Nota de prensa

CaixaBank acompaña a la atleta de esgrima adaptada Judith Rodríguez en su proyecto ‘Camino a París’

icon_font_reducir
icon_font_aumentar
icon_email
Archivos adjuntos
Judith durante el acto

• CaixaBank ha recibido en Vigo a la deportista en una jornada enmarcada dentro del proyecto ‘Camino a París’ a la que han asistido 60 personas.

• De manera previa, Judith protagonizó una charla con los equipos base de la sociedad deportiva de Tirán, donde tuvo oportunidad de vivir la experiencia de remar en la ría.

• El objetivo de esta iniciativa, que acompaña a los atletas en su preparación a los Juegos Paralímpicos de París 2024, es dar visibilidad y normalizar la discapacidad, concienciar a la sociedad y acercar a cada uno de estos atletas de élite al territorio

CaixaBank, patrocinador oficial del Comité Paralímpico Español desde el año 2019 y entidad vinculada al plan ADOP, continúa con su apoyo al deporte paralímpico acompañando a sus deportistas en la recta final de la preparación para los Juegos Paralímpicos de París 2024, que se celebrarán este verano. Con este motivo ha organizado un evento para acompañar a la joven promesa de la esgrima adaptada, Judith Rodríguez, en su ‘Camino a París’.

El acto ha tenido lugar en el Museo Marco, en Vigo, en el que el director de la Territorial Norte de CaixaBank, Juan Pedro Badiola, ha dado la bienvenida a Judith, que ha protagonizado una conversación dirigida por la periodista especializada Almudena Rivera.

“Normalizar la discapacidad, dar notoriedad y visibilidad a estos deportistas, informar de sus logros, implicar a la sociedad y reconocer la labor de los que lo hacen posible, es el objetivo que persigue este proyecto” ha asegurado Juan Pedro Badiola, quien ha añadido que “nuestra entidad fomenta el progreso cultural, social y económico, en línea con sus valores fundacionales de compromiso con la sociedad”.

Judith Rodríguez ha contado su historia vital de superación, sus logros deportivos y cómo se prepara para sus próximos retos, entre los que se encuentra la clasificación para París 2024. Deportista de esgrima desde los ochos años, edad a la que se inició en el club vigués de El Olivo, rápidamente destacó en competiciones nacionales, imponiéndose en su categoría, y pasó a formar parte de la selección española junior. Un accidente de tráfico de regreso de una competición la apartó de la práctica de este deporte hasta que conoció la esgrima adaptada, disciplina en la que ha sobresalido a nivel internacional, situándose entre las mejores del mundo. 

De manera previa al acto celebrado en Vigo, Judith visitó el club de remo de Tirán, en Moaña, donde protagonizó un encuentro con los integrantes de sus equipos base y con miembros de Adicam - Asociación de persoas afectadas de cancro de mama para hablar sobre el deporte y su poder de transformación, basándose en su propia trayectoria. Asimismo, tuvo oportunidad de vivir la experiencia de remar en la ría, en un bote escuela adaptado para personas con necesidades especiales. Una embarcación que Tirán, en colaboración con la Fundación “la Caixa” y CaixaBank, pone a disposición de todas las entidades sociales que quieran acercarse a este deporte y disfrutar de una propuesta de ocio inclusivo.   

Una antorcha paralímpica que recorre el país

El proyecto Camino a París transita por un recorrido, simulando el camino de la llama paralímpica, que pasa por cada una de las direcciones territoriales en las que tiene dividida la entidad financiera su actividad en España. El circuito, del que Vigo es la séptima parada, se inició en febrero en Canarias y transcurre por Andalucía, Comunidad Valenciana, Madrid, Castilla La Mancha, Murcia, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Baleares y Barcelona, donde finalizará en julio.

Por el camino, CaixaBank organiza diferentes actividades deportivas, institucionales y colaborativas con cerca de 20 atletas, que forman parte del plan ADOP, para trasladar los valores que la entidad comparte con estos deportistas y hacer llegar el mensaje a todo el territorio y la sociedad.

Entre los protagonistas de este nuevo reto, CaixaBank contará también con la colaboración de Gerard Descarrega, Ricardo Ten, Nagore Folgado, Marta Fernández, Sara Andrés, Dani Stich, Susana Rodríguez, Álex Sánchez, Nil Riudavets, entre otros.

‘Camino a París’ finalizará con un acto de clausura previo a la disputa de los Juegos Paralímpicos, que contará con una presentación especial con la presencia de representantes deportivos e institucionales del Comité Paralímpico Español, así como representantes de la entidad financiera.

Mediante esta acción, CaixaBank sella su compromiso con el deporte paralímpico, al que ha acompañado en los últimos años a través de diferentes iniciativas, especialmente todo lo relativo al CPE y sus atletas, así como a la selección española de baloncesto en silla de ruedas, tanto masculina como femenina, y la colaboración con la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física.

Además, la entidad financiera aportará, como valor añadido a su colaboración, la puesta en marcha de campañas de difusión de cada una de las paradas con el objetivo dar a conocer el deporte paralímpico y sus deportistas, favoreciendo un mayor conocimiento de sus historias personales y gestas deportivas.

Compromiso con la diversidad y la inclusión en el deporte 

A través del patrocinio, la entidad financiera fomenta el progreso cultural, social y económico, en línea con sus valores fundacionales de compromiso con la sociedad. 

Por este motivo, en 2016 la entidad decidió apostar por el patrocinio del deporte paralímpico para fomentar la inclusión en el deporte y reafirmar su compromiso con la diversidad. El primer acuerdo fue como patrocinador principal de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF), con el objetivo de impulsar el baloncesto en silla de ruedas, tanto en la modalidad masculina como femenina.

Al mismo tiempo, CaixaBank se implicó en los campeonatos de escuela de baloncesto en silla de ruedas para llegar a todas las franjas de edad de la sociedad.  

Posteriormente, en el año 2019, CaixaBank se convirtió en nuevo patrocinador del Comité Paralímpico Español. Mediante este patrocinio, vigente hasta el ciclo paralímpico de París 2024, CaixaBank colabora activamente con el CPE, a través del programa ADOP, proporcionando becas destinadas directamente a la preparación de los deportistas paralímpicos españoles.  

A través del patrocinio con el CPE, la FEDDF o el patrocinio del programa de esquí adaptado en Sierra Nevada, la entidad financiera amplía su compromiso con el deporte paralímpico cumpliendo con sus principales objetivos, que pasan porque los atletas puedan contar con los mejores medios posibles para lograr sus éxitos deportivos y trasladar a la sociedad los valores que representan. Además, durante este tiempo CaixaBank ha aportado, como valor añadido a su colaboración, la puesta en marcha de campañas de difusión con el objetivo dar a conocer el deporte paralímpico y sus deportistas, favoreciendo un mayor conocimiento de sus gestas deportivas y de los valores que impregnan cada una de sus acciones.  

Por todo ello, CaixaBank está considerada la tercera marca más relevante del deporte paralímpico en España, tras la Fundación Once y Coca - Cola, según el barómetro de patrocinio deportivo elaborado por SPSG Consulting.

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS