¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Conoce nuestra Acción Social

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 1S 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Historias
  • Especiales
  • Podcast
  • Recursos para medios
  • Blog
  • CaixaBank Research

Creemos en el equipo

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Actualidad
  • Noticias
  • Detalle noticia
Imprimir página
06 de Julio de 2018, 00:00h   |   min de lectura
CORPORATIVO
Internacional PARIS

Francia: la puerta de entrada de España en Europa

#Empresas   |   #Clientes   |   #Internacionalización   |   #Oficina de representación
Foto de la Torre Eiffel de París

Foto de la Torre Eiffel de París

Foto de la Torre Eiffel de París

Foto de la Torre Eiffel de París

Las relaciones entre Francia y España son las propias de dos países vecinos y competidores, pero a la vez, actúan la mayoría de ocasiones como socios y partes complementarias de cualquier iniciativa que implique a las dos partes. A ambos países les une una larga tradición de lazos económicos, comerciales, culturales y políticos. Aunque la mayor parte de las veces el diálogo entre franceses y españoles acaba siendo en inglés, esta situación irá cambiando en el futuro. El español es, después del inglés, la segunda lengua extranjera más estudiada en Francia, por más de 2,5 millones de alumnos.

 La experiencia internacional que he tenido en otros países, con los procesos de adaptación que eso conlleva, me ha ayudado en mi reciente incorporación en Francia como director de la oficina de representación de CaixaBank en París. Conocer la cultura empresarial local es vital.

“En Francia, el trato es muy formal, las relaciones profesionales prevalecen sobre las personales, hablar francés ayuda mucho, los procesos de negociación suelen ser lentos, hay un alto grado de jerarquización y el precio es lo último que se negocia”

 Francia tiene una importante herencia industrial y una proyección internacional consolidada. La economía francesa mejorará su ritmo de crecimiento en 2018-2019, favorecida por la recuperación gradual del mercado laboral, la mejora de la confianza empresarial y unas condiciones financieras favorables. La expansión económica basculará fundamentalmente sobre la demanda interna*. El gobierno francés está tratando de ganar peso en el posicionamiento internacional de Francia y apoyar decididamente el proyecto de la Unión Europea, además de acometer reformas estructurales para fortalecer el crecimiento futuro del país. Todo ello está generando un interés para las empresas extranjeras que quieran invertir o seguir invirtiendo en Francia.

 La banca del país se encuentra, en general, en bue­nas condiciones para adaptarse a la Unión Bancaria Europea. Igualmente, Francia cuenta con una elevadísima tasa de bancarización (99%) y una red bancaria densa, con unas 36.000 oficinas. Las cinco primeras entidades francesas concentran el 80% del negocio y la clientela y tienen, además, una elevada presencia internacional. *

“Francia es actualmente, como  ha sido durante muchos años, el primer cliente comercial de España”

 Las exportaciones españolas con destino al país vecino representan más del 15% del total de la economía francesa, por un importe de 41.636 millones en 2017. A la inversa, las ventas de productos franceses al mercado español son también importantes y España es hoy el segundo cliente de Francia con un volumen de 33.331 millones de euros en 2017, con un saldo positivo para España. En la balanza comercial, desempeña un papel importante el turismo, la venta de vehículos, de maquinaria, tanto mecánica como eléctrica, de frutas y hortalizas, de materias plásticas, fundición, etc.*** Además, el turismo es y seguirá siendo crucial.

 Hoy, Francia es un país con un elevado atractivo para las empresas españolas por su inigualable posición geográfica en el corazón del área económica europea. Además, cuenta con una magnífica red de transporte, lo que lo convierte en la puerta de entrada más lógica para las empresas españolas al exterior, y con mano de obra cualificada y competente. Todavía nos unen más cosas: la proximidad cultural y un marco jurídico e institucional que, a grandes rasgos, resulta muy semejante.

 

Equipo de la oficina de representación de CaixaBank en París

 

“Las inversiones francesas en España han supuesto en 2017 el 9,7 % del total, situándose en el quinto puesto de los países que más invirtieron en España”

 Por su parte, las inversiones españolas en Francia supusieron en el mismo periodo un 14,1% del total, lo que le sitúa en el segundo país destino de inversiones, solo por detrás de Estados Unidos.  ****

 Más allá de algunas diferencias geográficas, demográficas y macroeconómicas de peso -Francia tiene algo más del 20% de superficie que España, más del 40% de población y el doble de PIB que España-, ambas naciones comparten espacios geográficos, características, intereses, estrategias y objetivos comunes.

 Hay argumentos para pensar que las relaciones comerciales y empresariales entre España y Francia seguirán creciendo y fortaleciéndose en el futuro. La comunicación y el buen entendimiento harán que surjan nuevas oportunidades de cooperación para las empresas de ambos países.

 

 

 

*CaixaBank Research

** Federation Bancaire Française et Insee

***ICEX

**** Registro de Inversiones Extranjeras. Secretaria de estado de Comercio.

 

También te puede interesar

 Recursos para medios

Accede a nuestros recursos para periodistas.

Ver más

Contacta con nosotros

prensa@caixabank.com (exclusivo para medios de comunicación).

Para consultas de atención al cliente, haz click aquí 

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Nuestro Blog
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Banca Privada
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias