2 de Junio de 2021   |   min de lectura
CORPORATIVO
Islas Canarias STA. CRUZ DE TENERIFE

La bailarina y coreógrafa Rocío Pozo gana la fase territorial del “Premio A Mujer Profesional Autónoma” en Canarias

# liderazgo   |   #Empresas   |   #Mujer   |   #Negocio   |   #Wengage
La bailarina y coreógrafa Rocío Pozo gana la fase territorial del “Premio A Mujer Profesional Autónoma” en Canarias

La bailarina y coreógrafa Rocío Pozo gana la fase territorial del “Premio A Mujer Profesional Autónoma” en Canarias

La bailarina y coreógrafa Rocío Pozo gana la fase territorial del “Premio A Mujer Profesional Autónoma” en Canarias

La bailarina y coreógrafa Rocío Pozo gana la fase territorial del “Premio A Mujer Profesional Autónoma” en Canarias

Galardón para reconocer la excelencia profesional

  • Esta empresaria madrileña afincada en las islas optará al galardón nacional, que incluye una dotación económica de 6.000 euros para destinar a acciones de formación empresarial y personal, y formará parte de una comunidad virtual para compartir conocimientos, ideas y experiencias con otros miembros de este colectivo.
  • Además de crear su propia compañía de danza, al frente de la que lleva formando desde hace 27 años a futuros bailarines y bailarinas, Rocío Pozo ha apostado por la expansión de la cultura y las artes escénicas con la puesta en marcha de la productora AD Producciones Canarias.
  • En esta primera edición del premio han participado 33 profesionales autónomas de las islas.

La bailarina y coreógrafa Rocío Pozo, fundadora de la compañía de danza que lleva su nombre y de la productora AD Producciones Canarias, ha sido seleccionada por su trayectoria profesional como la ganadora de la Dirección Territorial de Canarias del Premio A Mujer Profesional Autónoma CaixaBank.  

Con estos galardones, CaixaBank reconoce la trayectoria de trabajadoras por cuenta propia de España y apoya la labor y la aportación a la sociedad de este colectivo, que es una pieza clave en la economía.

Esta empresaria madrileña afincada en las islas inició su actividad en el año 1994, con la puesta en marcha de su propia escuela de danza impartiendo clases de flamenco. Años más tarde fue ampliando su actividad a otras disciplinas, creando su propia compañía flamenca como directora y bailaora, así como la productora AD Producciones Canarias, para expandir la cultura y las artes escénicas a través de espectáculos de danza, teatro y música a través del archipiélago.

Profesora titulada por el Real Conservatorio de Música y Danza de Madrid en la carrera de Danza Española y titulada por la Cátedra de Jerez en la especialización de Flamenco, durante 10 años Rocío Pozo fue miembro de la compañía profesional de danza Ballet Español de María Rosa. Desde su compañía, además de transmitir al alumnado la pasión por la danza, ha puesto en marcha cursos de danza oriental y flamenco para mujeres víctimas de violencia de género a través del proyecto “A danzar”, mostrando además su compromiso con la igualdad, el bullying y el colectivo LGTB.

Rocío Pozo ha sido seleccionada entre más de 33 candidaturas que se han presentado en las islas. Para su elección, el jurado, integrado por directivos de CaixaBank, ha valorado la perseverancia, creatividad y el grado de innovación de su proyecto profesional, así como la incidencia en la creación de empleo o cuestiones relacionadas con la sostenibilidad y el impacto social, entre otros factores. En el conjunto del territorio español, en esta primera edición de los galardones han participado 691 profesionales autónomas.

La ganadora territorial de Canarias optará, junto con las otras 13 premiadas en la fase territorial, una por cada Dirección Territorial de CaixaBank, al galardón nacional. La ganadora del Premio Nacional obtendrá una dotación económica de 6.000 euros para destinar a acciones de formación empresarial y personal. Además, recibirá un diploma acreditativo y se beneficiará de una campaña de difusión a través de los canales de comunicación de la Asociación de Trabajadores Autónomos.

También formará parte de una comunidad virtual que se creará donde podrá acceder junto con el resto de las ganadoras de la fase territorial y la ganadora nacional. A través de esta red de networking podrán compartir conocimientos, ideas y experiencias y será un punto de encuentro para establecer vínculos profesionales con otros miembros de este colectivo.

Más de 1,1 millones de mujeres autónomas en España

Tal y como se desprende del Informe Mujer Autónoma 2019 elaborado por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), en España hay más de 1,1 millones de mujeres autónomas, lo que representa el 35,9% del colectivo. El porcentaje es superior a la media europea, donde las mujeres representan el 32,8% de los autónomos.

Se trata, además, de un tipo de profesional con una importancia creciente en la economía: desde 2009, el número de mujeres autónomas se ha incrementado un 11%

Por tramos de edad, cabe destacar que la franja de entre 45 y 54 años es la que concentra un mayor número de mujeres que trabajan por cuenta propia, aunque el mayor porcentaje respecto a sus compañeros varones se encuentra en el grupo entre 25 y 34 años, donde las mujeres suponen un 39,1% del total de autónomos.

CaixaBank, comprometida con la diversidad y la igualdad de oportunidades

CaixaBank es consciente de la importancia que tienen las profesionales que trabajan por cuenta propia en el peso de la economía y ha creado este premio como muestra de apoyo y reconocimiento a este colectivo clave.

Entre las iniciativas más destacadas de CaixaBank por su apoyo a la diversidad y a la igualdad de oportunidades, cabe citar el programa de diversidad Wengage, un proyecto transversal desarrollado por personas de todos los ámbitos de CaixaBank para fomentar y visualizar la diversidad de género, funcional y generacional. Asimismo, CaixaBank promueve diferentes premios y reconocimientos al liderazgo empresarial (Premios Mujer Empresaria CaixaBank) o a la excelencia académica (Premios WONNOW); o líneas de acción vinculadas al deporte (patrocinio de la selección femenina de baloncesto).

Por otro lado, CaixaBank es también la entidad financiera de referencia en servicios financiero al colectivo de autónomos, donde cuenta con una cuota de mercado del 33,23%, con más de un millón de clientes. De esta cifra, el 37,3% son mujeres.

 

 

También te puede interesar