Nota de prensa

CaixaBank y COFIDES financian a Acciona en la construcción para una desalinizadora en Marruecos

icon_font_reducir
icon_font_aumentar
icon_email
Archivos adjuntos
Representantes de CaixaBank, Cofides, Green of Africa y Acciona durante la firma de la financiación

• CaixaBank y COFIDES conceden sendos préstamos de 31 millones de euros para la puesta en marcha de una planta que dará servicio a cinco ciudades en Marruecos

CaixaBank y COFIDES financiarán a la multinacional española Acciona en la construcción de una planta desalinizadora en Casablanca, Marruecos. Para ello, cada entidad ha concedido un préstamo de 31 millones de euros. El proyecto supone una inversión total de más de 650 millones de euros.

Acciona forma parte de un consorcio internacional que ha sido seleccionado para el diseño construcción, operación y mantenimiento de una planta desalinizadora en régimen de asociación público privada (PPP). Se trata de un proyecto que desarrollará con la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable de Marruecos mediante una concesión de 30 años. La planta se construirá en el suroeste de Casablanca y dará servicio a cinco ciudades, con una capacidad instalada de 300 millones de metros cúbicos al año principalmente para el consumo humano.

Marruecos ha experimentado en los últimos años un notable incremento en la demanda de agua para actividades como el turismo, la industria, el comercio y el consumo doméstico. Al mismo tiempo, el país está experimentando una sequía prolongada.

Este proyecto incide en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 Agua y Saneamiento, al proporcionar agua potable a la población de varios núcleos urbanos.

Cristina Garcia, directora de Project Finance de Infraestructuras de Corporate & Investment Banking (CIB) de CaixaBank, ha destacado el papel primordial de la sucursal que el banco tiene en Marruecos en esta operación: “CaixaBank tiene licencia bancaria en Marruecos desde 2009, donde cuenta con tres oficinas -en Casablanca, Tánger y Agadir-. Desde allí, ofrece servicios de comercio exterior, banca de empresas y banca corporativa tanto a empresas españolas ya asentadas en el país o con perspectivas de entrar en el mercado marroquí, como a grandes empresas marroquíes y multinacionales. CaixaBank se ha convertido en banco de referencia para las empresas españolas con presencia en Marruecos. Alrededor del 60% de las 800 empresas españolas que operan en el país (según datos del ICEX) son clientes de esta sucursal en Marruecos”.

Por su parte, el director corporativo del departamento de Inversiones de COFIDES, Miguel Ángel Ladero, ha destacado que “este es un proyecto emblemático para el sector y será la mayor planta desaladora de África. Además, “el acceso al agua es vital no sólo para la salud y seguridad alimentaria, sino para garantizar el desarrollo y el crecimiento económico. Con este proyecto, Acciona contribuye a afrontar la escasez de agua y los efectos del cambio climático, por lo que es muy gratificante acompañar a la empresa en esta operación”. Por último, ha recordado que “para COFIDES, Marruecos es un país de gran importancia estratégica que ofrece múltiples oportunidades para realizar inversiones”.

Presencia internacional de CaixaBank

La red internacional de CaixaBank ofrece apoyo a los clientes empresa de la entidad que operan en el exterior, así como a grandes corporates. Con más de 200 profesionales, cerca de 30 puntos de presencia internacional y acuerdos con más de 1.600 bancos corresponsales, da cobertura en 72 países de todos los continentes. Esta red representa el 82% del PIB mundial y el 94% del comercio internacional en España.

Sobre COFIDES

COFIDES es una sociedad público-privada especializada en la gestión de fondos estatales que ofrece financiación a medio y largo plazo a inversiones privadas relacionadas con diferentes fines de políticas públicas. COFIDES gestiona de forma directa fondos dirigidos al apoyo en la internacionalización de las empresas españolas, el refuerzo de la solvencia de empresas que se han visto gravemente afectadas por la pandemia de COVID-19, y la atracción de la inversión extranjera a España mediante acuerdos de coinversión que contribuyan al crecimiento del impacto del ecosistema de inversión en este país. Asimismo, COFIDES presta su apoyo en la gestión de la cartera de cooperación financiera de Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, lo que promueve un desarrollo sostenible en economías emergentes y países en desarrollo. En la estructura de propiedad de la sociedad, el Estado español es el titular del 53% del capital, mientras que el 47% restante está en manos de Banco Santander, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Banco Sabadell y Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

 

NOTICIAS RELACIONADAS