Recursos para medios
Accede a nuestros recursos para periodistas.
Entrega de los PEXXI en Madrid
Entrega de los PEXXI en Madrid
La empresa Idoven ha ganado los Premios EmprendedorXXI en Madrid, impulsados por CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada para empresas de tecnología, innovación y sus inversores, y cootorgados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de Enisa. En Madrid, también participan como entidades colaboradoras Cámara de Madrid y Fundación para el Conocimiento madri+d.
Idoven es una start-up pionera en e-Health que ha desarrollado un asistente para el diagnóstico de las arritmias cardíacas a nivel mundial para prevenir graves problemas entre los que se encuentran los infartos y la muerte súbita. Para ello, combina el análisis de datos en la nube basado en algoritmos de inteligencia artificial con el uso de tecnología médica wearable.
El premio incluye una dotación económica de 5.000 euros y el acceso a un programa internacional de acompañamiento en alguno de los principales hubs de innovación del mundo.
A pesar de la situación excepcional que estamos viviendo por la Covid-19, CaixaBank y Enisa siguen impulsando y apoyando la actividad emprendedora, así como reconociendo la importante labor que desempeñan. En esta ocasión, el acto de entrega se ha realizado de forma telemática, en una sesión en la que han participado por parte de Enisa Raül Blanco, secretario general de Industria y Pyme, y su consejero delegado, José Bayón; Rafael Herrador, director territorial Centro de CaixaBank, y Javier Torremocha, cofundador de Kibo Ventures. Además, tanto el ganador como los finalistas también han estado presentes y han presentado sus proyectos.
En esta edición, Madrid ha registrado un nuevo récord de candidaturas ya que han participado 194 empresas. Las finalistas han sido:
Para escoger al ganador de Madrid, el jurado, integrado por representantes de CaixaBank, Enisa, Cámara Madrid y Fundación para el Conocimiento madri+d, entre otros agentes del ecosistema emprendedor madrileño, se ha reunido virtualmente para tomar esta decisión.
Premios a las mejores empresas de cada territorio y de cada sector
En esta edición, en la que han participado un total de 993 empresas de España y Portugal, se entregan 19 premios a las empresas con mayor impacto en su área de procedencia: 17 en España (uno por comunidad autónoma) y 2 en Portugal (zona norte-centro y Lisboa-sur e Islas), que reciben 5.000 euros.
Además, se galardonará a las mejores empresas de los sectores AgroFood (industria agroalimentaria), Health (salud), Sénior (servicios para gente mayor), Mobility (soluciones de movilidad), PropTech (servicios para el sector inmobiliario) e Impact (proyectos de impacto social y sostenibilidad), las cuales recibirán una dotación económica de 15.000 euros.
Los galardones cuentan con el apoyo de las divisiones de CaixaBank especializadas en cada uno de estos sectores: AgroBank (sector agrario y agroalimentario), CaixaBank Sénior (productos y servicios financieros para la tercera edad), CaixaBank Payments & Consumer (medios de pago y financiación al consumo) y MicroBank (banco social de CaixaBank).
Además del premio económico, los ganadores de ambas categorías (sectorial y territorial) y los finalistas de la categoría sectorial tendrán acceso a un programa de acompañamiento internacional en alguno de los principales hubs de innovación del mundo, como Silicon Valley o Cambridge (Reino Unido).
Asimismo, la convocatoria cuenta con el apoyo y colaboración de entidades internacionales como la Embajada de Israel en España o la Agência Nacional da Inovaçao de Portugal, que a través de BFK Awards, otorgará un accésit a la innovación a una start-up portuguesa.
13 años de trayectoria: más de 5 millones en premios y cerca de 7.000 participantes
Desde su creación en 2007, Enisa y CaixaBank han invertido 5,2 millones de euros en premios y acciones de acompañamiento, de las cuales se han beneficiado 360 empresas.
A lo largo de su historia cerca de 7.000 empresas de nueva creación han participado en estas convocatorias y cada año, más de 400 empresarios, inversores y representantes de entidades vinculadas al emprendimiento han colaborado como integrantes de diversos comités y jurados.
Sobre CaixaBank
CaixaBank es el grupo financiero líder en banca minorista en España y uno de los más importantes de Portugal, donde controla el 100% de BPI. El banco, presidido por Jordi Gual y cuyo consejero delegado es Gonzalo Gortázar, tiene 15,5 millones de clientes en el mercado ibérico; la mayor red comercial de la península, con más de 4.500 oficinas; y sigue reforzando su liderazgo en banca digital con 6,5 millones de clientes digitales.
En 2019, CaixaBank ha sido elegido Mejor Banco en España, Mejor Banca Responsable en Europa Occidental y Mejor transformación bancaria en Europa Occidental por la revista británica Euromoney. Unos reconocimientos que se suman a los de Mejor Banco en España y Mejor Banco en Europa Occidental por la revista estadounidense Global Finance, y al Banco del Año en España 2018 por la revista The Banker.
Sobre Enisa
La Empresa Nacional de Innovación es una sociedad pública dependiente de la Dirección General de Industria y Pyme (Secretaría General de Industria y Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo) que desde 1982 participa activamente en la financiación de proyectos viables e innovadores, impulsados por pymes y emprendedores.
El universo de empresas que se dirigen a Enisa buscando financiación para su proyecto empresarial es muy amplio, con presencia en todos los sectores y en todas las Comunidades Autónomas.
Los préstamos participativos de Enisa no exigen más garantías que las del propio proyecto empresarial y un equipo gestor solvente, con importes que van desde los 25.000 euros a un millón y medio.
La cartera histórica de Enisa supera los 6.600 préstamos en más de 5.900 empresas por un importe total de más de mil millones de euros.
Sobre la Cámara de Madrid
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid es una Corporación de Derecho Público que representa, promueve y defiende los intereses generales de todas las empresas de Madrid y colabora con las Administraciones Públicas en el impulso del comercio, la industria y los servicios en la Comunidad de Madrid.
Sobre la Fundación para el Conocimiento madri+d
La Fundación para el Conocimiento madri+d es una iniciativa de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid creada en 2002 cuyos objetivos fundamentales son contribuir a hacer de la calidad de la educación superior, la ciencia, la tecnología y la innovación un elemento clave de la competitividad y el bienestar de los ciudadanos. Una parte esencial de su trabajo consiste en apoyar la creación, consolidación y financiación de las nuevas empresas de base tecnológica de la Comunidad de Madrid, así como favorecer una cultura más proclive al emprendimiento basado en la tecnología. Además, desarrolla programas y presta servicios en acreditación y calidad de la educación superior, transferencia de tecnología, participación en programas europeos de investigación y comunicación y cultura científica.