Nota de prensa

Más de 370 personas participan como voluntarios en el ‘Mes Social’ de CaixaBank en Navarra

icon_font_reducir
icon_font_aumentar
icon_email
Archivos adjuntos
Un jugador del C.A. Osasuna Genuine atiende las explicaciones de un voluntario de CaixaBank

• CaixaBank ha organizado más de 50 acciones solidarias en Navarra, generando un impacto positivo en más de 3.700 personas en situación de vulnerabilidad.

• Las actividades, que se han enfocado en el acompañamiento, la educación, el medioambiente, la digitalización, la cultura o el deporte, se han organizado con la colaboración de 31 entidades sociales navarras.

• A nivel nacional, más de 16.500 personas han participado en las más de 2.700 actividades sociales, generando un impacto positivo en más de 117.000 personas vulnerables.

Más de 370 voluntarios de Navarra han participado en la segunda edición del ‘Mes Social’ de CaixaBank, una iniciativa de la entidad financiera cuyo objetivo es acercar y fomentar la práctica del voluntariado entre los empleados de la entidad y sus familiares, clientes y la sociedad en general.

Las 53 acciones solidarias que se han llevado a cabo en Navarra, centradas en el acompañamiento, la educación, el medioambiente, la digitalización, la cultura o el deporte, han generado un impacto positivo en la vida de más de 3.700 personas en situación de vulnerabilidad de la Comunidad Foral.

Estas actividades han sido posibles gracias a la colaboración con 31 entidades sociales navarras. Así, otro de los objetivos del ‘Mes Social’ es poner en valor la labor fundamental que llevan a cabo estas asociaciones, conocedoras de las necesidades de cada municipio y territorio.  

Mediante esta iniciativa, los navarros han podido ver en primera persona las realidades que afrontan personas en situación de vulnerabilidad, tomando conciencia y siendo conocedores de realidades que se producen cerca de nosotros y comprobar la importante labor que realizan las entidades sociales para mejorar la vida de estos colectivos.

Entre las actividades más destacadas celebradas en la Comunidad Foral, voluntarios en Pamplona, en colaboración con la Cruz Roja, organizaron la ‘Marcha nórdica por la inclusión’ a través de la cual adultos en situación de vulnerabilidad disfrutaron de la naturaleza y se beneficiaron de los atributos de la práctica deportiva.

Una de las acciones más emotivas del ‘Mes Social’ tuvo lugar en la capital navarra, donde Voluntariado CaixaBank organizó, con el apoyo de la Fundación Osasuna, una jornada de fútbol inclusivo con el C.A. Osasuna Genuine, equipo compuesto por personas con diversidad funcional.

La solidaridad llega a todos los rincones de España

A nivel nacional, más de 16.500 voluntarios han participado en las más de 2.700 actividades que se han organizado en toda España, generando un impacto positivo en la vida de más de 117.000 personas en situación de vulnerabilidad. Las acciones han sido posibles gracias a la colaboración de 998 entidades sociales locales.                

Durante esta edición, el número de voluntarios participantes en las actividades ha crecido en más de 3.000 personas con respecto al ‘Mes Social’ de 2023, poniendo de manifiesto la gran acogida entre la sociedad y el espíritu de colaboración y solidaridad que caracteriza a los ciudadanos de todos los rincones de España.

“Estamos muy orgullosos de los resultados de participación de esta edición del ‘Mes Social’, ya que son los mejores desde que comenzáramos esta andadura en 2015 con la ‘Semana Social’ que, debido a su éxito, se amplió a todo un mes el pasado año”, señala el director de Acción Social de CaixaBank y presidente de la Asociación de Voluntarios de CaixaBank, Josep Parareda.

“Esta edición ha roto todos los esquemas en cuanto a la participación de toda la organización, tanto de las empresas del Grupo CaixaBank como de los empleados, quienes, en dos años, han doblado la participación en las actividades de social team building realizadas con entidades sociales colaboradoras. Pero lo más importante es el incremento de beneficiarios a los que hemos llegado con las acciones del ‘Mes Social’, los que dan sentido a esta iniciativa”, apunta Parareda.  

Impacto global

El ‘Mes Social’, más allá de generar un impacto positivo en la vida de personas en situación de vulnerabilidad, pretende acercar la práctica del voluntariado a todo el mundo, ofreciendo actividades que se adapten a los intereses y horarios de la ciudadanía. Del mismo modo, la iniciativa también consolida la relación del Voluntariado CaixaBank con las entidades sociales locales.

En los próximos meses, Voluntariado CaixaBank seguirá organizando actividades para atender a los colectivos más vulnerables durante el periodo vacacional, cuando la ayuda es fundamental.

Todos los interesados en la acción solidaria pueden sumarse a las iniciativas de Voluntariado CaixaBank en https://www.voluntariadocaixabank.org/ y a través de Instagram, X, Facebook y LinkedIn.  

Voluntariado CaixaBank

Voluntariado CaixaBank se constituye como una de las mayores iniciativas de voluntariado en España y su propósito es acercar la práctica de acciones solidarias a toda la ciudadanía. Con una trayectoria de 19 años, la asociación está formada por empleados y exempleados del Grupo CaixaBank y de la Fundación “la Caixa”, así como amigos, familiares, clientes de CaixaBank y todas aquellas personas que quieran participar en actividades solidarias.

En 2023, gracias al trabajo conjunto con más de 2.200 entidades sociales y fruto de la implicación de más de 17.200 voluntarios, el programa de Voluntariado CaixaBank ha ayudado a más de 372.000 personas vulnerables en toda España, mediante actividades relacionadas con la educación, la digitalización, el acompañamiento a personas vulnerables y el medioambiente, entre otras.

El fomento del voluntariado corporativo es una de las líneas de actuación de CaixaBank. Para la entidad, esta es una forma de contribuir a dar respuesta a los retos que demanda la sociedad, a la vez que, a través de la actividad financiera, ofrece servicios y soluciones para entidades sociales y personas en riesgo de vulnerabilidad.

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS