Recursos para medios
Accede a nuestros recursos para periodistas.
Ganadores de la 13ª edición de los Premios EmprendedorXXI
Ganadores de la 13ª edición de los Premios EmprendedorXXI
Las empresas Heura Foods, Idoven, Nantek, Bdeo_app, Saalg Geomechanics y Berdac han ganado los Premios EmprendedorXXI, impulsados por CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada para empresas de tecnología, innovación y sus inversores, y cootorgados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de Enisa.
A pesar de la situación excepcional que estamos viviendo por la Covid-19, CaixaBank y Enisa siguen impulsando y apoyando la actividad emprendedora, así como reconociendo la importante labor que desempeñan. En esta ocasión, el acto de entrega se ha realizado de forma telemática, en una sesión en la que han participado Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, y Ana Díez Fontana, directora ejecutiva de Negocios y Emprendedores de CaixaBank. También han intervenido José Bayón, consejero delegado de Enisa; Xavier Oms, director general de CaixaBank Equipment Finance, y Àngel Soto, director del Área de Negocio de MicroBank, entre otros ponentes. Los galardones se han entregado en el marco de la jornada DayOne Innovation Summit Live, que ha contado con sesiones de emprendimiento e innovación.
El premio incluye una dotación económica de 15.000 euros para todos los ganadores y el acceso a un programa internacional de acompañamiento en alguno de los principales hubs de innovación del mundo, como Silicon Valley o Cambridge (Reino Unido), al que tendrán acceso los ganadores y finalistas de cada sector.
Reconocimiento a las empresas con mayor potencial de crecimiento
En esta edición, se han definido seis sectores vinculados a las nuevas tendencias en innovación y a las áreas de negocio de CaixaBank: Agro Food, Health, Sénior, Mobility, Prop Tech e Impact. Para escoger a la empresa ganadora de cada sector, el jurado, integrado por más de 80 representantes de los principales fondos de capital riesgo, corporaciones y expertos del ecosistema tecnológico, se ha reunido virtualmente para tomar esta decisión. Los jurados han estado presididos por AgroBank, Caixa Capital Risc, MicroBank, CaixaBank Payments & Consumer, CaixaBank Negocio Inmobiliario y CaixaBank Sénior.
De las 993 empresas de España y Portugal que han participado en esta edición en los premios, las start-ups con mayor potencial de crecimiento en estos ámbitos han sido:
Los galardones cuentan con el apoyo de las divisiones de CaixaBank especializadas en cada uno de estos sectores: AgroBank (sector agrario y agroalimentario), CaixaBank Sénior (productos y servicios financieros para la tercera edad), CaixaBank Payments & Consumer (medios de pago y financiación al consumo) y MicroBank (banco social de CaixaBank).
13 años de trayectoria: más de 5 millones en premios y cerca de 7.000 participantes
Desde su creación en 2007, Enisa y CaixaBank han invertido 5,2 millones de euros en premios y acciones de acompañamiento, de las cuales se han beneficiado 360 empresas.
A lo largo de su historia cerca de 7.000 empresas de nueva creación han participado en estas convocatorias y cada año, más de 400 empresarios, inversores y representantes de entidades vinculadas al emprendimiento han colaborado como integrantes de diversos comités y jurados.
Sobre CaixaBank
CaixaBank es el grupo financiero líder en banca minorista en España y uno de los más importantes de Portugal, donde controla el 100% de BPI. El banco, presidido por Jordi Gual y cuyo consejero delegado es Gonzalo Gortázar, tiene 15,5 millones de clientes en el mercado ibérico; la mayor red comercial de la península, con más de 4.500 oficinas; y sigue reforzando su liderazgo en banca digital con 6,5 millones de clientes digitales.
En 2019, CaixaBank ha sido elegido Mejor Banco en España, Mejor Banca Responsable en Europa Occidental y Mejor transformación bancaria en Europa Occidental por la revista británica Euromoney. Unos reconocimientos que se suman a los de Mejor Banco en España y Mejor Banco en Europa Occidental por la revista estadounidense Global Finance, y al Banco del Año en España 2018 por la revista The Banker.
Sobre Enisa
La Empresa Nacional de Innovación es una sociedad pública dependiente de la Dirección General de Industria y Pyme (Secretaría General de Industria y Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo) que desde 1982 participa activamente en la financiación de proyectos viables e innovadores, impulsados por pymes y emprendedores.
El universo de empresas que se dirigen a Enisa buscando financiación para su proyecto empresarial es muy amplio, con presencia en todos los sectores y en todas las Comunidades Autónomas.
Los préstamos participativos de Enisa no exigen más garantías que las del propio proyecto empresarial y un equipo gestor solvente, con importes que van desde los 25.000 euros a un millón y medio.
La cartera histórica de Enisa supera los 6.600 préstamos en más de 5.900 empresas por un importe total de más de mil millones de euros.