2 de Marzo de 2017   |   min de lectura
CORPORATIVO PRODUCTOS FINANCIEROS
Andalucía SEVILLA

CaixaBank y Azucarera firman un acuerdo para promover la financiación e impulsar la competitividad del sector remolachero-azucarero

#AgroBank
De izquierda a derecha, Miguel Sanromán, responsable Agrícola de la zona sur de Azucarera; Ángela Fuentes, directora de Tesorería de Azucarera; Rafael Herrador, director territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental; y Carme Sabrí, directora de AgroBank.

De izquierda a derecha, Miguel Sanromán, responsable Agrícola de la zona sur de Azucarera; Ángela Fuentes, directora de Tesorería de Azucarera; Rafael Herrador, director territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental; y Carme Sabrí, directora de AgroBank.

De izquierda a derecha, Miguel Sanromán, responsable Agrícola de la zona sur de Azucarera; Ángela Fuentes, directora de Tesorería de Azucarera; Rafael Herrador, director territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental; y Carme Sabrí, directora de AgroBank.

De izquierda a derecha, Miguel Sanromán, responsable Agrícola de la zona sur de Azucarera; Ángela Fuentes, directora de Tesorería de Azucarera; Rafael Herrador, director territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental; y Carme Sabrí, directora de AgroBank.

  • CaixaBank cuenta con la línea de negocio AgroBank, con la que da servicio a más de 342.000 clientes del sector agroalimentario en todo el territorio español.
  • El acuerdo incluye la financiación sin coste para las inversiones que realicen los remolacheros de Azucarera en eficiencia energética, riego, drenaje y/o maquinaría.

CaixaBank ha firmado un acuerdo con Azucarera, la empresa líder en producción de azúcar de España, que facilitará el acceso de los remolacheros que contraten con esta compañía la financiación en condiciones preferentes e impulsará la competitividad del sector. La entidad articula el apoyo a Azucarera a través de su línea de negocio AgroBank, con la que ostenta el liderazgo en el negocio con el sector agroalimentario en España. La formalización del acuerdo, que ha tenido lugar esta mañana en Sevilla, ha corrido a cargo de Rafael Herrador, director territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental; Carme Sabrí, directora de AgroBank; Ángela Fuentes, directora de Tesorería de Azucarera; y Miguel Sanromán, responsable Agrícola de la zona sur de Azucarera.

El objetivo de este acuerdo es mejorar la rentabilidad y reducir los costes de las explotaciones remolacheras mediante la inversión en energía solar e hidráulica. Actualmente numerosas explotaciones de remolacha necesitan bombear agua desde pozos con gastos energéticos elevados que impactan en la rentabilidad del remolachero frente a sus competidores europeos, incluso considerando el mayor rendimiento por hectárea y el mayor contenido de azúcar de la remolacha nacional.

En los últimos días, Azucarera ha presentado su oferta de contratación para la zona norte en la que destaca, además de la promoción especial sobre determinadas semillas, el asesoramiento energético gratuito que permitirá a los agricultores la selección de las mejores alternativas para su explotación relativas al riego, combustible, factura eléctrica, etc., y la oferta de financiación sin coste para las inversiones que realice el remolachero de Azucarera en eficiencia energética, riego, drenaje y/o maquinaría.

Sobre CaixaBank

CaixaBank articula todos los productos y servicios dirigidos al sector agrario y agroalimentario a través de su línea de negocio AgroBank, con la que ha apuntalado su liderazgo en todo el territorio español. La entidad dispone de más de 800 oficinas especializadas en todos los núcleos de población cuya actividad económica se sustenta en buena medida sobre el sector agrario. En las oficinas AgroBank, tematizadas con motivos agrarios, los clientes tienen a su disposición más de 3.000 profesionales con un alto conocimiento del sector y, en concreto, de los subsectores productivos destacados en cada zona. De esta manera, disponen de una oferta adaptada a las peculiaridades de los agricultores, ganaderos o cooperativistas de la región para ofrecer un servicio financiero realmente útil y de alto valor para los clientes. Asimismo, los equipos están dotados con tablets y smartphones, que les permiten realizar la asesoría financiera y la contratación de productos desde las propias explotaciones agrarias.

AgroBank promueve también la formación y el networking entre los profesionales del sector a través de la organización de jornadas técnicas con ponentes de alto nivel. La propuesta de valor de AgroBank se completa con otros servicios como publicaciones agrarias o la creación de una categoría especial, en el marco de los Premios EmprendedorXXI, para galardonar a aquellas empresas emergentes con capacidad de generar riqueza dentro del sector agroalimentario.

Sobre Azucarera

Azucarera, empresa líder en producción de azúcar y coproductos derivados de la remolacha y la caña en España, comercializa una amplia gama de azúcares y co-productos derivados de la remolacha azucarera y de la caña de azúcar que destina a sus clientes industriales y a la distribución. Su producción procede de azúcar extraído de remolacha de cultivo local y del refino de azúcar crudo de caña procedente de terceros países.

Azucarera recibe la remolacha de alrededor de 4.000 agricultores individuales y asociados en unidades de producción distribuidos en Castilla y León, Andalucía, el País Vasco, La Rioja y Navarra. En Castilla y León, la empresa cuenta con cinco centros de producción, envasado, suministro e I+D+i situados en Zamora (Benavente y Toro), León (La Bañeza), Valladolid (Peñafiel) y Burgos (Miranda de Ebro).

En Andalucía, Azucarera tiene un centro en Jerez de la Frontera en el que extrae azúcar procedente de remolacha y del refino de azúcar crudo, así como energía mediante procesos de cogeneración. La Azucarera de Guadalete es la única planta azucarera de Andalucía tras la reforma de la PAC en 2006. Tras una inversión de 64 millones de euros, la planta fue habilitada para el refino de azúcar de caña, permitiendo así la actividad y el empleo durante todo el año. La fábrica cuenta, además, con un centro logístico y de envasado que permite las operaciones de expedición de azúcar a Andalucía y a la zona mediterránea. Asimismo, dispone de una planta de ciclo combinado en la que se producen energía eléctrica y vapor que permiten un ahorro de más de 17.000 t de CO2 cada año, equivalente a la emisión anual de 3.500 coches. La compañía forma parte del grupo AB Sugar, líder en producción de azúcar en España, Reino Unido y otros seis países de África y China.

También te puede interesar