proporciona recursos y herramientas para que puedan terminar creando y consolidando su empresa.

El objetivo es que, cuando terminen el programa, los emprendedores tengan su proyecto suficientemente desarrollado como para dar el paso de constituir la empresa. En las ediciones anteriores, más de 300 personas han solicitado participar en el programa. De estas, 120 han sido seleccionadas y acompañadas en sus primera etapas hasta la constitución de la empresa. 77 de los proyectos se ha hecho realidad.

Estos programas están impulsados por "la Caixa", Barcelona Activa, Biocat, Kic InnoEnergy i Microsoft, y cuentan con la patrocinio de Almirall, Asphalion, bdigital, Ferrer, Grifols, Osborne Clarke y Grup VirAudit.

También te puede interesar