¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank e imagin lanzan un innovador programa de ‘Cashback’

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Actualidad
  • Historias
  • Detalle historia
Imprimir página
15 de Enero de 2025, 00:00h   |   min de lectura
CORPORATIVO EMPRENDIMIENTO Y EMPRESAS INNOVACIÓN SOSTENIBILIDAD

Las empresas que están revolucionando el campo español

#AgroBank   |   #Innovación   |   #Premio   |   #Start-up
Las empresas que están revolucionando el campo español
1.5 MB
Las 15 Startups Ganadoras
9.4 MB
Las empresas que están revolucionando el campo español.

Las empresas que están revolucionando el campo español.

Las empresas que están revolucionando el campo español.

Las empresas que están revolucionando el campo español.

El sector agroalimentario español enfrenta algunos retos fundamentales para su supervivencia: la digitalización y la falta de relevo generacional. Para superarlos, se necesitan herramientas innovadoras que aumenten la productividad, automaticen procesos y mejoren la sostenibilidad. Hacen falta personas jóvenes, formadas, con visión y capacidad emprendedora. De eso saben las compañías de este reportaje, las empresas pioneras que están transformando el campo español.

Apoyo a la Innovación

Estas compañías tienen en común haber sido seleccionadas en una de las mayores iniciativas de innovación abierta para el sector agroalimentario en España. Es el programa AgroBank Tech Digital INNovation, que impulsa CaixaBank a través de AgroBank. Creado en 2022, cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y está enfocado en identificar las startups más innovadoras para ayudarlas a crecer y digitalizar el sector agroalimentario.

El programa se articula de una forma particular: plantea a las compañías varios retos a los que dar respuesta, alineados con los principales problemas reales que afronta el sector para su futuro: agricultura de precisión; uso eficiente del agua; economía circular; automatización de procesos y nuevas plataformas de venta.

Las 15 Startups Ganadoras

De entre 217 inscritas, las 15 startups seleccionadas accederán a un programa de aceleración personalizado. Estas son: Agerpix, Altavitis, Bihox, Bisari, Bumerania, Ikos Advanced, Ingredalia, Ixorigue, Keep Cool, Lucas Biotech, Neoradix, Nomad Solar Energy, Odins, Protiberia, y RawData.

Imagen 1

 

Innovaciones destacadas

  • Odins: Esta empresa de tecnología desarrolla software y hardware que, a partir de una fotografía, permite a los agricultores detectar y controlar plagas. Esto no solo ayuda a predecir y gestionar las plagas de manera más eficiente, sino que también reduce el uso de pesticidas, promoviendo una agricultura más sostenible. (Imagen 13: María Hernández - Project Office).
  • Altavitis Technologies: Utiliza inteligencia artificial, proximal sensing y visión por computador para ofrecer un diagnóstico precoz, preciso y geolocalizado del estado del viñedo. Esta tecnología permite a los viticultores tomar decisiones informadas sobre el manejo de sus viñedos, mejorando la calidad y el rendimiento de las cosechas. (Imagen 2: Javier Tardáguila - CEO).
  • Ikos Advanced: Combina IoT (Internet de las Cosas) e IA (Inteligencia Artificial) para ofrecer soluciones que ayudan a los agricultores a gestionar de forma más eficiente el uso del agua y de fertilizantes en sus cultivos. Esto no solo optimiza los recursos, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental. (Imagen 6: Joaquín Soriano - CEO).
  • Bihox: Fabrica equipos de oxigenación que, mediante un proceso de fotocatálisis, tratan el agua de diferentes procesos agrícolas, especialmente de riego. Esto permite ahorrar una gran cantidad de agua y recursos de nutrición, mejorando la eficiencia y sostenibilidad de las explotaciones agrícolas. (Imagen 3: Pelayo Fernández - Co-CEO).

Ideas de negocio punteras

  • Ixorigue: Ha desarrollado una solución para las ganaderías de carne en extensivo, permitiendo a los ganaderos monitorear en tiempo real la ubicación y el estado de sus animales. Esto facilita la gestión del rebaño y mejora el bienestar animal. (Imagen 8: Alfredo Poves - Director).
  • RawData: Ha diseñado un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) que centraliza aspectos fundamentales como el seguimiento del crecimiento de los cultivos, la planificación de cosechas y la administración de recursos. Esto optimiza la eficiencia en las explotaciones agrícolas. (Imagen 15: Albert Duaigües - CEO).
  • Nomad Solar Energy: Ha lanzado un generador fotovoltaico móvil que se puede desplegar en menos de dos horas, ofreciendo una alternativa sostenible y flexible al generador diésel tradicional. Esta solución es ideal para explotaciones agrícolas que necesitan energía en ubicaciones remotas. (Imagen 12: Lorenzo Jourdain - CCO).
  • Agerpix: Utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para optimizar la toma de decisiones agrícolas, ayudando a los agricultores a gestionar mejor sus cultivos y recursos. (Imagen 1: David Francés - CEO).

Impacto en la Innovación Agroalimentaria

  • Neoradix Solutions: Trabaja en soluciones de automatización para el sector, enfocándose en la trazabilidad de las semillas. Esto mejora la transparencia y la eficiencia en la cadena de suministro agrícola. (Imagen 11: José Ángel Noguera - Director innovación).
  • Bisari: Está innovando en el campo de la polinización asistida mediante pulverización electrostática, lo que promete mejorar la eficiencia en la producción agrícola y aumentar los rendimientos de los cultivos. (Imagen 4: Eva Sánchez - directora técnica).
  • Keep Cool: Ha desarrollado una tecnología ecológica para prolongar la vida útil de frutas, verduras y flores, evitando el desperdicio y mejorando su conservación durante el transporte. Esto es crucial para reducir las pérdidas post-cosecha y garantizar la calidad de los productos frescos. (Imagen 9: Juan José Caravaca - CEO).
  • Ingredalia: Recupera ingredientes saludables de subproductos agroalimentarios para crear nuevos productos alimenticios, promoviendo la economía circular y reduciendo el desperdicio. (Imagen 7: Miguel Ángel Cubero- CEO).
  • Protiberia: Especializada en biotecnología, convierte residuos orgánicos en materias primas valiosas, contribuyendo a la sostenibilidad y eficiencia del sector agroalimentario. (Imagen 14: Ana González - CEO).
  • Lucas Biotech: Se enfoca en la creación de fertilizantes y bioestimulantes mediante procesos biotecnológicos, mejorando la salud del suelo y la productividad de los cultivos. (Imagen 10: Javier Lucas - CEO).
  • Bumerania Robotic: Ha creado un robot autónomo impulsado por energía solar y eólica que puede navegar por los campos realizando tareas como el desyerbado en cultivos de hortalizas. Esta innovación reduce la necesidad de mano de obra y el uso de herbicidas, promoviendo una agricultura más sostenible. (Imagen 5: Isidro Fernández, CEO).

Estas soluciones no solo demuestran el potencial de la innovación en la agricultura, sino que también anticipan una próxima edición llena de propuestas que seguirán revolucionando el campo español con tecnologías disruptivas.

También te puede interesar

 Recursos para medios

Accede a nuestros recursos para periodistas.

Ver más

Contacta con nosotros

prensa@caixabank.com (exclusivo para medios de comunicación).

Para consultas de atención al cliente, haz click aquí 

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias