¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Conoce nuestra Acción Social

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información financiera, cotización y Gobierno corporativo de CaixaBank. Descubre las últimas novedades e iniciativas en el Espacio del accionista.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Historias
  • Especiales
  • Podcast
  • Recursos para medios
  • Blog
  • CaixaBank Research

Tiempo Extra: Entrenando tus finanzas

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Actualidad
  • Noticias
  • Detalle noticia
Imprimir página
24 de Abril de 2014   |   min de lectura
CORPORATIVO
Cataluña BARCELONA

CaixaBank obtiene un beneficio atribuido de 152 millones e incrementa en 5.376 millones los recursos minoristas

Infografía resultados CaixaBank 1T2014
1.4 MB
Cuenta de pérdidas y ganancias y datos más relevantes 1T2014
244.7 KB
Presentación de resultados de CaixaBank 1T2014
3.4 MB
Nota de prensa de resultados CaixaBank 1T2014
352.9 KB
El consejero delegado, Juan María Nin
5 MB
CaixaBank obtiene un beneficio atribuido de 152 millones e incrementa en 5.376 millones los recursos minoristas

CaixaBank obtiene un beneficio atribuido de 152 millones e incrementa en 5.376 millones los recursos minoristas

CaixaBank obtiene un beneficio atribuido de 152 millones e incrementa en 5.376 millones los recursos minoristas

CaixaBank obtiene un beneficio atribuido de 152 millones e incrementa en 5.376 millones los recursos minoristas

  • - El margen de explotación crece un 22,5% tras el incremento del margen bruto (+4,3%) y la reducción de gastos recurrentes (-7,8%) por la optimización de la estructura del Grupo, la racionalización de costes y la consecución de sinergias. - La ratio de morosidad desciende por primera vez durante la crisis –desde el último trimestre de 2006– y se sitúa en el 11,36% (-30 pb); los activos dudosos acentúan su caída, con una reducción de 1.352 millones.
  • La elevada generación de ingresos recurrentes permite obtener un margen bruto de 1.769 millones (+4,3%) debido a la evolución del margen de intereses (993 millones), las comisiones (454 millones) y los resultados de operaciones financieras (221 millones).
  • Los recursos minoristas alcanzan los 264.620 millones, con un aumento de 5.376 millones (+2,1%). Los recursos fuera de balance (fondos de inversión, planes de pensiones y otros) crecen en 2.465 millones, un 4,4% más. CaixaBank mantiene el liderazgo en los principales productos de financiación a pesar del descenso de la cartera de crédito (-2,8%), focalizada en la reducción de la exposición al sector promotor (-7,1%) y marcada por el desapalancamiento generalizado del sistema.
  • Excelente nivel de liquidez de 65.003 millones (+4.241 millones en el trimestre), con una fuerte reducción de la dependencia del BCE, hasta situar el saldo dispuesto en póliza en 9.000 millones. La ratio créditos/depósitos (Loan to Deposits) mejora 5 puntos porcentuales hasta situarse en el 105%.
  • La solvencia bajo Basilea III alcanza el 12,4%, con un fully loaded del 12,1%. La generación de capital del trimestre ha sido de 38 puntos básicos de Core Capital.
  • La cobertura de los créditos dudosos alcanza el 61% y la cobertura de los inmuebles adjudicados el 53,4%. El total de inmuebles comercializados (ventas y alquileres) asciende a 630 millones, un 71,1% más que en el mismo periodo de 2013.
  • El total de dotaciones asciende a 650 millones de euros, con un descenso del 66,7% respecto al primer trimestre de 2013, cuando se registraron 902 millones del Real Decreto Ley 18/2012.

CaixaBank obtuvo un resultado neto atribuido de 152 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio 2014, un 54,6% menos respecto al mismo periodo de 2013, cuando alcanzó un beneficio de 335 millones de euros debido al impacto de resultados extraordinarios en diferentes epígrafes de la cuenta de resultados.

La evolución del resultado del primer trimestre del año está marcada por la elevada generación de ingresos recurrentes, la reducción de los gastos de explotación con consecución de sinergias y un sostenido esfuerzo en dotaciones y saneamientos debido a una elevada prudencia en la gestión y cobertura de los riesgos.

El presidente de CaixaBank, Isidro Fainé, y el consejero delegado, Juan María Nin, han señalado que "la entidad está preparada para culminar su Plan Estratégico 2011-2014, mejorar la rentabilidad y la eficiencia, y mantener el liderazgo en el mercado español".

 Los recursos minoristas crecen en 5.376 millones en el primer trimestre (+2,1%)

CaixaBank se mantiene como la entidad líder del mercado español con 13,6 millones de clientes, 5.716 oficinas y unos activos de 331.376 millones. Según los últimos datos publicados, la cuota de penetración de particulares alcanza el 27,4% (de los que un 22,7% tienen a CaixaBank como primera entidad).

El foco comercial de la entidad sigue centrado en la captación y vinculación de clientes, como demuestra la cuota de nóminas (22,1%) y pensiones (20%) domiciliadas, con un crecimiento de 164 y 46 puntos básicos respectivamente en el último año, y 214.091 nóminas captadas durante el primer trimestre.

Los recursos totales alcanzan los 309.233 millones de euros, con un aumento en el trimestre de 5.629 millones (+1,9%). Los recursos minoristas alcanzan los 264.620 millones de euros (+5.376 millones,2,1%), con una oferta diversificada de productos adaptada a los diferentes segmentos de clientes.Destaca el crecimiento de los recursos de clientes fuera de balance (+4,4%). En este ámbito, InverCaixa se ha consolidado como la primera gestora por partícipes, con 781.134, y un patrimonio en fondos, carteras y sicavs de 29.700 millones (con un crecimiento del 6,3%).Como resultado de esta intensa actividad comercial, se ha consolidado el liderazgo en el mercado español en los principales productos y servicios de banca minorista.

 La entidad ha concedido 80.990 millones en créditos en los últimos 12 meses

CaixaBank mantiene el liderazgo en las cuotas de mercado de los principales productos de financiación: total créditos empresas y familias (15,0%), hipotecas (15,9%) y factoring y confirming (17,6%), reflejo del firme compromiso de apoyo a los proyectos de sus clientes y del fortalecimiento del tejido productivo. En los últimos 12 meses, la entidad ha concedido 80.990 millones en créditos, con más de 1,45 millones de nuevas operaciones agregadas del Grupo.

Además, durante los primeros meses de 2014 se han firmadodiversos convenios dirigidos a la financiación aempresas, que suponen la apertura de nuevas líneasde financiación por un importe superior a los 8.500 millones deeuros, y se ha puesto en marcha CaixaNegocios, una nueva estrategia comercial para reforzar la relación con comercios, autónomos, profesionales y microempresas, con la especialización de 2.600 gestores y 2.000 millones de euros en créditos preconcedidos, y que ya ha captado 98.046 negocios nuevos.

La evolución del ciclo económico y el desapalancamiento generalizado del sistema explican la caída del 2,8% de la cartera de créditos brutos a la clientela, hasta los 201.357 millones, como consecuencia, entre otras razones, del desapalancamiento del sector promotor (-7,1%), con una caída de 7.914 millones en un año.

El crédito a particulares desciende un1,6% consecuencia de la reducción del endeudamiento de las familias. La cuota de mercado de crédito a particulares se mantiene en el 15%.

Como se observa en el gráfico, CaixaBank mantiene una cartera con una fuerte atomización, centrada en un 75% en la financiación minorista (particulares y pymes).

El margen bruto mejora un 4,3% respecto al mismo periodo de 2013

La solidez del negocio de banca minorista y la gestión de los activos y pasivos del balance permiten que el margen brutoalcance los 1.769 millones de euros (+4,3% respecto el mismo periodo de 2013), con un incremento del 30,4% en relación al margen bruto del cuarto trimestre de 2013.

En un entorno macroeconómico de tipos de interés muy reducidos, el margen de intereses alcanza los 993 millones de euros (+0,1%).

La evolución del margen de intereses del primer trimestre de 2014 está impactada por la positiva evolución de los precios de la actividad minorista y un continuo desapalancamiento tanto de la cartera crediticia como de la cartera de renta fija. Como reflejo de la positiva gestión de la rentabilidad de la actividad financiera minorista, el diferencial de la clientela continua la tendencia positiva iniciada en el segundo semestre de 2013 y aumenta hasta el 1,83% (+9 puntos básicos en el trimestre).

El margen de explotación se sitúa en los 829 millones de euros (+22,5% sin considerar los gastos extraordinarios registrados en el primer trimestre de 2013), donde destaca una significativa reducción de los gastos recurrentes del 7,8%, como consecuencia del proceso de optimización de la estructura del Grupo y la racionalización de los costes.

La optimización de la red de oficinas, la reestructuración de la plantilla de CaixaBank y la integración tecnológica de las plataformas de Banca Cívica y Banco de Valencia ha permitido aumentar la eficiencia, garantizando la consecución de las sinergias de costes derivadas de las integraciones de Banca Cívica y Banco de Valencia.

En el primer trimestre de 2014 se han registrado 152 millones de euros de ahorro de costes derivados de sinergias. El total previsto para 2014 asciende a 654 millones de euros.

El volumen de dotaciones se reduce tras los impactos extraordinarios de 2013

• Las pérdidas por deterioro de activos financieros y otros ascienden a 650 millones, un 66,7% menos que en el primer trimestre de 2013, cuando se incluía el registro de 902 millones para alcanzar el 100% de las provisiones exigidas por el Real Decreto Ley 18/2012.

• Las comisiones netas aumentan un 1,8%, hasta los 454 millones, tras una intensa actividad comercial impulsada por oferta especializada por segmentos de negocio. Las comisiones bancarias se reducen un 6,9%en relación al primer trimestre de 2013.

• Los ingresos de la cartera de renta variable alcanzan los 150 millones. Su evolución está marcada por la estacionalidad de los resultados de las participadas y por el registro, en el cuatro trimestre de 2013, del impacto en Repsol del acuerdo de compensación por la nacionalización del 51% del capital de YPF.

• Los resultados por operaciones financieras ascienden a 221 millones por las plusvalías registradas en el primer trimestre de 2014 (venta de la totalidad de la participación en Bolsas y Mercados Españoles y resultados por la venta de renta fija clasificada como disponible para la venta).

• El epígrafe ganancias/pérdidas en baja de activos y otros recoge las ventas de los activos adjudicados y los saneamientos para reforzar su cobertura. El primer trimestre de 2013 incluía la diferencia negativa de consolidación de Banco de Valencia.

La ratio de morosidad se reduce por primera vez desde 2006 (-30 puntos básicos)

La ratio de morosidad se ha reducido en este trimestre por primera vez desde el cuarto trimestre de 2006, y alcanza el 11,36%, por debajo de la media del sector (13,42% en febrero), y presenta una caída de 30 puntos básicos, con una cobertura del 61%.

Su evolución viene marcada por la fuerte reducción de saldos dudosos (-62 puntos básicos) que permite compensar el efecto del proceso de desapalancamiento (+32 puntos básicos). Por otro lado, cabe destacar el significativo descenso de la ratio de morosidad del crédito aparticulares, 12 puntos básicos en el trimestre, hasta el 5,40%.

En el primer trimestre se acentúa el descenso de los dudosos, con una reducción de 1.352 millones, hasta los 24.013 millones.

La actividad comercial de Building Center, la filial inmobiliaria de CaixaBank, ha alcanzado unas ventas y alquileres de 630 millones de euros en el primer trimestre, un 71,1% más que en el mismo periodo de 2014. El total de inmuebles comercializados ha alcanzado los 6.302. La comercialización de inmuebles en balance, incluyendo promotores, y considerando el valor de la inversión original, alcanza los 1.317 millones, con 8.529 inmuebles vendidos.

La cartera neta de inmuebles adjudicadosdisponibles para la venta asciende a 6.412 millones de euros)y alcanza una cobertura del 53,4%. Durante el primer trimestre, la financiación bruta al sector promotor se ha reducido en 1.411 millones de euros (-7,1%).

La liquidez en balance excede en más de tres veces el dispuesto en el BCE

La liquidez se sitúa en 65.003 millones, alcanzando el 19,6% de los activos totales. El aumento de la liquidez asciende, en el trimestre, a 4.241 millones.

La cómoda situación de liquidez ha permitido devolver, desde el inicio de 2013, 25.084 millones de saldos pasivos con el BCE.A 31 de marzo de 2014, el importe de laliquidez en balance (32.237 millones) excede en más de tres veces el dispuesto en la pólizadel BCE (9.000 millones).

Además, durante el primer trimestre, CaixaBank ha colocado 1.000 millones en cédulas hipotecarias, con una demanda de más de 2.600 millones de euros. El éxito de la emisión se reflejó en el precio, que se fijó en 80 puntos básicos sobre el midswap, el índice de referencia para estas emisiones, lo que significa que se financió unos 67 puntos básicos por debajo del Tesoro español en el mismo plazo.

Por otro lado, CaixaBank consolida su mejor estructura de financiación como muestra la evolución de la ratio Loan to Deposits, que disminuye 5 puntos porcentuales, hasta situarse en el 105%.

Elevada solvencia Basilea III del 12,4% y fully loaded del 12,1%

A 31 de marzo de 2014, CaixaBank alcanza un Core Capital Basilea III (CommonEquity Tier 1) del 12,4%, según criterios deaplicación progresiva vigentes en 2014. Lageneración de capital del trimestre ha sido de 38puntos básicos de Core Capital. En términos de recursospropios computables totales (Tier Total) se alcanza el15,2%, que supone 45 puntos básicos más respecto a diciembre de 2013.

Aplicando los criterios previstos para final del período transitorio (fully loaded), CaixaBank alcanza una ratio Core Capital Basilea III (CommonEquity Tier 1) del 12,1%, lo que supone un excedente de 7.440 sobre el mínimo fully loaded del 7%.

Obra Social "la Caixa": el compromiso social, la razón de ser de la entidad

La Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, "la Caixa", accionista de control de CaixaBank, mantiene el presupuesto de su Obra Social durante 2014 en 500 millones de euros,la misma cifra presupuestada en los 6 años precedentes. Esta cantidad vuelve a situar a la Obra Social "la Caixa" como la primera fundación privada de España y una de las más importantes del mundo.

Una vez más, y de acuerdo con la coyuntura que vive el país, la mayor parte de la inversión, el 67% (334,9 millones de euros), se destinará al desarrollo de programas sociales y asistenciales. Los programas de Ciencia, Investigación y Medio ambiente supondrán el 13,2% (66,1 millones), el apartado cultural supondrá el 12,9% de la inversión (64,3 millones); y el apoyo a la educación y formación,el 6,9% (34,7 millones de euros).

La creación de oportunidades laborales, la lucha contra la marginación, el acceso a una vivienda digna de familias con dificultades, el envejecimiento activo y saludable, y la atención a quienes padecen enfermedades avanzadas mantienen la condición de líneas prioritarias de actuación estratégicas para la Obra Social "la Caixa". Unas prioridades que ofrecen ya cifras significativas de la puesta en práctica de este compromiso durante el primer trimestre de 2014.

En el apartado de la promoción del empleo, el programa Incorpora ha facilitado 3.090 contrataciones en 787 empresas entre los meses de enero y marzo. En total, desde 2006 son 70.861 los puestos de trabajo creados en más de 27.500 organizaciones.

CaixaProinfancia, el programa dirigido a romper la espiral de la pobreza hereditaria en las familias con menos recursos, ha prestado ayudas a 31.489 niños y niñas en situación de exclusión durante el primer trimestre de 2014. Y la Fundación de la Esperanza, a través de la que se ejerce acción social directa en el Barrio Gótico de Barcelona, ha atendido a 770 personas de 256 familias.

Los diferentes programas de apoyo al acceso a vivienda social cuentan ya en estos momentos con más de 23.000 pisos, con precios sensiblemente inferiores a los de mercado, en sus diferentes modalidades de alquiler (asequible, solidario o social).

Más de 172.000 personas mayores han participado en las iniciativas del programa de envejecimiento activo de la Obra Social, que se impulsan en 605 centros de toda España. La atención a quienes padecen enfermedades avanzadas y a sus familiares (3.591 pacientes han sido ayudados a morir en paz y con dignidad durante este trimestre).

La reinserción social y profesional de reclusos en la parte final de su condena, el apoyo a mujeres víctimas de la violencia doméstica, el respaldo y la promoción del voluntariado (5.700 empleados de "la Caixa" colaboran ya en iniciativas sociales de forma altruista) y el fomento de la cohesión social en territorios con elevada diversidad cultural, también han acaparado los esfuerzos de la Obra Social durante el primer trimestre del año.

Fiel a su principio de complementariedad, la Obra Social ha establecido en el primer trimestre del año tres nuevas alianzas con Cruz Roja (para la atención a colectivos en riesgo de exclusión) y con el Planetario de Madrid y la Fundación Telefónica (para sumar esfuerzos en la divulgación de la ciencia y de la astronomía).

En el ámbito educativo, eduCaixa pone de manifiesto el decidido apoyo de la entidad a la formación de alumnos de 3 a 18 años, y al trabajo de profesores y asociaciones de madres y padres de alumnos. Cerca de 495.000 alumnos de 3.082 escuelas han participado en las iniciativas pedagógicas impulsadas por la Obra Social en el primer trimestre del año.

En el ámbito de la investigación, la Obra Social ha continuado impulsando el avance del conocimiento en ámbitos universitarios (el programa RecerCaixa entregó sus ayudas a 26 proyectos con una inversión de 1,8 millones de euros), así como la investigación en torno al sida (irsiCaixa), el cáncer (Unidad de Terapia Molecular "la Caixa" en el Hospital Vall d'Hebron), la cirugía endoscópica digestiva (Centro Wider) y las enfermedades neurodegenerativas (junto al CSIC y en el marco del Proyecto BarcelonaBeta) o cardiovasculares (CNIC), entre otras.

La divulgación de la cultura como herramienta para el crecimiento de las personas es otro de los ejes básicos de la Obra Social. En este terreno, "la Caixa" propone en estos momentos en sus centros culturales CaixaForum muestras como Génesis. Fotografías de Sebastiao Salgado o Pixar. 25 años de animación (Madrid); Mediterráneo. Del mito a la razón o Le Corbusier (Barcelona); o Momias egipcias (Palma), por citar algunas. También en el ámbito cultural ha destacado el fallo del Premio Plataforma / "la Caixa", de Literatura Juvenil, que en su segunda edición ha recaído en la gallega Andrea Tomé por su relato Corazón de mariposa.

También te puede interesar

 Recursos para medios

Accede a nuestros recursos para periodistas.

Ver más

Contacta con nosotros

prensa@caixabank.com (exclusivo para medios de comunicación).

Para consultas de atención al cliente, haz click aquí 

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Nuestro Blog
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Banca Privada
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias