Nota de prensa

CaixaBank y los tres Grupos de Acción Local de La Rioja impulsan el emprendimiento rural con el programa Tierra de Oportunidades

icon_font_reducir
icon_font_aumentar
icon_email
Archivos adjuntos
Presentacion ADRA

• En colaboración con los tres grupos de Acción Local Ceip Rural, Adra y Adr La Rioja Oriental, la entidad financiera reconoce los mejores proyectos de emprendimiento con ayudas directas

• Además, los emprendedores rurales se incorporarán a una comunidad de emprendimiento y realizarán programas de formación para detectar sus necesidades e impulsar sus proyectos

• Se trata de una iniciativa con la que CaixaBank impulsa y apoya el emprendimiento rural y la creación de empleo, al mismo tiempo que contribuye a detener la creciente despoblación de los núcleos rurales

Logroño, 13 de mayo de 2024.

CaixaBank, en colaboración con Ceip Rural, Adra y Adr La Rioja Oriental, ha puesto en marcha en La Rioja el programa Tierra de Oportunidades, una iniciativa con la que quiere impulsar y apoyar el emprendimiento rural y la creación de empleo, al mismo tiempo que contribuye a detener la creciente despoblación de los núcleos rurales.

Este lunes ha tenido lugar la presentación de la iniciativa y la firma del convenio en un acto, celebrado en XXX, en el que han participado Jorge García Cabanes, responsable de Acción Social de la Territorial Ebro de CaixaBank, y el gerente de la Asociación para el Desarrollo de la Rioja Alta (Adra), Alfonso Maestro; la presidenta y la gerente de Ceip Rural, Encarnación Fuertes y Marta García, y la gerente de Adr La Rioja Oriental, Esther Rubio.

La entidad financiera ha firmado un acuerdo con los tres grupos de Acción Rural que trabajan en la comunidad autónoma con el objetivo de impulsar la creación de empleo a través de dos líneas de actuación: ayudas directas a emprendedores rurales, que también se incorporarán a una comunidad de emprendedores, y programas de formación y acompañamiento para detectar sus necesidades e impulsar sus proyectos.

“CaixaBank está profundamente comprometido con la inclusión financiera de las zonas rurales de este país; un compromiso que demuestra cada día con la implantación de oficinas en pequeñas poblaciones, su promesa de no abandonar ninguna localidad en la que sea la única entidad, el apoyo al sector agroalimentario a través de su línea de negocio AgroBank y a los emprendedores a través de MicroBank y, ahora, también gracias al programa Tierra de Oportunidades. Estamos convencidos de que el emprendimiento y la creación de empleo son las claves para que las zonas rurales puedan desarrollarse y ofrecer un futuro de bienestar a sus habitantes”, ha subrayado el responsable de Acción Social de la Territorial Ebro de CaixaBank.

El convenio de colaboración, dotado con 30.000 euros, incluye el lanzamiento de una convocatoria a emprendedores de la comarca, entre los que se elegirán los proyectos con un mayor potencial de crecimiento y de creación de empleo rural, capacidad de innovación y viabilidad económica y técnica.

Además, el proyecto contempla tres sesiones de formación durante el mes de junio en los Centros de Fundación Caja Rioja de Arnedo, Santo Domingo de la Calzada y Arnedo, en función del área de actuación de cada Grupo de Acción Local. En octubre habrá una segunda sesión de formación en los mismos espacios y, por último, en noviembre en Logroño se reunirá a todos los emprendedores que hayan participado en la convocatoria con una jornada. La entrada de premios se desarrollará en el mes de septiembre.

El Grupo de Acción Local pondrá en marcha, además, un programa formativo con el apoyo de CaixaBank.

Sobre Tierra de Oportunidades CaixaBank

Tierra de Oportunidades es un programa de Acción Social CaixaBank que impulsa la creación de empleo, el emprendimiento y la fijación de población en el entorno rural con el objetivo de aportar soluciones al reto demográfico del país, ya que más del 80 % de los 8.131 municipios tienen menos de 5.000 habitantes y la pérdida de población es continua.

El foco principal del programa es el emprendedor rural como vía de dinamización del entorno rural y como protagonista de proyectos con futuro, bien por tener una idea a punto de lanzarse, bien por crear una nueva línea de negocio en una pequeña empresa que está en proceso de crecimiento.

Para llegar a estas iniciativas de emprendimiento, las direcciones territoriales de CaixaBank han buscado una alianza con los Grupos de Desarrollo Rural (GDR), conocedores del tejido económico de las comarcas, para ayudar directamente al emprendedor rural, detectar sus necesidades y ofrecerle formación y ayudas económicas a través de estos GDR.

Tierra de Oportunidades es un programa colaborativo en el que se implican diferentes áreas de CaixaBank con acompañamiento y mentorización (Voluntariado CaixaBank) y con financiación (MicroBank y AgroBank).

Sobre los grupos de Desarrollo Local

El Ceip, Centro Europeo de Información y Promoción del Medio Rural, es una asociación público-privada sin ánimo de lucro con más de 30 años de experiencia y que abarca un total de 104 municipios de la parte sur-occidental de La Rioja. Su principal función es apoyar cualquier proyecto o iniciativa que suponga una mejora de la calidad de vida en el mundo rural y un impulso económico en la zona de actuación.

Por su parte, la Asociación para el Desarrollo de La Rioja Alta (ADRA) es una asociaición sin ánimo de lucro constituida en el año 2008 para promover y fomentar el desarrollo del medio rural en 32 municipios de La Rioja Alta, en la comarca noroeste de La Rioja, en un total de 576,14 kilómetros cuadrados, un 11,46% de la superficie total de la región.

Por último, la Asociación para el Desarrollo Rural de La Rioja Oriental es un Grupo de Acción Local constituido por distintos ayuntamientos, mancomunidades, colectivos y asociaciones que actúa en 49 municipios de la comunidad autónoma de La Rioja, ubicados en los valles del Leza-Jubera, Ocón, Cidacos, Alhama-Linares y Ebro. En total suman 52.380 habitantes, y su densidad de población es de 26,83 hab./Km2.

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS