¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Conoce nuestra Acción Social

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 1S 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Historias
  • Especiales
  • Podcast
  • Recursos para medios
  • Blog
  • CaixaBank Research

Creemos en el equipo

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Actualidad
  • Noticias
  • Detalle noticia
Imprimir página
31 de Mayo de 2024, 10:15h   |   min de lectura
INNOVACIÓN PRODUCTOS FINANCIEROS
Nacional

Descubre cómo los ciberdelincuentes se pueden hacer pasar por tu banco

#CaixaBank   |   #Ciberseguridad   |   #Compromiso   |   #Innovación   |   #Seguridad
Nota de Prensa
96.6 KB
Descubre cómo los ciberdelincuentes se pueden hacer pasar por tu banco
501.8 KB
Descubre cómo los ciberdelincuentes se pueden hacer pasar por tu banco.

Descubre cómo los ciberdelincuentes se pueden hacer pasar por tu banco.

Descubre cómo los ciberdelincuentes se pueden hacer pasar por tu banco.

Descubre cómo los ciberdelincuentes se pueden hacer pasar por tu banco.

  • Los ciberdelincuentes utilizan técnicas como el vishing (llamadas fraudulentas) para engañar a los clientes y solicitar información confidencial
  • En situaciones de seguridad, la entidad puede comunicarse con el cliente para verificar transacciones y proteger la cuenta contra fraudes

 

Es crucial ser cauteloso a la hora de recibir llamadas de números desconocidos, ya que pueden ser intentos de fraude. Sin embargo, es cierto que en ocasiones las entidades contactan con sus clientes por distintas razones, como avisar al cliente que tiene una tarjeta solicitada, pendiente de recoger en la oficina, entre otras.

Otra razón, podría ser para verificar si se realizan gestiones desde la banca online, confirmar por seguridad las operaciones. O bien, citar al cliente en una entrevista presencial en la oficina retail.

Estas son algunas de las situaciones más comunes, en las que la entidad puede contactar con sus clientes, para proporcionarles información relevante o verificar la autenticidad de las transacciones, por motivos de seguridad. A pesar de ello, siempre se debe mantener precaución y verificar la legitimidad de las llamadas que se reciben.

¿Es posible que alguien se haga pasar por un empleado del banco y te llame?

Las llamadas fraudulentas (conocidas como vishing), son una realidad cada vez más común en la era digital. Los ciberdelincuentes están continuamente mejorando sus técnicas para engañar a sus víctimas.

Los ciberdelincuentes están constantemente perfeccionando sus técnicas para engañar a los clientes. Entre las más utilizadas están, un amplio y profundo conocimiento de la banca online, permitiéndoles guiar al cliente a través de los procesos de gestión para obtener información personal. La suplantación de identidad es otra técnica que utilizan para manipular el identificador de llamadas para hacer creer a la víctima que la llamada proviene del número oficial de la entidad. Y el uso de argumentos convincentes para ganarse la confianza de los clientes y ofrecer ayuda para resolver problemas falsos de sus cuentas.

Es fundamental recordar que, aunque la llamada parezca legítima, nunca se deben proporcionar datos personales por teléfono, a menos que el cliente esté seguro a quien le está proporcionando la información.

Las estafas más recurrentes entre los ciberdelincuentes son las siguientes:

Solicitar datos confidenciales como el número de tarjeta o claves de acceso a la banca online, o bien instar a realizar un pago bajo la premisa de una supuesta devolución de dinero.

Es habitual que utilicen sistemas de pago inmediatos como BIZUM o soliciten la retirada de dinero efectivo de un cajero automático mediante un código personal. CaixaBank permite retirar dinero a través de un cajero automático, mediante un código personal, que ofrece grandes ventajas de seguridad, pero puede llegar a suponer un pretexto común para los ciberdelincuentes a la hora de realizar este tipo de estafas.

Un pretexto común suele ser es que alguien está realizando un reintegro en un cajero automático y que, para cancelarlo, debe seguir los pasos indicados por los estafadores, quienes guiarán al cliente para completar el retiro de dinero efectivo.

CaixaBank nunca solicitará por teléfono, SMS o correo electrónico información sobre contraseñas, datos personales o claves. La entidad trabaja continuamente en proporcionar información de seguridad a sus clientes, manteniendo actualizada la sección de seguridad del sitio web. Ante cualquier solicitud sospechosa, se recomienda a los clientes contactar inmediatamente con el número de Atención al Cliente de CaixaBank (900 40 40 90).

También te puede interesar

 Recursos para medios

Accede a nuestros recursos para periodistas.

Ver más

Contacta con nosotros

prensa@caixabank.com (exclusivo para medios de comunicación).

Para consultas de atención al cliente, haz click aquí 

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Nuestro Blog
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Banca Privada
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias