28 de Febrero de 2025   |   min de lectura
CORPORATIVO EMPRENDIMIENTO Y EMPRESAS PATROCINIOS
Navarra

CaixaBank y ADEFAN lanzan el programa “La Empresa familiar en las aulas” con más de 1.400 alumnos, 32 centros educativos y 25 empresas participantes

Isabel Moreno, directora territorial Ebro de CaixaBank, e Iñaki Ecay, presidente de ADEFAN

Isabel Moreno, directora territorial Ebro de CaixaBank, e Iñaki Ecay, presidente de ADEFAN

Isabel Moreno, directora territorial Ebro de CaixaBank, e Iñaki Ecay, presidente de ADEFAN

Isabel Moreno, directora territorial Ebro de CaixaBank, e Iñaki Ecay, presidente de ADEFAN

  • Promovido por ADEFAN y patrocinado por CaixaBank, se centrará en alumnado de 3º y 4º de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato y FP
  • Como novedad este año, Voluntariado CaixaBank impartirá Talleres de Educación Financiera
  • Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de 25 empresas familiares navarras, incluirá una nueva edición del concurso “Imagina tu empresa” para fomentar el emprendimiento entre los más jóvenes.

El sexto programa educativo “La Empresa Familiar en las Aulas”, impulsado por la Asociación para el Desarrollo de la Empresa Familiar Navarra (ADEFAN) y patrocinado por CaixaBank, arranca con la participación de más de 1.400 alumnos, 32 centros educativos y 25 empresas participantes. Dirigido a alumnado de 3º y 4º de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato y FP, este año, como novedad, ofrecerá por vez primera la celebración de talleres de Educación Financiera impartidos por Voluntariado CaixaBank.

Además, el programa, como en ediciones anteriores, incluirá el concurso “Imagina tu empresa” para fomentar el emprendimiento entre los más jóvenes.

El presidente de ADEFAN, Iñaki Ecay ha valorado la importancia de esta iniciativa que califica de “estratégica” para su asociación empresarial. “Con este programa queremos promocionar la imagen de nuestras familias empresarias navarras entre los más jóvenes y que conozcan el importante papel que desarrollamos como motor de creación de riqueza, empleo y desarrollo para la Comunidad foral”, ha señalado. Al mismo tiempo, ha confiado en que propuestas de este tipo permitan “el fomento de nuevas vocaciones empresariales” que tomen el relevo y consoliden las 185 empresas familiares que forman parte de ADEFAN. Estas, en conjunto, suman una facturación global superior a los 4.000 millones de euros y más de 15.000 empleos creados.

Por su parte, la directora territorial Ebro (Navarra, Aragón y La Rioja) de CaixaBank, Isabel Moreno, ha subrayado el carácter colaborativo de este programa en el que “organizaciones empresariales, empresas, centros educativos y CaixaBank nos unimos para impulsar el emprendimiento y el conocimiento financiero con formación y casos de éxito de empresas familiares”.

TALLERES DE EDUCACIÓN FINANCIERA

Los talleres de educación financiera, impartidos por personal voluntario de CaixaBank, buscan dotar a los estudiantes de herramientas para una mejor gestión económica. Cada sesión abordará temas clave como la gestión de finanzas personales, el uso consciente del crédito, los conceptos básicos de inversión y la planificación financiera, incluyendo impuestos y nóminas. Los centros educativos podrán elegir las sesiones según su interés.

CENTROS EDUCATIVOS Y EMPRESAS FAMILIARES PARTICIPANTES

Para la edición de este año, han confirmado su participación más de 1.400 estudiantes de 32 centros educativos repartidos por toda Navarra. También intervendrán 25 empresas familiares asociadas a ADEFAN, de acuerdo a la enumeración que realizamos a continuación

  • Centros Educativos ESO y Bachillerato: Colegio Calasanz-Escolapios, Colegio de Fomento Miravalles El Redín, Colegio de los Padres Reparadores, Colegio FEC Vedruna, Colegio Hijas de Jesús-Jesuitinas (Pamplona), Colegio Irabia-Izaga, Colegio Jesuitas (Tudela), Colegio Luis Amigó, Colegio Sagrado Corazón, Colegio Salesianos, Colegio San Cernin, Colegio Santa María la Real Maristas, IES Askatasuna, IES Barañáin, IES Basoko, IES Benjamín de Tudela, IES Ega, IES Ibaialde, IES Lekaroz, IES Marqués de Villena, IES Navarro Villoslada, IES Padre Moret-Irubide, IES Ribera del Arga, IES Tierra Estella, IES Toki Ona, IES Valle del Ebro, IESO Reyno de Navarra.
  • Centros Educativos FP: CIP Virgen del Camino, Cuatrovientos Centro Integrado, FP Elizondo, FP María Inmaculada, Centro Integrado María Ana Sanz.
  • Empresas participantes de ADEFAN: Contrevia, Unsain Grupo, Mundomóvil, Conasa, Bacaicoa Industrias Plásticas, Jamones Romero, Grupo Sannas, Bijoya, IED Company, Grupo Enhol, Embutidos Goikoa, Lizarte, ISIMAR, Martiko, Disayt, EXKAL, Congelados de Navarra, Conservas El Navarrico, Jacar, Desguaces La Cabaña, Jofemar Corporación, Balneario Elgorriaga, Perfinasa, Bodegas Ochoa y Grupo Virto.

 

EL PROGRAMA Y EL CONCURSO “IMAGINA TU EMPRESA”

“La Empresa Familiar en las Aulas” es un programa educativo puesto en marcha en el curso 2019-2020 por ADEFAN.

Su finalidad es dar a conocer a los estudiantes de la Comunidad foral el papel y relevancia de la empresa familiar en la economía y sociedad, sus valores, y promover vocaciones emprendedoras y empresariales entre los más jóvenes. Para ello, prevé una serie de actuaciones que sirven para reforzar los contenidos académicos relacionados con la empresa familiar y el emprendimiento, y que permiten, también el contacto directo de los estudiantes y el profesorado con el mundo empresarial.

Así, a través de las charlas de empresarios familiares en los centros educativos, los alumnos reciben de primera mano el testimonio de personas vinculadas con la empresa familiar, quienes les describen qué hacen, cómo lo hacen, sus retos y valores.

Posteriormente, los alumnos visitan sus empresas, donde pueden conocer in situ su funcionamiento, actividad, organización y características.

De este modo, el programa también sirve para orientar a los jóvenes sobre su futuro laboral y demandas del mercado, dando a conocer las oportunidades que ofrece la Formación Profesional y el emprendimiento como opciones de futuro.

Como complemento a estas actividades, el programa contempla la convocatoria del Concurso ‘Imagina tu empresa’, con el que los participantes deben idear su propia empresa, independientemente de su viabilidad económica. Para su desarrollo, el programa facilita a los centros educativos participantes una Guía Didáctica, que permite a los docentes dar un enfoque basado en el currículo para realizar actuaciones prácticas con el alumnado.

Elaborada por un equipo de expertos, la guía ha sido diseñada específicamente para este programa y cuenta con dos versiones adaptadas a los currículos académicos del alumnado de ESO y Bachillerato y del alumnado de FP, con una serie de recursos dirigidos a profesores y estudiantes de ambas modalidades educativas.

A su vez, y con la finalidad de unificar los contenidos y alcanzar los objetivos marcados en el programa -fomento del emprendimiento, transmisión de los valores de la empresa familiar y orientación profesional-, el programa también facilita a los empresarios una plantilla en power point con unas pautas sobre los aspectos que deben abordar en estos encuentros, así como el vídeo “El fruto de los valores”, que es proyectado en el aula al inicio de cada charla.

CaixaBank, entidad de referencia para las empresas  

CaixaBank es la entidad de referencia para empresas en España, con una cuota de mercado del 39,4%. Los clientes de la entidad financiera se benefician de un modelo de especialización desplegado desde sus 216 centros de empresa repartidos por toda la geografía española, en los que trabajan más de 2.200 profesionales altamente cualificados y con una sólida reputación en el asesoramiento empresarial. 

La entidad cuenta con especialistas en financiación, comercio exterior, tesorería, turismo, negocio inmobiliario y pymes, que ofrecen un servicio personalizado más allá de lo financiero para apoyar e impulsar al sector empresarial.

En el ámbito internacional, CaixaBank apoya a sus clientes empresa con diversas soluciones operativas con acceso efectivo territorial a 156 mercados de distintos países y ofrece el mejor asesoramiento para las sus operaciones en el extranjero. La entidad presta servicio tanto a las pymes y microempresas que están iniciando sus actividades exportadoras como a las grandes corporaciones y grupos empresariales que afrontan proyectos internacionales más complejos. 

Además, CaixaBank ha lanzado su nuevo Plan de Sostenibilidad trienal, que forma parte del nuevo Plan Estratégico 2025-2027, con el que movilizará 100.000 millones de euros en finanzas sostenibles para continuar avanzando hacia una economía más sostenible y favorecer el desarrollo económico y social de las personas.

También te puede interesar