23 de Febrero de 2025   |   min de lectura
CORPORATIVO SOSTENIBILIDAD
Nacional

CaixaBank invierte 1.368 millones en tecnología y desarrollo durante 2024, un 8,3% más que el año anterior

# liderazgo   |   #CaixaBank   |   #Digitalización   |   #Innovación   |   #Tecnología
Exterior Edificio corporativo Barcelona

Exterior Edificio corporativo Barcelona

Exterior Edificio corporativo Barcelona

Exterior Edificio corporativo Barcelona

CaixaBank ha invertido 1.368 millones en tecnología y desarrollo durante el 2024, lo que supone un 8,3% más respecto al año anterior, tal y como se desprende del Informe de Gestión Consolidado de la entidad. CaixaBank continúa apostando por mejorar la flexibilidad, la escalabilidad y la eficiencia de su estructura de IT, lo que ayuda a reducir costes, acortar el tiempo de lanzamiento al mercado y aumentar la resiliencia.

Esta inversión incluye, entre otros, el mantenimiento de la infraestructura, telecomunicaciones, adquisición de equipos y software, licencias y derechos de uso y software, entre otros.

En el marco del nuevo Plan Estratégico 2025-2027, CaixaBank pretende acelerar las inversiones en IT para impulsar el crecimiento del negocio, desarrollando capacidades avanzadas y manteniendo su liderando en el mercado.

En los últimos años, la inversión en tecnología ha sido clave para mejorar la agilidad y la eficacia comercial, así como para desarrollar capacidades de vanguardia que mejoran la inteligencia de negocio y la eficiencia operativa. Además, esta inversión continua en tecnología y desarrollo ha fortalecido su infraestructura y asegurado la disponibilidad de la información con garantías de seguridad, facilitando el cumplimiento normativo. En este sentido, para el período 2025-2027, CaixaBank planea invertir más de 5.000 millones de euros en tecnología.

Cloud, IA generativa y profesionales IT

CaixaBank pretende impulsar la agilidad, el servicio y el potencial de negocio, seguir construyendo capacidades de vanguardia y mejorar la resiliencia y flexibilidad de la infraestructura IT. Para lograrlo, acelerará la adopción del cloud, contratará a 1.000 profesionales de IT hasta 2027 y escalará la adopción de la Inteligencia Artificial generativa y nuevas tecnologías.

La mejora continua de la infraestructura IT es un pilar de la gestión del Grupo, que cuenta con tres Centros de Proceso de Datos (CPD’s), que evolucionan para aumentar su eficiencia y el nivel de resiliencia ante nuevos riesgos. 

El nuevo Plan Estratégico 2025-2027 se basa en tres pilares principales: dotar al negocio de nuevas capacidades para ofrecer el mejor servicio y experiencia a los clientes; garantizar la sostenibilidad tecnológica evolucionando la arquitectura bancaria y reforzando las medidas de ciberseguridad y resiliencia, e implementar una nueva plataforma cognitiva apalancada en datos e Inteligencia Artificial para agilizar la toma de decisiones, automatizas procesos internos y ofrecer  a los clientes una experiencia personalizada y multicanal.

La adopción de la Inteligencia Artificial sigue siendo estratégica para ofrecer servicios escalables y robustos a clientes y empleados y optimizar los servicios financieros con tecnología. En 2024, se han llevado a cabo distintos proyectos en relación con la aplicación de la Inteligencia Artificial, como el programa GalaxIA, que ha dado continuidad a GenIAl para desarrollar y desplegar la IA generativa para todo el Grupo.

También te puede interesar