Nota de prensa

CaixaBank y elBullifoundation celebran una jornada formativa sobre el futuro del vino en Alcázar de San Juan

icon_font_reducir
icon_font_aumentar
icon_email
Archivos adjuntos
Foto de Familia

De la mano de Ferran Centelles, sumiller de elBulli y director de Bebidas de elBullifoundation, la jornada ha reunido a más de un centenar de empresarios y profesionales del sector cooperativo y del sector vitivinícola de Castilla-La Mancha

La jornada, en la que también han participado el director territorial de CaixaBank en Castilla-La Mancha y Extremadura, Juan Luis Vidal, y el director de AgroBank, Jaime Campos, ha analizado la potencia de la industria vinícola de la región en la sesión ‘Retos y futuro del viñedo más grande del mundo’

CaixaBanky elBullifoundation han celebrado este miércoles una jornada formativa sobre el futuro del vino de la mano de Ferran Centelles, sumiller de elBulli y director de Bebidas de elBullifoundation, en las instalaciones de la DO La Mancha, en Alcázar de San Juan.

La jornada ha contado con la participación del director territorial de CaixaBank en Castilla-La Mancha y Extremadura, Juan Luis Vidal; el director de AgroBank, Jaime Campos, y reconocidos representantes del sector cooperativista y vitivinícola de la región como el director general de Cooperativas Agro-Alimentarias de Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real; el presidente de la DO La Mancha, Carlos Bonilla; el director del Observatorio Español del Mercado del Vino, Rafael del Rey; y la presidenta de Vínícola del Carmen, Julia Mercedes Leal.

Más de 120 empresarios y profesionales del sector cooperativo y vitivinícola de Ciudad Real y de Castilla-La Mancha han asistido a la jornada, que tiene el objetivo de potenciar la industria vinícola y exponer los retos a los que se enfrenta el sector en una región considerada “el viñedo más grande del mundo”, además de las potencialidades que ofrece en el ámbito de la comercialización y del sector exterior.

Los participantes han tenido la oportunidad de escuchar y debatir con Ferran Centelles, en el coloquio posterior a su charla, las tendencias del sector vinícola en la sesión ‘Investigaciones del Sapiens del Vino’, que se enmarca en el acuerdo firmado entre CaixaBank y elBulliFoundation para analizar y potenciar la industria vinícola en un ciclo de jornadas formativas en diferentes Denominaciones de Origen españolas.

El objetivo de CaixaBank con esta jornada es aportar un valor diferencial a los clientes de la entidad y consolidarse como el banco de referencia para los profesionales del sector vitivinícola en Ciudad Real en particular y, también, en el conjunto de Castilla-La Mancha.

“Para nosotros es un privilegio y un orgullo celebrar esta jornada impartida por Ferran Centelles en Alcázar de San Juan para poner en valor los vinos de la región y fomentar la innovación y el desarrollo del sector vinícola de Castilla-La Mancha como el mayor viñedo del mundo”, ha recalcado Juan Luis Vidal durante su intervención.

La bienvenida ha corrido a cargo del presidente de la DO LA Mancha, Carlos Bonilla, que ha aplaudido la celebración de esta jornada de formación en una de las provincias productoras por excelencia de vino de la región, reconocida en todo el mundo, por lo que ha agradecido el compromiso de CaixaBank con la ciudad y con el sector del vino.

El evento ha acogido, además, una mesa redonda moderada por el propio Ferran Centelles, para ahondar en los retos, desafíos y oportunidades que se presentan para el sector del vino tanto desde el punto de vista de la producción como desde la comercialización y la promoción exterior.

En ella han participado como ponentes el director general de Cooperativas Agro-Alimentarias de Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real; el presidente de la DO La Mancha, Carlos Bonilla; el director del Observatorio Español del Mercado del Vino, Rafael del Rey; y la presidenta de Vinícola del Carmen, Julia Mercedes Leal.

Además, ha clausurado la jornada la delegada provincial de Agricultura en Ciudad Real, Amparo Bremard, que ha destacado la importancia del sector vitivinícola en la región, “con un peso importantísimo en el PIB de Castilla-La Mancha, y con el que potenciamos nuestra imagen en el exterior”.

La iniciativa se enmarca en el conjunto de experiencias únicas y memorables que la entidad, a través de ‘Xperience CaixaBank’, ofrece, tanto de manera presencial como a través de los canales digitales, alrededor de ámbitos como la gastronomía, la cultura, la música y el deporte.

Acuerdo entre CaixaBank y elBullifoundation

CaixaBank y elBullifoundation unieron esfuerzos en el año 2015 para desarrollar proyectos conjuntos con un principal eje: la innovación. El acuerdo, que tiene como objetivo aplicar la creatividad a proyectos concretos que tengan como resultado la innovación, está orientado a ayudar a las iniciativas profesionales del sector de la gastronomía y sus industrias relacionadas.

En el marco de esta colaboración, CaixaBank y elBullifoundation imparten sesiones sobre gestión empresarial de la mano del chef Ferran Adrià, del sumiller Ferran Centelles y de sus prestigiosos equipos. Además, a través del portal CaixaBankLAB Campus, se ofrece formación especializada en restauración a los clientes de la entidad financiera.

CaixaBank, entidad de referencia para empresas y negocios de restauración

Gracias a su modelo de especialización, con una propuesta de valor de productos y servicios adaptada para cada segmento, CaixaBank es una referencia para el tejido empresarial, así como para comercios, negocios, autónomos y emprendedores del sector de la restauración.

Para dar servicio a comercios, negocios y autónomos, la entidad cuenta con CaixaBank Negocios, la división que desarrolla productos y servicios adaptados a las peculiaridades de este segmento de clientes con un asesoramiento cercano e integral. Además, la entidad cuenta con una comunidad especializada en el sector de la restauración, Food&Drinks, a través de la cual pone disposición de bares, restaurantes y cafeterías una oferta de productos y servicios diferenciales (financieros y no financieros) que se adaptan a sus necesidades específicas, así como una red de profesionales expertos en el sector en todas las oficinas de la entidad, que les ayudan a optimizar la rentabilidad de su negocio y a simplificar su actividad diaria.

En cuanto a las empresas del sector, CaixaBank les da servicio a través de una red formada por más de 220 centros y oficinas especializadas repartidas por todas las comunidades autónomas españolas en las que trabajan alrededor de 2.200 profesionales altamente cualificados con sólida reputación en el asesoramiento empresarial. La entidad, además, cuenta con una línea de negocio específica, Hotels & Tourism, con la que la entidad lidera el mercado turístico a través de un modelo de especialización y proximidad con las empresas y negocios del sector.

AgroBank, compromiso financiero, social y de innovación con el sector agro

AgroBank, la línea de negocio agroalimentario de CaixaBank, es la primera entidad financiera del sector agroalimentario en España por presencia de oficinas y cuota de mercado. Uno de cada dos agricultores y ganaderos de España es cliente de AgroBank, que cuenta con una propuesta de valor comprometida con el mundo rural desde el punto de vista financiero, social y de innovación.

La apuesta de AgroBank por el sector agroalimentario se ha visto reforzada tras un 2023 en el que se financiaron cerca de 28.500 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3% con respecto al año anterior. Esto pone de manifiesto el apoyo permanente de CaixaBank a un sector esencial como es el agroalimentario. 

Todo ello es posible gracias a que CaixaBank cuenta con la red de oficinas más extensa de España, lo que la sitúa como la entidad financiera con la mayor red de sucursales especializadas y presencia en pequeños municipios.  

AgroBank considera que uno de los principales retos del sector es el relevo generacional, para lo que ha puesto en marcha junto al Basque Culinary Center la iniciativa ‘Impulso Agro’, dirigida a visibilizar a jóvenes que, a través de su trabajo y sus proyectos, están contribuyendo a su transformación del sector agroalimentario español. Del mismo modo, AgroBank muestra su apoyo al papel de la mujer rural, a través de distintas iniciativas entre las que destacan el programa de mentoring ‘Crecemos Juntas’ en colaboración con el Ministerio de Agricultura, o la Cátedra ‘Mujer, Empresa y Mundo Rural’ con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

Además, la entidad tiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la digitalización del sector, con el objetivo de impulsar su transformación. En este sentido, ha lanzado la segunda edición de ‘AgroBank Tech Digital INNovation’, un programa de aceleración de startups para el sector agroalimentario. Con esta iniciativa, que se desarrolla en colaboración con Innsomnia, la entidad se posiciona como el principal referente para ofrecer al sector soluciones tecnológicas.

 

NOTICIAS RELACIONADAS