Nota de prensa

CaixaBank Dualiza aumenta su actividad en 2023 y llega a más de 10.000 beneficiarios

icon_font_reducir
icon_font_aumentar
icon_email
Archivos adjuntos
Impulso de la FP, orientación e investigación, principales pilares de actividad de CaixaBank Dualiza.

• La mayoría de los beneficiarios sigue siendo el alumnado. Un total de 6.905 estudiantes participaron en alguna actividad, jornada o formación promovida desde CaixaBanK Dualiza el pasado año.

• También aumentan los docentes que ven en CaixaBank Dualiza una herramienta para poder ayudarles con herramientas formativas o para apoyarles en el desarrollo de proyectos, que han llegado a un total de 1.747 profesores.

• El número de empresas que han podido conocer mejor la FP gracias a las actividades de CaixaBank Dualiza se ha duplicado respecto al año anterior, llegando a un total de 1.024.

 

CaixaBank Dualiza continúa aumentando sus actividades de difusión y promoción de la Formación Profesional. Solo durante el pasado año más de 10.000 estudiantes, profesores o empresas se vieron beneficiados por alguna de las iniciativas promovidas por esta fundación destinadas a mejorar la cualificación de las personas a través de la FP.

La principal parte de esos beneficiarios sigue siendo el alumnado. Un total de 6.905 estudiantes participaron en alguna actividad, jornada o formación promovida desde CaixaBanK Dualiza el pasado año.

De modo paralelo también aumentaron los docentes que vieron en CaixaBank Dualiza una herramienta para poder ayudarles con herramientas formativas o para apoyarles en el desarrollo de proyectos, que llegaron a un total de 1.747 docentes de 944 centros educativos.

La colaboración con empresas para ayudarlas en la implementación de la FP se ha mantenido como uno de los puntos principales de trabajo, como modo de mejora de su competitividad y de captación de talento. En total,  respecto al año anterior se ha doblado el número de empresas que han podido conocer mejor la FP gracias a estos acercamientos, llegando a un total de 1.024.

Todo a través de los tres principales pilares de actividad de CaixaBank Dualiza: impulso de la FP, orientación e investigación.

La primera de esas líneas, la de impulso, es la que acumula mayor número de iniciativas, 200 del total de 288 desarrolladas.

En este apartado, la Convocatoria de Ayudas Dualiza se mantiene como fundamental para el aprendizaje de los estudiantes, los proyectos de los docentes y la formación de las empresas.

Respecto a las empresas, aumenta el número de jornadas destinadas a acercar centros educativos y empresas, para que puedan organizar proyectos desde el conocimiento conjunto, así como los talleres para ayudar a la formación de tutores que puedan implantar la dual en sus centros de trabajo.

También crecen las actividades, jornadas o webinars orientados a las demandas formativas de los docentes.

Mediante los mismos se pretende contribuir a la actualización de los perfiles de los docentes en aquellas áreas donde lo demandan.

Colaboración público-privada

Para poder realizar muchas de esas inicativas, CaixaBank Dualiza mantiene la colaboracion público-privada como un eje prioritario, como demuestra el hecho de haber trabajado con todas las consejerías autonómicas durante el año.

Esa colaboración ha sido el fruto de los congresos regionales organizados en la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia, Extremadura, Castilla- La Mancha o Canarias, así como del organizado junto a FPEmpresa, que congrega a cerca de medio millar de docentes o profesionales del mundo de la FP.

La directora de CaixaBank Dualiza, Paula San Luis, ha mostrado su satisfacción “por un aumento de nuestra actividadque viene motivado por una mayor demanda de FP por parte de la sociedad”.

San Luis ha subrayado que “esa demanda irá en aumento si tenemos en cuenta que atravesamos un periodo de transformación por la introducción de la nueva ley de FP que acarreará cambios profundos y en la que muchos profesionales demandan una mayor cantidad de información y formación para garantizar con éxito la implantación de la normativa. Es esa demanda la que justifica la actividad de CaixaBank Dualiza que, durante 2024, mantendrá su vocación de ser útil a la sociedad como eje conductor de toda su actividad”.

El interés por promover una orientación integral a lo largo de la vida se refleja en las más de 70 acciones realizadas, entre las que la convocatoria de orientación sigue siendo la principal.

Cada vez más centros educativos encuentran en esa convocatoria un apoyo para materializar acciones con las que atraer al alumnado hacia la FP.

Todo ese trabajo ha venido marcado por los resultados obtenidos en las diversas investigaciones desarrolladas desde el Centro de Conocimiento e Investigación a través de las que se han abordado aspectos diversos sobre la Formación Profesional, como la empleabilidad, la brecha de género, su impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible…

Durante todo el año, el Centro ha publicado 10 FPAnálisis mensuales y otros seis informes, entre los que destaca el informe anual de la FP, en el que se hace balance de toda la evolución de la Formación Profesional durante los últimos doce meses.

Esas investigaciones han sido realizadas con el objetivo de facilitar un conocimiento útil y orientado a la acción, que sirva como base para que la toma de decisiones que diversos profesionales de la FP han de afrontar en el día a día pueda realizarse sobre la base de cifras reales y actualizadas.

CaixaBank Dualiza         

CaixaBank Dualiza es el compromiso de la Fundación por la Formación Dual CaixaBank con la promoción y la difusión de la Formación Profesional, así como del papel fundamental que esta modalidad formativa ha de jugar en el futuro de nuestra sociedad.

Solo a través de más formación se puede conseguir una sociedad más cohesionada en la que se reduzcan las desigualdades.

Para ello, CaixaBank Dualiza apoya las demandas de los docentes y de los centros educativos y trabaja con empresas para la capacitación de los futuros profesionales y la mejora de su empleabilidad.

Desde su inicio, toda su actividad ha beneficiado a casi 35.000 estudiantes, 3.700 empresas y 2.500 centros educativos.

 

NOTICIAS RELACIONADAS