Recursos para medios
Accede a nuestros recursos para periodistas.
II Día de la Industria Agroalimentaria Navarra, en el que ha participado AgroBank
II Día de la Industria Agroalimentaria Navarra, en el que ha participado AgroBank
Los principales agentes del sector agroalimentario en Navarra -agricultores, cooperativas e industria alimentaria- han firmado por primera vez, un acuerdo de colaboración en el marco del 'Día de la Industria Agroalimentaria (DINagro), una jornada organizada por Diario de Navarra con el patrocinio de AgroBank, Norgestion, Solidus Videcart y Bilbao Port, con la colaboración técnica de Nagrifood, CNTA, UAGN, UCAN y ALINAR, que ha tenido lugar en Baluarte y al que han asistido más de 150 representantes del sector.
En la inauguración, ha participado la Directora Territorial Ebro de CaixaBank, Isabel Moreno, quien ha recordado que "el PIB en Navarra es un 20% superior a la media de España y que, en la base de esa riqueza, figura el sector agroalimentario". Isabel Moreno ha dicho además que este sector ha demostrado “su extraordinaria resiliencia ante las adversidades”, como el aumento de costes en 2021, el incremento de los precios de la energía en 2022 o la sequía extrema de 2023 con la consiguiente escasez de materia prima. Unas circunstancias que, ha comentado, se han visto empeoradas con la dificultad para repercutir costes. En este contexto, en su opinión, es necesario mejorar la eficiencia y avanzar en la sostenibilidad y digitalización “que se adapten a las tendencias cambiantes del consumidor”. Isabel Moreno ha terminado mostrando el compromiso de CaixaBank “para trabajar y acompañar” a sus clientes en un sector “esencial” como el agroalimentario, “uno de los principales motores económicos de navarra” y que, ha dicho, "forma parte del legado de nuestros antepasados y tiene incidencia directa en la salud, la sostenibilidad y la vida en los pueblos".
Por su parte, el director de Banca Empresas de la Dirección Territorial Ebro de CaixaBank, Carlos Sánchez Mitelbrum, ha sido el encargado de moderar una mesa redonda sobre la necesisad de mejorar el empleo en un sector que encuentra dificultades para fidelizar perfiles profesionales cualitativos. En la mesa han participado el consejero delegado de The Real Green Food, Eduardo López; el consejero delegado del Grupo Alimentario IAN, Alejandro Martínez; el director general de Recursos Humanos de Elaborados Naturales, Luis Martínez- Guisasola; la gerente de la Cooperativa de Ovino y Vacuno de Navarra, Malena San Millán; y el agricultor y miembro de la Ejecutiva de UAGN, David Navarro.
AgroBankTehc, el programa de aceleración de startups para impulsar el sector agroalimentario
La innovación y las nuevas tecnologías representan los puntales del futuro del sector primario y la agroindustria en Navarra. Es el mensaje que han lanzado los participantes en la mesa sobre foodtech del II Día de la Industria Agroalimentaria.
Antes de la celebración del debate, Josep Martínez Banda, gerente de desarrollo de Negocio AgroBank, presentó el programa AgroBankTech, un programa referente en la aceleración de startups agro que ofrece soluciones de digitalización e innovación a empresas del sector. Josep Martínez explicó que AgroBank Tech Digital INNovation’ es una iniciativa de AgroBank e Innsomnia, una de las aceleradoras más importantes de España, que cuenta con un vertical especializado en tecnología agraria. Se trata del mayor programa de innovación y digitalización agro existente en España, que tiene el objetivo de transformar la industria agroalimentaria a través del impulso a la aceleración de startups y empresas altamente competitivas.