¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Conoce nuestra Acción Social

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 1S 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Historias
  • Especiales
  • Podcast
  • Recursos para medios
  • Blog
  • CaixaBank Research

Creemos en el equipo

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Actualidad
  • Noticias
  • Detalle noticia
Imprimir página
24 de Octubre de 2024, 10:00h   |   min de lectura
INNOVACIÓN COMPROMISO SOCIAL
Nacional

Cómo navegar sin marejada por Internet

#CaixaBank   |   #Ciberseguridad
Nota de Prensa
195.5 KB
Una mujer navega por Internet.

Una mujer navega por Internet.

Una mujer navega por Internet.

Una mujer navega por Internet.

  • Los virus, los bulos o la utilización ilícita de datos personales ajenos para usos malintencionados son algunas de las principales amenazas en la red.
  • Para navegar sin marejada por Internet, lo mejor es tener en cuenta varias recomendaciones.

 

En la navegación marina, los peligros proceden de las olas, las corrientes, las condiciones climatológicas, algunas especies animales… Y en la red, los riesgos son los virus, los bulos o la utilización ilícita de datos personales ajenos para usos malintencionados, entre muchas otras amenazas. Para navegar sin marejada por Internet, lo mejor es tener en cuenta varias recomendaciones.

Un navegador es una aplicación o programa informático que permite visualizar y explorar páginas web. Aunque hay muchos en el mercado, algunos de los más habituales y valorados son Chrome, Microsoft Edge, Safari o Firefox. Y precisamente el primero de los consejos para una navegación online segura pasa por utilizar versiones actualizadas de los navegadores. Si la versión es reciente, mejorará el rendimiento, nos proporcionará nuevas funcionalidades y resolverá posibles fallos o vulnerabilidades. También conviene actualizar el sistema operativo (ya sea Windows, Apple, Linux…) y todas las aplicaciones que tengamos instaladas.

Un gran aliado para evitar sustos son los antivirus, que se encargan de detectar y eliminar los virus en el equipo informático. Aunque la protección que otorgan no es del 100%, los riesgos se minimizan si el antivirus está actualizado, ya que cada día aparecen nuevos virus.

Otro consejo pasa por navegar por sitios web conocidos. De hecho, hay algunos navegadores que alertan del potencial riesgo de hallarse ante una página peligrosa, por lo que, si te encuentras con una advertencia de este tipo, lo mejor es hacerle caso.

Por otro lado, si vas a dejar desatendido tu equipo mientras está conectado, es importante bloquearlo con contraseña de usuario hasta que vayas a recuperar el control visual sobre él. Esta recomendación es todavía más encarecida si se accede a equipos en lugares públicos o en el entorno laboral. Al hilo de las contraseñas, lejos de optar por las recurrentes 1234, 0000 o demás fórmulas sencillas fáciles de descifrar, es muy importante contar con una clave robusta con más de 8 caracteres en la que tengan cabida tanto mayúsculas como minúsculas, además de dígitos y caracteres especiales (como interrogantes, exclamaciones, símbolos matemáticos, signos de puntuación…).

También es mejor usar una contraseña distinta en función del uso que le vayamos a dar y no repetir clave para el correo electrónico, las redes sociales, la banca electrónica… Un gestor de contraseñas puede sernos de gran utilidad, ya que guarda las claves de manera segura y no hay que fiarlo todo a nuestra memoria.

La ejecución de un programa puede llevar pareja la instalación de código malicioso en el equipo, de manera que, si tú no lo has solicitado, debes cancelar cualquier ejecución de programas. De hecho, si no estás convencido del origen de lo que estás descargando, es mejor no hacerlo o verificarlo previamente.

También hay que tener presente que navegando nos podemos topar con Hoax lo que, traducido a un idioma inteligible, quiere decir que pueden aparecer mensajes electrónicos que contienen fake news o bulos que pretenden sensibilizar al usuario para que realice una aportación económica.

No olvides tampoco ir con sumo cuidado con tus datos personales. A veces no somos conscientes de que los exponemos y pueden ser accesibles para otras personas, lo que permite que sean empleados de manera malintencionada e ilícita por otros usuarios.

También te puede interesar

 Recursos para medios

Accede a nuestros recursos para periodistas.

Ver más

Contacta con nosotros

prensa@caixabank.com (exclusivo para medios de comunicación).

Para consultas de atención al cliente, haz click aquí 

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Nuestro Blog
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Banca Privada
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias