Nota de prensa

CaixaBank y la Fundación La Caja de Canarias entregan las ayudas de la ‘Convocatoria de Acción Social 2024’ a 49 entidades sociales canarias

icon_font_reducir
icon_font_aumentar
icon_email
Archivos adjuntos
El director territorial de CaixaBank en Canarias, Manuel Afonso, en el acto de reconocimiento de la ‘Convocatoria social’ de CaixaBank y la Fundación La Caja de Canarias.

• La ejecución de los proyectos seleccionados beneficiará con 175.000 euros a más de 9.000 personas en el Archipiélago a través de programas de fomento del empleo, el desarrollo local, la atención a mayores, personas con discapacidad u otros colectivos en riesgo de exclusión

• El acto de reconocimiento a las entidades sociales se ha celebrado en el Auditorio del CICCA en Las Palmas de Gran Canaria, con la participación del director general de la Fundación La Caja de Canarias, Fernando Fernández, y el director territorial de CaixaBank en Canarias, Manuel Afonso

 

CaixaBank y la Fundación La Caja de Canarias han entregado este martes las ayudas a las 49 entidades sociales de las Islas cuyos proyectos han sido seleccionados en la ‘Convocatoria de Acción Social 2024’, a la que se destinará una cuantía total de 175.000 euros.

El acto de reconocimiento a las entidades sociales ha tenido lugar en el Auditorio del CICCA, en Las Palmas de Gran Canaria, y ha contado con la participación del director general de la Fundación La Caja de Canarias, Fernando Fernández, y el director territorial de CaixaBank en Canarias, Manuel Afonso, así como de representantes de las asociaciones beneficiarias.

“En esta convocatoria reconocemos y apoyamos el trabajo que realizan las entidades sociales en Canarias. En esta ocasión, reconocemos a 49 de ellas y llegamos a 9.000 beneficiarios. Es una iniciativa que cada vez tiene mayor repercusión y que contribuye a que Canarias en su conjunto evolucione como sociedad, dando oportunidades a las personas que más las necesitan”, destacó el director territorial de CaixaBank en Canarias.

Por su parte, el director general de la Fundación La Caja de Canarias señaló que “con esta iniciativa nos acercamos a las entidades que más de cerca y mejor conocen las necesidades locales y los problemas de la exclusión social. Significa ayudar a las ONGs y a las asociaciones que realizan una labor fundamental y que los poderes públicos no cubren. Todo ello con una perspectiva diferente, focalizada en el fomento del empleo y la formación para estos colectivos menos favorecidos y dando prioridad a las acciones más urgentes”, expuso.

En representación de las entidades beneficiarias, el director de Barrios Orquestados, José Brito, puso en valor la ayuda prestada ante la situación social de muchas personas en las Islas. “Nos encontramos con que continúa un nivel de pobreza y un desajuste socioeconómico flagrante, con una sociedad más fragmentada geográficamente que en otros lugares, con lo que apoyos como el de esta convocatoria son fundamentales para poder generar convicciones en las personas y multiplicar la ayuda que necesitan”.

A la ‘Convocatoria de Acción Social 2024’ se han presentado un total de 89 entidades sociales de Canarias, de las que han sido seleccionadas 49. Está previsto que la ejecución de los proyectos seleccionados beneficie a más de 9.000 personas del Archipiélago.

El objetivo es fomentar el empleo, el desarrollo local y la mejora de la calidad de vida de las personas en situación de desempleo, mayores, personas con discapacidad u otros colectivos en riesgo de pobreza o exclusión social, a través del apoyo a entidades privadas sin ánimo de lucro que desarrollan su actividad en las Islas.

Entidades beneficiarias

Las entidades beneficiarias son Asociación Adepsi, Cáritas Diocesana de Canarias, Fundación Adsis, Fundación Canaria Main, Proclade Canarias, Asociación Canaria Sociosanitaria Te Acompañamos, Instituto de Religiosas Oblatas del Santísimo Redentor, Apadis, Congregación Oblatas del Santísimo Redentor, Asociación Canaria del Trastorno del Espectro del Autismo, Asociación Síndrome de Down Las Palmas y Asociación Nuevo Futuro.

También recibirán el apoyo en esta convocatoria la Federación de Asociaciones de Mujeres Arena y Laurisilva, Asociación Mojo de Caña, Asociación Asistencial Nahia, Salud Mental Atelsam, Asociación Gull-Lasègue, Fundación Canaria Farrah, Asomasamen, Fundación Canaria Flora Acoge, Fundación Canaria Pequeño Valiente, Fundación Anar, Apnalp y Asociación Centro Coreográfico de La Gomera.

Asimismo, se han seleccionado los proyectos de la Asociación Canaria “+ Familia”, Factoría Social, Asociación Nuestra Señora del Amparo Apreme, Salud Mental La Palma, Asenecan, Asociación Rayuela, Apaelp, Comedor Social Nuestra Señora del Carmen, CEAR Canarias, Asociación A Ti Mujer, Actrade y Asociación Actúa.

Entre las beneficiarias también se encuentran Adisnor, Envera, Cooperación Internacional ONG, Fundación Diagrama, Fundación Canaria Yrichen, Asociación de Personas Sordas de la Provincia de Las Palmas, Asociación Cultural Orquesta Clásica Bela Bartok, Proyecto Hombre Canarias, Asociación Española Contra el Cáncer Santa Cruz de Tenerife, Obra Social de Acogida y Desarrollo, Asociación de Salud Mental Afaes, Asociación Alzheimer Canarias y Asociación de Inserción Sociolaboral Incluye.

Sobre la Acción Social de CaixaBank

CaixaBank es una entidad con una vocación profundamente social, además de un referente en banca socialmente responsable. Su actitud de servicio hacia sus clientes y toda la sociedad en general se ve reflejada en el impulso de programas de acción social y en el fomento del voluntariado, como vía para dar respuesta a los retos que demanda la sociedad.

Desde Acción Social CaixaBank se promueven iniciativas, actividades y campañas solidarias, algunas en colaboración con la Fundación ”la Caixa”. Gracias a su presencia en todo el territorio, su red de oficinas, la mayor de España, puede detectar las necesidades locales y ayudar desde la cercanía, así como apoyar a la Fundación ”la Caixa” en la canalización de las ayudas económicas a las entidades sociales. Además, a través de la actividad financiera, la entidad ofrece servicios y soluciones para todo tipo de personas.

Fundación La Caja de Canarias, referente en acción social en Canarias

Fundación La Caja de Canarias renueva con este apoyo su objetivo como entidad social de referencia en Canarias, volcando en la sociedad canaria los resultados de su gestión en este proyecto desde hace más de 19 años, continuando la Obra Social de La Caja de Canarias, acercándose a las entidades que más de cerca y mejor conocen y detectan las necesidades locales y los problemas de la exclusión social.

Todo ello con una perspectiva diferente, centrada en el fomento del empleo y la formación de estos colectivos menos favorecidos y dando prioridad a las acciones más urgentes y necesarias en estos momentos, marcados por una delicada situación económica que incide más en estos colectivos vulnerables y la situación internacional, marcando un deterioro de las condiciones vitales de los más desfavorecidos, así como a las entidades sociales que gestionan e intentan dar claridad a estas necesidades.

 

NOTICIAS RELACIONADAS