Recursos para medios
Accede a nuestros recursos para periodistas.
Miembros del Comité Paralímpico dan las instrucciones a los participantes antes del inicio de las jornadas
Miembros del Comité Paralímpico dan las instrucciones a los participantes antes del inicio de las jornadas
Alrededor de 60 jóvenes con discapacidad llegados de toda España se han reunido este fin de semana en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid para participar en las Jornadas ‘Nuestra Próxima Estrella', organizadas por el Comité Paralímpico Español (CPE) con la colaboración de CaixaBank y de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de conocer sus aptitudes e introducirlos en el deporte que mejor se ajuste a sus perfiles.
Tras una breve bienvenida en la que ha participado el director general de Deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto Tomé, junto a representantes de CaixaBank y el CPE, y un calentamiento, los asistentes se han sometido a diversas pruebas y juegos destinados a medir su rendimiento en diferentes áreas como fuerza, velocidad, aceleración, flexibilidad, resistencia aeróbica, equilibrio y coordinación. A continuación, el CPE y los seleccionadores de los diferentes deportes paralímpicos han valorado estos resultados y determinarán en qué deporte o deportes se podría aprovechar mejor el potencial de cada participante.
En las diferentes instalaciones del Centro de Alto Rendimiento, los participantes han tenido la oportunidad de practicar aquellas modalidades que mejor puedan encajar con sus aptitudes: atletismo, bádminton, ciclismo, natación, piragüismo, taekwondo, tenis de mesa, tiro con arco y triatlón.
A lo largo de la jornada, los participantes también han tenido la ocasión de convivir con destacados deportistas paralímpicos como la medallista en París 2024 Alba García (atletismo) y los miembros de Equipos de Promesas Beatriz Lérida (natación) y Javier Marcos (esquí alpino), que han compartido con ellos sus experiencias motivadoras, así como con Manuel Martínez (natación) y Álvaro Gavilán (judo) que han dirigido el calentamiento previo.
El programa 'Nuestra Próxima Estrella' cuenta con el apoyo de CaixaBank que, además de patrocinar el Plan ADOP y el Equipo de Promesas Paralímpicas de Triatlón, apuesta también por la iniciación y la detección de talento entre los niños y jóvenes con discapacidad para que tal vez puedan llegar a formar parte del Equipo Paralímpico Español en futuras ediciones de los Juegos.
En esta ocasión, la organización de las jornadas ha corrido a cargo de Relevo Paralímpico Comunidad de Madrid, una iniciativa conjunta del gobierno autonómico y el CPE en coordinación con las federaciones paralímpicas, cuyo objetivo ha sido la localización y captación de jóvenes con discapacidad para iniciarlos en la práctica deportiva, desarrollando paralelamente una estructura inclusiva entre los clubes y entidades deportivas de la Comunidad que permita el desarrollo continuo de futuros deportistas a lo largo de los años.
Compromiso con la diversidad y la inclusión en el deporte
Para CaixaBank, el patrocinio deportivo es una herramienta estratégica de comunicación que imparte valores que la entidad comparte con la práctica deportiva, como son el liderazgo, el esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo. A través del patrocinio, la entidad financiera fomenta el progreso cultural, social y económico, en línea con sus valores fundacionales de compromiso con la sociedad.
Por este motivo, en 2016 la entidad decidió apostar por el patrocinio del deporte paralímpico para fomentar la inclusión en el deporte y reafirmar su compromiso con la diversidad. El primer acuerdo fue como patrocinador principal de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), con el objetivo de impulsar el baloncesto en silla de ruedas, tanto en la modalidad masculina como femenina. Al mismo tiempo, CaixaBank se implicó en los campeonatos de escuela de baloncesto en silla de ruedas para llegar a todas las franjas de edad de la sociedad.
Posteriormente, en el año 2019, CaixaBank se convirtió en nuevo patrocinador del Comité Paralímpico Español. Mediante este patrocinio, CaixaBank colabora activamente con el CPE, a través del programa ADOP, proporcionando becas destinadas directamente a la preparación de los deportistas paralímpicos españoles.
A través del patrocinio con el CPE, la FEDDF o el patrocinio del programa de esquí para personas con discapacidad en Sierra Nevada, la entidad financiera amplía su compromiso con el deporte paralímpico cumpliendo con sus principales objetivos, que pasan porque los atletas puedan contar con los mejores medios posibles para lograr sus éxitos deportivos y trasladar a la sociedad los valores que representan.
Con el patrocinio del programa de esquí para personas con discapacidad en Sierra Nevada se promueve el esquí y snowboard para deportistas con discapacidad física o intelectual. Gracias a este acuerdo, en la temporada 22/23 casi 2.000 usuarios disfrutaron de las actividades de esquí. Vinculado a este proyecto, CaixaBank es patrocinador del Trofeo Sierra Nevada – Premio CaixaBank, una de las competiciones más relevantes que se celebra en la pista de esquí granadina para deportistas con discapacidad y en el que participan dos de los equipos de competición patrocinados: la Fundación También y el del Club de Esquí Nazarí (para discapacitados visuales).
Durante este patrocinio estratégico del deporte adaptado, CaixaBank ha aportado, como valor añadido a su colaboración, la puesta en marcha de campañas de difusión con el objetivo dar a conocer el deporte paralímpico y sus deportistas, favoreciendo un mayor conocimiento de sus gestas deportivas y de los valores que impregnan cada una de sus acciones.
Por todo ello, CaixaBank está considerada la tercera marca más relevante del deporte paralímpico en España según el barómetro de patrocinio deportivo elaborado por SPSG Consulting.