De izquierda a derecha, Jesús Lanero Mencía, director general de CaixaBank Tech, y Francesc Torres Torres, rector de la UPC
De izquierda a derecha, Jesús Lanero Mencía, director general de CaixaBank Tech, y Francesc Torres Torres, rector de la UPC
CaixaBank, a través de su filial tecnológica CaixaBank Tech, y la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) han firmado un acuerdo para formar parte de Connèxia UPC, el programa de la UPC que ofrece a las empresas un marco de trabajo a medida para conectar las capacidades tecnológicas de la Universidad con las necesidades específicas y estratégicas del tejido productivo.
El acuerdo, firmado en Barcelona por Jesús Lanero Mencía, director general de CaixaBank Tech, y Francesc Torres Torres, rector de la UPC, incluye entre otras acciones la formación de profesionales en el ámbito de la tecnología aplicada a los servicios financieros (Fintech). Una formación que se materializa en la creación de tres microcredenciales universitarias, con una carga lectiva de seis créditos ECTS cada una de ellas, que abordan diferentes aspectos de la tecnología aplicada a las finanzas: una de las microcredenciales está centrada en el desarrollo de software (Full Stack), otra en el desarrollo de interfaces de usuario (Frontend) y una tercera versa sobre la programación de la parte del servidor (Backend).
Se trata de una formación de corta duración, que se imparte con un enfoque práctico y modular, orientada a adquirir conocimientos de manera rápida para responder a necesidades específicas. Por su contenido, están dirigidas a perfiles técnicos, vinculados especialmente a las tecnologías de la información y comunicación (TIC), pero también a la ingeniería industrial, la física y las matemáticas.
El programa formativo, que se impartirá a partir de este curso académico 2025-2026, está diseñado para avanzar por etapas y abordar así las distintas áreas de especialización. Las tres microcredenciales universitarias se pueden cursar de manera independiente y, en caso de completarse las tres, el programa otorga un total de 18 créditos ECTS.

Cada una de las tres microcredenciales universitarias consta de 40 horas lectivas. Los contenidos incluyen tecnologías como JavaScript, React, Java Spring, Phyton, interfaces de programación de aplicaciones (APIs), arquitectura de servicios web o el despliegue con Docker (plataforma de software que permite crear, probar e implementar aplicaciones rápidamente), así como metodologías de integración continua.
La formación es semipresencial y se impartirá a través de la UPC School, entidad de la UPC dedicada al fomento y la promoción de las actividades de formación permanente. Consta de clases presenciales en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones de Barcelona (ETSETB), situada en el Campus Diagonal Nord de la UPC (C/ Jordi Girona, 1-3), y de sesiones online para facilitar la participación de profesionales en activo.
CaixaBank Tech participa activamente en el diseño de los contenidos de las tres nuevas microcredenciales, aportando su experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector financiero. Además, colabora en la difusión del programa, contribuye con casos prácticos y retos reales y ofrece oportunidades de prácticas y empleo las personas que completen la formación.
Acuerdo de colaboración en el programa Connèxia UPC
La colaboración entre CaixaBank Tech y la UPC para impartir las microcredenciales se enmarca en las acciones previstas en el programa Connèxia UPC, un acuerdo institucional entre la universidad y la entidad, que tiene una duración inicial de tres años y es renovable anualmente. El objetivo principal del convenio es facilitar la conexión entre el entorno académico y el profesional, mediante un plan de actividades que incluye formación, captación de talento, visibilidad institucional, iniciativas conjuntas e innovación tecnológica.
En el marco del programa Connèxia UPC, CaixaBank Tech también participará en iniciativas vinculadas a la promoción del talento universitario, como son los foros de empleo de la UPC, impartirá charlas en asignaturas, impulsará becas y premios y propondrá a los estudiantes retos tecnológicos, como el ‘UPC IA Challenge’, el primer concurso de inteligencia artificial de la UPC en el que ya participa CaixaBank Tech como entidad patrocinadora. El programa prevé también la participación de CaixaBank Tech en sesiones dedicadas a promover el talento y el liderazgo de las mujeres que cursan estudios en la UPC, la diversidad y el compromiso social en el ámbito tecnológico.
Programa, información e inscripciones de las microcredenciales
Desarrollo de Aplicaciones Web Fintech (inicio 26/01/2026)
https://www.talent.upc.edu/esp/estudis/formacio/curs/726100/microcredencial-desenvolupament-aplicacions-web-fintech/
Desarrollo Frontend en Fintech (inicio 16/03/2026)
Desarrollo Backend en Fintech (inicio 11/05/2026)
Sobre CaixaBank Tech
CaixaBank Tech es la filial tecnológica de CaixaBank, que agrupa los equipos especializados que lideran proyectos del ámbito tecnológico que prestan servicio a todo el Grupo para potenciar y acelerar su transformación digital.
Cuenta con centros de trabajo en Barcelona, Madrid y Sevilla y ha reforzado su equipo en los dos últimos años hasta superar los 1.500 profesionales expertos en tecnología aplicada a los servicios financieros.
El objetivo de CaixaBank Tech es alcanzar, en los próximos dos años, la cifra total de 2.000 profesionales y convertir sus oficinas en hubs tecnológicos de atracción de talento.
CaixaBank cuenta con la mayor base de clientes digitales del sector financiero en España e impulsa la aplicación de las tecnologías más innovadoras -blockchain, computación cuántica, inteligencia artificial generativa, big data o cloud computing-, en la mejora de los servicios bancarios.
Sobre la UPC
La Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) es una institución pública de investigación y educación superior especializada en los ámbitos de la ingeniería, la arquitectura, las ciencias y la tecnología. Es una de las principales universidades politécnicas de Europa, en la que, cada año, se titulan unas 6.500 personas de grado y máster, 300 de programas de doctorado y unas 1.800 en estudios de formación permanente. La calidad de la inserción laboral de sus titulados y tituladas, su posición en los principales rankings internacionales y su impacto sobre el tejido productivo son algunos de sus principales rasgos.
Actualmente, la UPC mantiene vínculos con más 3.000 empresas y es la universidad líder del Estado español en captación de fondos y en número de proyectos de I+D+i en el programa Horizon Europe.
¿Quieres conocer más contenidos como este a través de Whatsapp?
Entrar en el canal