5 de Febrero de 2025   |   min de lectura
PRODUCTOS FINANCIEROS SOSTENIBILIDAD
Nacional

CaixaBank y BPI financian a R. Power con 38,6 millones de euros para proyectos fotovoltaicos en Portugal

#Energía renovable   |   #Financiación sostenible   |   #Project finance
Exterior Edificio Experience HUB Barcelona

Exterior Edificio Experience HUB Barcelona

Exterior Edificio Experience HUB Barcelona

Exterior Edificio Experience HUB Barcelona

  • La financiación está destinada al desarrollo de plantas solares con una capacidad total de 68 megavatios-pico (Mwp).

Power, uno de los mayores productores independientes de energía renovable de Europa, ha anunciado su primer acuerdo internacional de project finance con CaixaBank, S.A. y Banco BPI, por un importe total de 38,6 millones de euros. La financiación está destinada al desarrollo de una cartera de plantas solares en Portugal, con una capacidad total de 68 megavatios-pico (Mwp). CaixaBank y BPI han actuado como Mandated Lead Arrangers. CaixaBank fue también Green Loan Coordinator y BPI, Banco Agente.

El acuerdo incluye la refinanciación de activos ya construidos, así como la financiación para la construcción de ocho plantas fotovoltaicas de grandes dimensiones. La financiación está garantizada por un Contrato de Compraventa de Energía (PPA, por sus siglas en inglés) a largo plazo con uno de los principales grupos energéticos de Europa. El PPA estará en vigor entre 2025 y 2034, y R.Power prevé entregar aproximadamente 552 GWh de electricidad durante este período.

“Esta transacción es un hito importante en el crecimiento de R. Power. Nuestro primer acuerdo internacional de project finance confirma nuestra credibilidad en el mercado europeo de las energías renovables. Estamos muy satisfechos de que CaixaBank y BPI hayan depositado su confianza en nosotros como socios en la ejecución de proyectos fotovoltaicos en Portugal. La financiación, respaldada por un PPA a largo plazo, demuestra aún más la solidez de nuestro negocio", enfatizó Przemek Pięta, cofundador y CEO de R.Power.

Sobre R.Power S.A. 

R.Power es uno de los principales productores independientes de energía renovable en Europa, con operaciones en Polonia, Rumanía, Italia, Portugal, España y Alemania. La compañía está especializada en el desarrollo de plantas solares fotovoltaicas a gran escala, sistemas de almacenamiento de energía (BESS, la sigla en inglés) y parques eólicos. Las operaciones de R.Power abarcan toda la cadena de valor de la energía renovable, incluido el desarrollo de proyectos, la construcción (ingeniería, adquisición y construcción), la operación y el mantenimiento de plantas (O&M) y la Producción de energía renovable como Productor Independiente de Energía (IPP, por sus siglas en inglés).  Actualmente, la compañía cuenta con una cartera de proyectos operativos y en construcción con una capacidad total de más de 1 GW, así como 7 GW de proyectos con condiciones de conexión a la red garantizadas, que se desarrollarán en los próximos tres o cuatro años. Además, R. Power está impulsando proyectos con una capacidad total de casi 30 GW. A través de su filial Quanta Energy, R. Power también ofrece soluciones completas de energía renovable para clientes industriales con un modelo "as-a-service", integrando soluciones energéticas personalizadas con la infraestructura de los clientes.

Más información: www.rpower.solar

Sobre BPI

BPI se centra en la banca comercial en Portugal, proporcionando una amplia gama de servicios y productos financieros a clientes corporativos, institucionales y privados. BPI forma parte del Grupo CaixaBank, el banco líder en España que, desde 2018, cuenta con el 100% del capital del banco portugués.

BPI y el Grupo CaixaBank están absolutamente comprometidos en apoyar, a través de su actividad de financiación sostenible, iniciativas y proyectos respetuosos con el medio ambiente que contribuyan a prevenir, mitigar y responder al cambio climático y a la transición hacia una economía baja en carbono. El grupo destaca por la implementación de los principios de inversión responsable y su compromiso con la inversión sostenible como estrategias para gestionar riesgos globales y generar rentabilidades sostenibles a largo plazo.

También te puede interesar