¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Conoce nuestra Acción Social

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 1S 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Historias
  • Especiales
  • Podcast
  • Recursos para medios
  • Blog
  • CaixaBank Research

Creemos en el equipo

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Actualidad
  • Historias
  • Detalle historia
Imprimir página
24 de Febrero de 2025, 00:00h   |   min de lectura
CORPORATIVO EMPRENDIMIENTO Y EMPRESAS INNOVACIÓN PATROCINIOS

Barcelona se consolida como ciudad de referencia para el talento emprendedor y digital

#CaixaBank   |   #DayOne   |   #Empleo   |   #Empresas   |   #Start-up
Imagen 1
4.8 MB
Imagen 2
2.6 MB
Imagen 3
4.1 MB
Barcelona se consolida como ciudad de referencia para el talento emprendedor y digital.

Barcelona se consolida como ciudad de referencia para el talento emprendedor y digital.

Barcelona se consolida como ciudad de referencia para el talento emprendedor y digital.

Barcelona se consolida como ciudad de referencia para el talento emprendedor y digital.

  • Barcelona es percibida por los fundadores de startups como una buena ubicación para emprender y como una ciudad bien situada y con buena calidad de vida para desarrollar un negocio.

Barcelona ha consolidado en Europa su atractivo como ciudad para emprender, con una ubicación excelente para iniciar y desarrollar un negocio y con capacidad para atraer talento digital y directivo, según se desprende de la tercera edición del informe Barcelona Global Scale-Up Monitor 2024, elaborado por Barcelona Global en colaboración con CaixaBank, a través de DayOne, y con el apoyo metodológico del IESE.

El estudio es el resultado de una serie de encuestas y entrevistas realizadas con fundadores, directivos y profesionales de 66 empresas del ecosistema emprendedor de Barcelona con el objetivo de identificar las fortalezas, desafíos y oportunidades de Barcelona como hub de innovación, y las acciones necesarias para consolidar la posición internacional de la ciudad.

Las scale-ups son empresas innovadoras de reciente creación con una base tecnológica, que ya han adquirido una cierta dimensión y que crecen rápidamente. Son consideradas scale-ups cuando aumentan su facturación o número de empleados un 20% anual durante tres años y su facturación se sitúa en torno al millón de euros.

Barcelona, con 2.100 startups y 280 scale-ups, es el mayor ecosistema para startups del sur de Europa, el segundo lugar preferido por los emprendedores en la UE y el quinto mayor ecosistema de Europa en número de scale-ups y en rondas de financiación de venture capital.

El Scale-Up Monitor 2024 ha puesto de manifiesto el impacto de este ecosistema en la diversificación económica y social de la ciudad. Como muestra, el 94% de las scale-ups encuestadas tienen planeado contratar nuevos trabajadores en los próximos dieciocho meses, y un 22% de ellas cree que contratarán a más de 30 personas cada una, lo que denota la alta capacidad de generación de puestos de trabajo de estas empresas.

Captación y retención de talento

Un dato significativo del Scale-Up Monitor es que el acceso a profesionales cualificados ya no es percibido como un problema por los encuestados: sólo el 25% de las scale-ups declaró en 2024 que acceder al talento era un reto, una disminución significativa respecto al 34% de 2021. Por el contrario, si lo es la retención de talento, debido a la competencia con otros hubs globales y unos salarios menos competitivos que en otras ciudades europeas. 

La capacidad para encontrar personal directivo y talento digital también ha mejorado. El 55% de las empresas afirmó en 2024 que podía encontrar a los profesionales directivos que necesitaba en comparación con el 31% de 2021. 

En cuanto al personal digital, el 41% de las empresas declaró ser capaz de acceder a este talento, frente al 22% de 2021. Aunque todavía queda mucho trabajo por hacer, estos datos reflejan una tendencia positiva desde que se inició en 2018 la elaboración del estudio. 

Del total de empresas encuestadas, el 90% dice que contrata personal con un perfil internacional y el 35% asegura que tiene previsto contratar a algún profesional que trabaje desde otros países, una tendencia que, sin embargo, va a la baja con solo el 27% del personal trabajando en remoto la mayor parte del tiempo en 2024, en comparación con el 85% de 2021.

Retos pendientes

De los resultados del estudio se desprende que Barcelona todavía se enfrenta a barreras que obstaculizan el crecimiento de las scale-ups como son la fiscalidad, el acceso a la financiación, la regulación y los trámites administrativos. 

El acceso a la financiación se ha deteriorado en cada edición del Scale-Up Monitor. Un 41% de los emprendedores menciona que es el obstáculo principal que impide que su empresa crezca, frente al 32% de 2021. Si bien el 63% de los emprendedores prevén nuevas rondas en busca de inversión, éstas han disminuido un 73% respecto a 2021. 

Aunque acceder a la financiación es un desafío, aquellos que tienen éxito pueden atraer cantidades mayores: el 22% de los emprendedores encuestados aseguró en conjunto más de 20 millones de euros en 2024, frente al 12% en 2021. 

Los emprendedores han valorado el acceso a la financiación inicial con un 3,8 sobre 7 en 2024, por debajo del 4,2 sobre 7 de 2021, y a la financiación para la expansión de la empresa cayó del 4,39 sobre 7 en 2021 al 3,4 sobre 7 en 2024. 

Los emprendedores también citan la regulación (33%) y los trámites administrativos (24%) como barreras para el crecimiento. Para los empresarios, ahora es más fácil crear una start-up, pero dicen que la complejidad aumenta si fracasa, lo que desincentiva poder volver a empezar. 

Los participantes se mostraron satisfechos con la orientación de la legislación española, en particular con la ratificación de la reciente Ley de Start-ups, pero el 37% sigue pidiendo "más incentivos fiscales y simplificación de procesos" por ser globalmente competitivos. 

El ecosistema de Scales-Up Monitor encuestado está formado principalmente por emprendedores de entre 31 y 40 años, de los cuales el 74% son hombres. Las mujeres sólo representan el 10% de los fundadores de startups y la mayoría pertenecen al sector de la sanidad digital. No obstante, una mayoría significativa de las scale-ups tiene representación femenina en los comités ejecutivos.

De izquierda a derecha: Mercè Conesa, CEO de Barcelona Global; Gemma Beltrán, directora de CaixaBank DayOne, y Josep Lluis Sanfeliu, managing partner y co-founder de Asabys y miembro de la Comisión Ejecutiva (Comex) de Barcelona Global.

De izquierda a derecha: Mercè Conesa, CEO de Barcelona Global; Gemma Beltrán, directora de CaixaBank DayOne, y Josep Lluis Sanfeliu, managing partner y co-founder de Asabys y miembro de la Comisión Ejecutiva (Comex) de Barcelona Global.

También te puede interesar

 Recursos para medios

Accede a nuestros recursos para periodistas.

Ver más

Contacta con nosotros

prensa@caixabank.com (exclusivo para medios de comunicación).

Para consultas de atención al cliente, haz click aquí 

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Nuestro Blog
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Banca Privada
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias