Recursos para medios
Accede a nuestros recursos para periodistas.
Jaime Campos, Director General de AgroBank; Marco Marrone, Chief Investment Officer del FEI; Carlos de Abajo, Co-Head de IB SAF I; Fernando Sanz-Pastor, Co-Head de IB SAF I; José Moisés Martín, Director General de CDTI; y David Martín, Co-Head Iberia – Co-Head Regenerative Agricultur de Tikehau Capital han certificado el acuerdo.
Jaime Campos, Director General de AgroBank; Marco Marrone, Chief Investment Officer del FEI; Carlos de Abajo, Co-Head de IB SAF I; Fernando Sanz-Pastor, Co-Head de IB SAF I; José Moisés Martín, Director General de CDTI; y David Martín, Co-Head Iberia – Co-Head Regenerative Agricultur de Tikehau Capital han certificado el acuerdo.
Impact Bridge ha anunciado el lanzamiento de ‘Impact Bridge Sustainable AgriFood Fund I Innvierte, FCR’ (‘IB SAF I’), un fondo de capital privado con un tamaño objetivo de 150 millones de euros destinado a promover un modelo agroalimentario más sostenible en España.
‘IB SAF I’, el mayor fondo de capital privado español especializado en la industria agroalimentaria, invierte en PYMEs para impulsar su crecimiento, mejorar su competitividad y generar un impacto social y medioambiental positivo. Sus ejes estratégicos son el apoyo al mundo rural, la inclusión de grupos vulnerables, la adaptación al cambio climático y la preservación de la biodiversidad (el 50% de la comisión variable del fondo está sujeta a que se alcancen los objetivos de impacto).
El fondo está respaldado por entidades que comparten el propósito de impulsar e implementar las mejores prácticas sostenibles y tecnológicamente avanzadas en la industria agroalimentaria española. El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI Innovación) compromete, a través de su sociedad Innvierte Economía Sostenible, 73,5 millones de euros, con el objetivo de apoyar la capitalización de empresas tecnológicas o innovadoras. El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) contribuye con 30 millones de euros, para impulsar el desarrollo de sistemas agroalimentarios sostenibles. CaixaBank, por su parte, invierte 10 millones de euros, para potenciar su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector. Tikehau Capital compromete 5 millones de euros, para promover prácticas de agricultura regenerativa. Asimismo, el fondo cuenta con el apoyo de instituciones relevantes para el sector como la Fundación Daniel y Nina Carasso y grupos familiares industriales especializados en agroalimentación como Blanca Hernández, Dadelos e Iberhanse, entre otros.
Los gestores del fondo, Carlos de Abajo y Fernando Sanz-Pastor, aportan una experiencia complementaria entre sí. Carlos cuenta con una dilatada experiencia en gestión de fondos y M&A en entidades como Impact Bridge, Bank of America o Morgan Stanley, mientras que Fernando ha sido gestor de fondos de capital privado en Alantra con un excelente “track-record” en sus inversiones en el sector agroalimentario.
El fondo invertirá en 10-12 compañías españolas situadas en toda la cadena de valor agroalimentaria e industrias adyacentes, con un EBITDA entre 1 millón y 5 millones de euros. Les ofrecerá soluciones de capital flexibles adaptadas a sus necesidades específicas con el propósito de ayudarles a crecer y convertirse en plataformas líderes en sus respectivas especialidades.
"Las compañías agroalimentarias españolas son un referente en Europa y a nivel mundial. Vemos una clara oportunidad para identificar y acompañar a las mejores PYMEs del sector agroalimentario español en su crecimiento, e impulsar la implementación de las mejores prácticas en materia de sostenibilidad. Nuestra especialización sectorial, unida a nuestras sofisticadas herramientas de impacto, serán claves para contribuir al éxito de las PYMEs de nuestra cartera", ha afirmado Fernando Sanz-Pastor.
El director general de CDTI Innovación, José Moisés Martín, ha declarado: “Para CDTI Innovación es muy importante apoyar todo el ecosistema de inversión especializado en tecnologías, donde el impacto social y ambiental es esencial. Tener la oportunidad de acompañar a este fondo, que atiende un sector que históricamente ha tenido poca presencia de inversores especializados, y donde una modernización basada en la tecnología y la sostenibilidad trazan un camino a seguir, nos parece una oportunidad de demostrar la adicionalidad en la tracción de compromisos privados que puede tener nuestra presencia como inversor ancla, habiendo permitido a los gestores enfrentarse al proceso de levantamiento de fondos con mayores garantías.”
Marco Marrone, Chief Investment Officer del FEI, comentó: “Esta es la primera inversión del FEI en un fondo español especializado en el sector agroalimentario. El apoyo a este sector se ha convertido en una de las prioridades estratégicas del Grupo BEI dado su rol clave en labrar un futuro más sostenible y el potencial que la innovación le ofrece. Estamos muy satisfechos de aliarnos con Impact Bridge en impulsar a las PYMEs agroalimentarias españolas comprometidas con la sostenibilidad y la innovación”.
Según señala Jaime Campos, director de AgroBank en CaixaBank, “estamos comprometidos con el apoyo financiero al sector agroalimentario, esencial para la economía, proporcionando acceso al capital a través de nuevos modelos de inversión como este fondo, que facilita que pymes y empresas puedan avanzar en sus proyectos de desarrollo y transformación. Soluciones como ésta, consolidan nuestro posicionamiento en el sector agro y están alineadas con nuestro objetivo estratégico de acompañar al tejido empresarial hacia una economía más sostenible.”
David Martin, Responsable de la estrategia de Private Equity dedicada a la agricultura regenerativa de Tikehau Capital, declara: “La agricultura regenerativa es fundamental para garantizar la resiliencia a largo plazo de nuestros sistemas alimentarios, pero su desarrollo requiere un esfuerzo coordinado en toda la cadena de valor. Este fondo agroalimentario sostenible es un paso clave en esta dirección, canalizando capital hacia las PYME que impulsan el crecimiento, mejoran la competitividad y crean un impacto social y medioambiental positivo. Al apoyar a las comunidades rurales, promover la inclusión y avanzar en soluciones para la adaptación climática y la preservación de la biodiversidad, esta iniciativa se alinea con nuestra filosofía de inversión en Tikehau Capital: aprovechar el capital financiero como catalizador de un cambio sistémico a gran escala.”
Sobre Impact Bridge Asset Management
Impact Bridge es una gestora de instituciones de inversión colectiva española con más de 300 millones de euros bajo gestión especializada en inversión de impacto de calidad y centrada en proyectos que generan un impacto auténtico, intencionado y medible. Fundada en 2018, su equipo está compuesto por profesionales con una dilatada experiencia en las más prestigiosas firmas de gestión de activos, inversión sostenible, de impacto y academia. Su base inversora está formada por inversores institucionales privados, como fondos de pensiones, fundaciones y family offices y públicos, como el Fondo Europeo de Inversiones, CDTI, COFIDES y Axis (ICO).
Sobre el CDTI Innovación
El CDTI Innovación es la Agencia del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que apoya la innovación basada en el conocimiento, asesorando y ofreciendo financiación pública para la innovación a través de subvenciones o ayudas parcialmente reembolsables para proyectos de innovación y gestionando proyectos de compra pública precomercial.
Adicionalmente, a través de la iniciativa Innvierte Economía Sostenible, apoya y facilita la capitalización de empresas tecnológicas. Hasta la fecha, el CDTI Innovación, por medio de Innvierte, ha comprometido 1.795 M€ en 42 vehículos de inversión que han invertido en más de 271 empresas, y a través de su línea de coinversión ha comprometido directamente un importe de 522 M€ en 160 empresas.
El CDTI Innovación también facilita la internacionalización de proyectos empresariales de I + D e innovación de empresas y entidades españolas y gestiona la participación de empresas españolas en organismos internacionales de I + D, como Horizonte Europa y Eureka, y en las industrias de la Ciencia y el Espacio.
El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E. (CDTI) es una entidad pública dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Sobre el Fondo Europeo de Inversiones (FEI)
El FEI forma parte del Grupo Banco Europeo de Inversiones. Su misión principal es apoyar a las microempresas y a las pequeñas y medianas empresas europeas facilitando su acceso a la financiación. El FEI diseña y desarrolla instrumentos de capital riesgo y crecimiento, garantías e instrumentos de microfinanciación destinados específicamente a este segmento del mercado. Con su actividad, contribuye a la consecución de objetivos clave de la política de la UE, como la competitividad y el crecimiento, la innovación y la digitalización, el impacto social, las capacidades y el capital humano, la acción por el clima y la sostenibilidad medioambiental.
Sobre CaixaBank
CaixaBank es una entidad con un fuerte vínculo histórico con el impacto social de su actividad, con la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas.
CaixaBank acaba de lanzar su nuevo Plan de Sostenibilidad trienal, que forma parte del nuevo Plan Estratégico 2025-2027, con el que movilizará 100.000 millones de euros en finanzas sostenibles para continuar avanzando hacia una economía más sostenible y favorecer el desarrollo económico y social de las personas, con la financiación de proyectos de energías renovables, movilidad limpia y edificaciones eficientes, facilitando soluciones que aceleren la transición sostenible de empresas y familias, promoviendo la inclusión financiera, favoreciendo la formación y el empleo, y respondiendo a las necesidades que plantea la creciente longevidad.
Sobre Tikehau Capital
Tikehau Capital es una gestora global de activos alternativos con 47.100 millones de euros de activos bajo gestión (a 30 de septiembre de 2024). Tikehau Capital ha desarrollado una amplia experiencia en cuatro clases de activos (crédito, activos reales, private equity y estrategias de mercados de capitales), así como estrategias multiactivos y de special opportunities. Tikehau Capital está dirigida por sus fundadores y cuenta con un modelo de negocio diferenciado, un sólido balance, un flujo de operaciones propio a escala mundial y un historial de respaldo a empresas y ejecutivos de primer nivel. Profundamente arraigada en la economía real, Tikehau Capital ofrece soluciones de financiación alternativas, innovadoras y a medida a las empresas en las que invierte y busca crear valor a largo plazo para sus inversores, generando al mismo tiempo un impacto positivo en la sociedad. Aprovechando su sólida base de capital (3.100 millones de euros de fondos propios a 30 de junio de 2024), el Grupo invierte su propio capital junto con sus clientes-inversores dentro de cada una de sus estrategias. Controlada por sus gestores junto con socios institucionales líderes, Tikehau Capital se guía por un fuerte espíritu emprendedor y un ADN compartido por sus 767 empleados (a 30 de septiembre de 2024) en sus 17 oficinas de Europa, Oriente Medio, Asia y Norteamérica. Tikehau Capital cotiza en el compartimento A del mercado regulado Euronext París (código ISIN: FR0013230612; Ticker: TKO.FP). Para más información, visite: www.tikehaucapital.com.