Nota de prensa

CaixaBank y CEN acuerdan una línea de financiación de 1.000 millones de euros para las empresas navarras

icon_font_reducir
icon_font_aumentar
icon_email
Archivos adjuntos
Isabel Moreno y Manuel Piquer en la firma del convenio

• Ambas entidades pondrán especial énfasis en el fomento de la FP dual, en los proyectos que se rijan por criterios de sostenibilidad, y en aquellos que sean estratégicos para la transformación económica.

• El crédito concedido a las empresas navarras en 2023 fue de 1.891 millones, casi un 14% más que el año anterior, formalizado en un número mayor de operaciones (un 19% más), y de mayor importe.

• El sector industrial, tradicionalmente el mayor receptor de fondos ha aglutinado el 39% de la nueva financiación.

• La renovación del convenio que mantienen ambas entidades ha sido refrendada por Isabel Moreno, directora territorial Ebro de CaixaBank, y Manuel Piquer, presidente de CEN.

CaixaBank y la Confederación Empresarial Navarra (CEN) han ratificado la renovación del convenio de colaboración en virtud del cual, la entidad financiera pone a disposición de las empresas afiliadas a CEN una línea de financiación de 1.000 millones de euros para 2024. El acuerdo se inscribe en el marco de la colaboración que CaixaBank y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) mantienen a nivel estatal, a través de Carácter Empresa y que tiene como principal objetivo favorecer la financiación y la competitividad de las empresas navarras, su actividad económica y el empleo.

 El convenio ha sido firmado por Isabel Moreno, directora territorial Ebro de CaixaBank, y Manuel Piquer, presidente de CEN, en un acto en el que también han estado presentes Carlos Sánchez Mitelbrum, director de Banca de Empresas de la Territorial Ebro de CaixaBank, y Carlos Fernández Valdivielso, secretario general de CEN.

 El acuerdo entre CaixaBank y CEN se ha firmado por decimoquinto año consecutivo después de los excelentes resultados obtenidos en los ejercicios anteriores y que ha llevado a que se haya duplicado la línea de crédito para obtener financiación, desde los 500 millones de euros en 2013, hasta los 1.000 que están previstos para este año 2024. Desde 2013 se han destinado casi 10.000 millones de euros a respaldar a las empresas de Navarra.

 Durante la reunión celebrada para la formalización del actual convenio, las dos entidades han analizado los resultados del convenio de 2023 destacando que el crédito concedido a las empresas navarras fue de 1.891 millones, un 14% más que el año anterior, en un número también mayor de operaciones (un 19% más) y además de mayor importe.

 Las líneas de financiación han sido destinadas en un 41% a grandes empresas, el 37% a empresas medianas, el 15% a pequeñas y el 8% a microempresas. En este sentido, CaixaBank ha destacado que en la Comunidad Foral de Navarra cuenta con tres Centros de Negocio de Empresa con dedicación exclusiva a las medianas y grandes empresas, un Centro Dayone con un servicio de banca especializada para las empresas tecnológicas e innovadoras y sus inversores, y un Centro Store Pymes; a los que hay que añadir 142 oficinas que dan servicio a cualquier tipo de negocio. Precisamente, la creación el año pasado de esta Store Pymes es la que ha impulsado la financiación de las micropymes que ha supuesto un 2,6% respecto al 1,9% del año anterior.

 Los tres sectores a los que se destina la financiación, el de servicios, el industrial y el agroalimentario, han representado un 33%, un 36% y un 31% del total, siendo el agroalimentario el que este año ha reducido su peso con respecto al ejercicio anterior.

 De entre las nuevas inversiones que se realizaron, la Cuenca de Pamplona es la que concentra el 53% de la financiación, seguida por La Ribera, con un 19%, Tierra Estella y Media, con un 16% y Norte 12%. Este año, a diferencia del anterior, Pamplona concentró más financiación que años anteriores, en total, 6 puntos más en detrimento de Zona Norte, Tierra Estella y Zona media que financiaron en menor porcentaje.

 Líneas de actuación del convenio: crédito, internacionalización y empleo

 La renovación del convenio entre CaixaBank y CEN tiene como finalidad impulsar a las empresas navarras a través del crédito, la internacionalización y la generación de empleo.

En lo que respecta a la financiación empresarial, el convenio de 2024 pone un foco especial en inversiones, mantenimiento de la actividad empresarial, puesta a disposición de circulante, líneas de financiación específicas para iniciativas empresariales en el ámbito rural y microcréditos para empresas de menos de 10 empleados o facturación inferior a 2 millones de euros.

Además, desde CaixaBank se pone a disposición de las empresas afiliadas a CEN los servicios de Negocio Internacional de Caixa en un doble ámbito: apoyo a la implantación (desde la red internacional de la entidad compuesta por el Banco BPI en Portugal, y presencia en otros 20 países); y servicios bancarios de comercio exterior.

Finalmente, el acuerdo recoge la creación de empleo entre las empresas navarras, con un foco especial en la actividad que realiza CaixaBank Dualiza, con el objetivo de conectar a estudiantes, centros educativos y empresas para contribuir a la formación de los jóvenes, mejorar su empleabilidad e impulsar el desarrollo profesional de las nuevas generaciones; iniciativas y proyectos que integren criterios ambientales, sociales y de gobernanza que impulsen la transición hacia una economía neutra en carbono y el desarrollo social; y proyectos estratégicos para la transformación económica.

Por su parte, CEN se compromete a difundir y a organizar junto con CaixaBank jornadas dirigidas a empresas y/o a sectores para dar a conocer las distintas líneas que integran este acuerdo de financiación.

Vertiente social del acuerdo

El acuerdo de CaixaBank y CEN también tiene una vertiente social que la entidad financiera pone siempre en el centro de sus actuaciones y que se resume en las acciones que se han llevado a cabo durante el pasado 2023. En la presentación, se ha puesto de manifiesto que se consiguieron cinco nuevas empresas para Incorpora, el programa de intermediación laboral de la Fundación “la Caixa”; que 89 empresas navarras aportaron casi 100.000 euros para el programa de Vacunación Infantil de Gavi Alliance en colaboración con la Fundación “la Caixa”; y que se ha impulsado, mediante el programa Reutilízame, la donación por parte de empresas de materiales excedentes en buen estado a entidades sociales sin ánimo de lucro.

CaixaBank, entidad de referencia para las empresas  

CaixaBank, a través de su división CaixaBank Empresas, se ha consolidado como una entidad de referencia para el tejido empresarial gracias a su modelo de especialización. La entidad ofrece productos y servicios adaptados a las necesidades concretas de las empresas a través de las más de 70 centros de empresas ‘Store Pymes’, que prestan servicio a aquellas empresas que facturan menos 2 millones de euros, y de los más de 140 centros especializados en atender a empresas de mayor dimensión, que facturan más de 2 millones de euros. CaixaBank Empresas, por lo tanto, cuenta actualmente con una red total de más 220 centros y oficinas especializadas repartidas por todas las comunidades autónomas españolas en las que trabajan 2.200 profesionales altamente cualificados con sólida reputación en el asesoramiento empresarial. 

La entidad cuenta con especialistas en financiación, comercio exterior, tesorería, turismo, negocio inmobiliario y pymes, que ofrecen un servicio personalizado más allá de lo financiero para apoyar e impulsar al sector empresarial. Además, a través de DayOne, CaixaBank presta atención especializada a empresas de tecnología, innovación y a sus inversores.

En el ámbito internacional, la entidad apoya a sus clientes empresa con diversas soluciones operativas con acceso efectivo territorial a 127 mercados de distintos países y ofrece el mejor asesoramiento para sus operaciones en el extranjero. CaixaBank presta servicio tanto a las pymes y microempresas que están iniciando sus actividades exportadoras como a las grandes corporaciones y grupos empresariales que afrontan proyectos internacionales más complejos. 

La entidad financiera, en el marco del Plan de Banca Sostenible, integrado en su Plan Estratégico 2022-2024, asume la responsabilidad de promover una economía positiva para el bienestar de las personas a través de tres ambiciones: impulsar la transición sostenible de las empresas y la sociedad, liderar el impacto social positivo y favorecer la inclusión financiera. Además, el banco está presente en los índices de sostenibilidad más relevantes del mundo y es evaluada por los principales analistas especializados.

 

NOTICIAS RELACIONADAS