Nota de prensa

El alcazereño Sergio Rojano Molina, entre los finalistas de ‘Los pequeños gigantes de la lectura’, iniciativa impulsada por la Feria del Libro de Madrid y CaixaBank

icon_font_reducir
icon_font_aumentar
icon_email
Archivos adjuntos
Sergio Rojano Molina 1

El finalista manchego, que estudia en el Colegio CEIP Santa Clara de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), ha leído un texto del libro ‘La biblioteca secreta’ (Anaya), de Ana Alonso, autora presente en la final nacional

El Pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez de El Retiro ha acogido la final nacional de ‘Los pequeños gigantes de la lectura’, iniciativa concebida como un juego de lectura en voz alta e interpretación para escolares de Primaria

El alcazereño Sergio Rojano Molina, del Colegio CEIP Santa Clara de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), ha sido el representante de Castilla-La Mancha en la final de la segunda edición de ‘Los pequeños gigantes de la lectura’ en el marco de la Feria del Libro de Madrid, que patrocina CaixaBank. Sergio Rojano Molina ha leído un texto del libro ‘La biblioteca secreta’ (Anaya), de Ana Alonso, autora presente en la final nacional.

La zamorana Paula Martín Rivera, del Colegio Santísima Trinidad (Amor de Dios) de Zamora, ha sido proclamada ganadora con un texto del libro ‘Lilí, la justiciera enmascarada: sola ante el peligro’ (Edebé), de Santiago García-Clairac. La segunda finalista ha sido Valeria Sánchez Rodríguez, del Colegio Eduardo Martínez Torner de Gijón, que ha escogido un texto del libro ‘El niño de fuego’ (Anaya), de Ledicia Costas; y la tercera finalista ha sido Safaa Ousri Achahboun, del CEIP Juan Ramón Jiménez de Granada, que ha leído un texto del libro ‘Mi mamá, mi mánager’ (edebé), de Alfredo Gómez-Cerdá.

‘Los pequeños gigantes de la lectura’ es una iniciativa organizada por la empresa de innovación cultural Palimpsesto que promueve la lectura en voz alta entre escolares de 4º de Primaria, coorganizada por la Feria del Libro de Madrid y respaldada por CaixaBank, entidad presente en las siete finales autonómicas que se han celebrado en Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, la Comunidad de Madrid y La Rioja.

El acto, que se ha celebrado en el Pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez de El Retiro, ha contado con la participación de los diez finalistas que se impusieron en las semifinales autonómicas que, desde el pasado mes de enero, se han celebrando en las ciudades de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), Granada, Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Logroño, Madrid, Gijón y Burgos.

En la final, que ha contado con la traductora y escritora de literatura infantil Begoña Oro como madrina, han participado la directora de la Feria del Libro de Madrid, Eva Orúe, y la especialista en Literatura y Lingüística Española y una de las impulsoras de este proyecto, Magali Guerrero. Además, ha estado presente la adjunta a la dirección de Banca se Instituciones de CaixaBank en la Dirección Territorial de Madrid, Belén González.

Los finalistas han leído fragmentos de los libros que ellos mismos han escogido y han tenido la oportunidad de conocer a los autores y autoras de dichos títulos, ya que los diez han estado presentes en el acto: Alfredo Gómez Cerdá, César Mallorquí, Ana Alonso, Paloma Muiña, Rafael Salmerón, Santiago García-Clairac, Patricia García Rojo, Andrés Guerrero, Ledicia Costas y Beatriz Giménez de Ory.

En esta edición han participado 4.500 escolares de 4º curso de Primaria como lectores, y otros 3.500 alumnos de 5º y 6º de Primaria que han ejercido de jurado sobre la lectura de sus compañeros de aula, alcanzándose la cifra de más de 8.500 participantes. Asimismo, se ha duplicado la participación de centros escolares hasta llegar a los 110 colegios.

Los otros nueve semifinalistas ganadores tras las 21 semifinales y siete finales autonómicas disputadas han sido:

  • Martina Luis Domínguez, CEIP Camino Largo, San Cristóbal de La Laguna (Canarias).
  • Safaa Ousri Achahboun, CEIP Juan Ramón Jiménez, Granada (Andalucía).
  • Héctor Fernández Jorge, CPC Compañía de María. La Enseñanza, Logroño (La Rioja)
  • Mario Font, Colegio San Marcos, San Martín de la Vega (Comunidad de Madrid)
  • Diego del Castillo Verda, Colegio Los Olmos, Madrid (Comunidad de Madrid)
  • Milena Guadalajara Pinilla, CEIP Conde Duque de Olivares, Loeches (Comunidad de Madrid)
  • Valeria Sánchez Rodríguez, CP Eduardo Martínez Torner, Gijón (Asturias)
  • Israel Ventura Vicente, CEIP Modesto Lafuente, Cervera de Pisuerga (Palencia)
  • Paula Martín Rivera, Colegio Santísima Trinidad-Amor de Dios, Zamora

La directora de la Feria del Libro de Madrid ha destacado que “la finalísima de ‘Los pequeños gigantes de la lectura’ es más que la culminación de un concurso, es la demostración última de hasta qué punto los niños y las niñas leen y disfrutan con la lectura; de hasta qué punto la lectura, lejos de ser un ejercicio solitario, puede ser una emoción compartida; de hasta qué punto los pequeños lectores, por el mero hecho de leer, adquieren herramientas que les resultarán de gran utilidad para la vida cotidiana”.

Por su parte, la adjunta a la dirección de Banca de Instituciones de CaixaBank en la Dirección Territorial de Madrid ha animado a los niños a que “los libros continúen formando parte de sus vidas”. “Los libros son los mejores compañeros de viaje que podéis tener e iniciativas como ‘Pequeños Gigantes de la lectura’ demuestran que existe una nueva generación de lectores que seguirá llenando el Parque del Retiro durante la Feria de Madrid muchos años más”, ha trasladado Belén González.

En la ceremonia también se ha rendido tributo al escritor coruñés Miguel Ángel López González, conocido popularmente como Hematocrítico, fallecido en noviembre del año pasado. López González alcanzó la fama con su estilo desenfadado como autor infantil y humorista, tanto en redes sociales como en libros (Feliz Feroz o Max Burbuja) y formó parte del jurado en la edición anterior. El estudiante Nicolás Fernández-Cavada Romero, ganador de la primera edición y que ha formado parte del jurado en la segunda edición, ha leído un fragmento de ‘Doña Problemas’, uno de sus títulos.

Además, el jurado ha estado compuesto por la presidenta y madrina del concurso, Begoña Oro; Paulo Cosín, vocal y tesorero de la Federación de Gremios de Editores de España y vicepresidente de la Asociación de Editores de Madrid; Carmen Cuartero, directora de comunicación de CEDRO; Rocío Valverde, librera de Jarcha y miembro del Grupo Kiriko (CEGAL); Sara Moreno Valcárcel, profesora del Colegio República de Brasil en Madrid y tesorera de la asociación Amigos del Libro infantil y juvenil; Ana Río Quintana, oficial de comunicación de la representación de la Comisión Europea en España; Carmen Hervás Cortés, subdirectora general de Bibliotecas y Archivos del Ayuntamiento de Madrid; Sebastián Huerta González, subdirector general de Programas de Innovación y Formación del Profesorado de la Consejería de Educación de Madrid; Pilar Torre Villaverde, jefa de la unidad de apoyo de la dirección general del Ministerio de Cultura; y Cristina Calleja, Organización de los Estados Iberoamericanos.

'Los pequeños gigantes de la lectura', además, ha contado con el respaldo en esta edición de la Comisión Europea, la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), CEDRO, Pentel y Alsa, así como de las siete comunidades autónomas participantes (Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, la Comunidad de Madrid y La Rioja) y de los ayuntamientos de las distintas localidades donde se han celebrado estas fases eliminatorias.

 

NOTICIAS RELACIONADAS