Recursos para medios
Accede a nuestros recursos para periodistas.
Ana Arias y Paula Rodríguez , finalistas del VIII premio de la Cátedra de AgroBank a la Mejor Tesis Doctoral.
Ana Arias y Paula Rodríguez , finalistas del VIII premio de la Cátedra de AgroBank a la Mejor Tesis Doctoral.
Impulso a la innovación en el sector agroalimentario
Ana Arias y Paula Rodríguez, doctoras por la Universidad de Santiago de Compostela, son dos de los seis finalistas al ‘VIII Premio a la Mejor Tesis Doctoral’ seleccionados por la Cátedra AgroBank ‘Calidad e Innovación en el sector agroalimentario’, impulsada por CaixaBank y la Universitat de Lleida. Este premio reconoce la excelencia en los ámbitos de la innovación, calidad o seguridad agroalimentaria, a la vez que contribuye a impulsar la carrera profesional de su autor.
Ana Arias ha sido seleccionada gracias a su Tesis Doctoral titulada ‘Turning biowaste into bio-materials and bio-active products: A domain of circular economy’, que plantea una serie de escenarios de base biológica con el objetivo de proponer nuevos modelos productivos más sostenibles y que potencien el uso de los recursos de forma integral, fomentando así la economía circular de la cadena de valor.
Por su parte, Paula Rodríguez ha sido seleccionada por su Tesis Doctoral ‘Bases neuroanatómicas y características de expresión génica del sistema olfativo accesorio del conejo. Implicaciones de la comunicación mediada por feromonas en el comportamiento reproductivo y la fisiología animal’ que pretende utilizar las feromonas en el sector agro-ganadero como una estrategia innovadora para mejorar el bienestar y la producción animal, reduciendo al mismo tiempo la dependencia a los antibióticos, hormonas y técnicas de manejo estresantes.
El jurado, formado por Antonio J. Ramos, Director de la Cátedra AgroBank, y cinco miembros de su Comité Asesor Científico Técnico, serán los encargados de elegir cuál de los seis finalistas es el ganador y cuál el accésit. El Premio a la Mejor Tesis Doctoral de la Cátedra AgroBank está dotado con 5.000 euros y el accésit, con 1.000 euros. Ambos reconocimientos se fallarán el próximo mes de octubre.
En esta edición, se han recibido 67 candidaturas al premio, frente a las 72 presentadas el pasado año. Del total de candidaturas, un 58,2% han sido presentadas por mujeres y un 16,4% de las solicitudes son de extranjeros que han realizado la tesis en España. Han participado doctores residentes en 13 comunidades autónomas.
La Cátedra AgroBank ‘Calidad e Innovación en el sector agroalimentario’ de la UdL, creada en 2016, tiene entre sus objetivos fundamentales el reconocimiento de la investigación de excelencia que se está desarrollando en el ámbito agroalimentario, la promoción de la transferencia de conocimiento científico y técnico entre investigadores, profesionales del sector y clientes de la entidad financiera, así como el impulso de la calidad y la innovación en el ámbito agroalimentario.
AgroBank, compromiso financiero, social y de innovación con el sector agro
AgroBank, la línea de negocio agroalimentario de CaixaBank, es la primera entidad financiera del sector agroalimentario en España por presencia de oficinas y cuota de mercado. Uno de cada dos agricultores y ganaderos de España es cliente de AgroBank, que cuenta con una propuesta de valor comprometida con el mundo rural desde el punto de vista financiero, social y de innovación.
La apuesta de AgroBank por el sector agroalimentario se ha visto reforzada tras un 2023 en el que se financiaron cerca de 28.500 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3% con respecto al año anterior. Esto pone de manifiesto el apoyo permanente de CaixaBank a un sector esencial como es el agroalimentario.
Todo ello es posible gracias a que CaixaBank cuenta con la red de oficinas más extensa de España, lo que la sitúa como la entidad financiera con la mayor red de sucursales especializadas y presencia en pequeños municipios.
AgroBank considera que uno de los principales retos del sector es el relevo generacional, para lo que ha puesto en marcha junto al Basque Culinary Center la iniciativa ‘Impulso Agro’, dirigida a visibilizar a jóvenes que, a través de su trabajo y sus proyectos, están contribuyendo a su transformación del sector agroalimentario español. Del mismo modo, AgroBank muestra su apoyo al papel de la mujer rural, a través de distintas iniciativas entre las que destacan el programa de mentoring ‘Crecemos Juntas’ en colaboración con el Ministerio de Agricultura, o la Cátedra ‘Mujer, Empresa y Mundo Rural’ con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
Además, la entidad tiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la digitalización del sector, con el objetivo de impulsar su transformación. En este sentido, ha lanzado la segunda edición de ‘AgroBank Tech Digital INNovation’, un programa de aceleración de startups para el sector agroalimentario. Con esta iniciativa, que se desarrolla en colaboración con Innsomnia, la entidad se posiciona como el principal referente para ofrecer al sector soluciones tecnológicas.