We collect data on your browsing behaviour using our own and third-party cookies, which we will use to analyse your browsing in order to improve both the website's features and the products and services we offer you, to manage the advertising spaces, and to customise our range of products and services, based on your browsing habits and the contents viewed. Read all the information on how we use cookies in our Cookie policy.
At CaixaBank, as a personal bank that is connected to the territory in which we are present, we support Valencian music culture, especially bands, a social and cultural phenomenon of enormous magnitude that the Valencian people experience from a young age, because music is taught from childhood and shared throughout a lifetime.
Such a remarkable phenomenon needs strong support such as ‘CaixaBank escolta València’, a project undertaken by CaixaBank, in partnership collaboration with the Federation of Musical Societies of the Region of Valencia (FSMCV) and the Valencian Institute of Culture (IVC). The goal of this study is to ensure the continuity of musical activity and education in this field and to raise awareness of them, placing them at the focus of culture shared by all the Valencian people.
Its various lines include the annual calls for scholarships for students from the FSMCV network of music schools; festivals, competitions and concert cycles of orchestras of musical associations; the Valencian Musical Talent Awards; ‘Música a la llum’; and l’Alqueria Julià-Casa de la Música.
In Valencia, 50% of Spain's musical associations and schools are present. A total of 550 federated musical associations, with upwards of 1,100 bands, more than 43,000 musicians, 60,000 students, 200,000 members, 600 educational centres and more than 5,000 teachers.
The Musical Associations of the Region of Valencia were declared a ‘Representative Manifestation of Intangible Cultural Heritage’ in March 2021.
Annual calls for scholarships
The annual calls for scholarships for students studying in music schools dependent on Valencian associations is a powerful action whose purpose is to encourage youngest to study music and to encourage all students to continue their musical studies regardless of their economic status. Since its launch in the academic year 2014-2015, more than 5,800 students have benefited, featuring a total investment of more than 2.4 million euros.
8th Edition of ‘CaixaBank Call for Scholarships’
The purpose of these scholarships is to foster the study of music as a way of contributing to the development of this cultural activity that boasts a long-standing tradition in Valencia. Thus, what better way than doing so by supporting future musicians.
View the terms and conditions of the 2021 selection process (Available in Spanish)
Enter the platform
(available in Spanish)
Esta convocatoria de becas cuenta con una dotación de 255.000,00 € para el Curso Académico 2023-2024.
Podrán optar a esta convocatoria de becas todo el alumnado de la Red de Escuelas de Música de la FSMCV* matriculado para el curso 2023-2024 en el momento de cursar la solicitud, según lo establecido en estas bases. Las becas serán solicitadas por el/la alumno/a matriculado en los estudios musicales.
En el caso de ser menores de edad, la persona Solicitante será igualmente el/la alumno/a beneficiario de la ayuda, requiriéndose en este caso la documentación del padre/madre, tutor/a a los efectos legales oportunos.
Únicamente se podrá solicitar una beca por persona.
* Red de Escuelas de Música de la FSMCV: Escuelas de Música y de Educandos que acrediten vinculación a las Sociedades Musicales Federadas de la Comunitat Valenciana.
La cumplimentación y presentación de la solicitud se realizará única y exclusivamente por medio de la plataforma informática habilitada para este fin, la web de la FSMCV becas CaixaBank .
No se aceptará ningún otro tipo de documentación por otro medio escrito o digital excepto aquel que pueda ser requerido por la misma FSMCV.
Para ello se tendrán que facilitar los siguientes datos y documentación:
3.1- Por parte del Solicitante
Datos:
Documentación:
Además, los Solicitantes tendrán que adjuntar los siguientes documentos escaneados a la plataforma digital.
3.2.- Por parte del Gestor de la Escuela de Música:
Las ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva atendiendo a la suma de las puntuaciones obtenidas en aplicación de los siguientes criterios:
En primer lugar, se obtendrá la suma de:Este importe se multiplicará por el coeficiente de equivalencia que corresponda de la siguiente tabla, en función del número de miembros computables de la familia, dando como resultado unos ingresos equivalentes:
Nº miembros unidad familiar |
Coeficientes de equivalencia |
1 |
1 |
2 |
0,59 |
3 |
0,43 |
4 |
0,36 |
5 |
0,33 |
6 |
0,30 |
7 |
0,28 |
8 o más |
0,26 |
Con estos ingresos equivalentes, la asignación de puntos será como sigue:
Nota para los criterios económicos: Para el cálculo de la totalidad de los ingresos obtenidos a efectos de concesión de las becas, serán miembros computables de la familia: el padre y la madre, o tutor/a en su caso, los hijos solteros que hayan convivido en el domicilio familiar durante el ejercicio 2022, así como los ascendientes de los padres que justifiquen su residencia en el mismo domicilio que los anteriores con el certificado municipal correspondiente.
En el caso de divorcio, separación legal o de hecho de los padres, no se considerará miembro computable aquel de ellos que no conviva habitualmente con el Solicitante de la beca. Tendrá, no obstante, la consideración de miembro computable, en su caso, el nuevo cónyuge o persona unida por análoga relación cuyas rentas y patrimonio se incluirán dentro del cómputo de la renta y patrimonio familiares.
Las becas supondrán para cada alumno/a como máximo el 90% del total abonado por la matrícula y las asignaturas de las que esté matriculado/a para el curso 2023/2024, con un límite de 500,00 euros por persona y beca.
Así mismo, se confeccionará una lista de espera, para que, en el caso de producirse bajas entre los Solicitantes Becados, puedan ser sustituidos por otros Solicitantes previamente no Becados.
Una vez recibida por correo electrónico la resolución de la concesión, los/as becarios/as deberán:
El incumplimiento de cualquiera de estas obligaciones conllevará la pérdida de la beca otorgada.
El plazo de la introducción de las solicitudes por parte de los Solicitantes, se iniciará con la publicación de la convocatoria en la web de la FSMCV becas CaixaBank y se cerrará el día 6 de octubre de 2023 a las 23,59 h.
El plazo de la cumplimentación de la información de los Solicitantes por parte de los gestores de las solicitudes en las Escuelas de Música se iniciará con la publicación de la convocatoria en la web de la FSMCV becas CaixaBank y se cerrará el día 20 de octubre de 2023 a las 23,59 h.
A partir de esta fecha se abrirá un período de subsanación de documentación por parte de los solicitantes que finalizará el día 27 de octubre de 2023 a las 23,59h, previo a la Resolución Provisional de la Convocatoria, no pudiéndose presentar ninguna documentación salvo la requerida por la FSMCV con posterioridad, ni siquiera en el período de reclamaciones.
La Resolución Provisional se publicará como máximo el día 24 de noviembre de 2023, otorgándose un plazo de 10 días hábiles para posibles reclamaciones, que deberán ser convenientemente fundamentadas y justificadas. No se atenderán reclamaciones por falta de presentación de documentación por parte de los solicitantes.
La resolución definitiva tendrá lugar como máximo el día 22 de diciembre de 2023.
Las Resoluciones se comprobarán en la misma plataforma digital en la que se han introducido las solicitudes y a la que se podrá acceder desde la web de la FSMCV becas CaixaBank .
Adicionalmente, se comunicará por correo electrónico a los Solicitantes de las becas que hayan resultado beneficiarios de la misma.
El plazo para la comunicación de la aceptación de las becas concedidas adjuntando en la plataforma el documento de aceptación (Anexo II) que previamente se habrá cumplimentado en la oficina de CaixaBank en la que se tenga el número de cuenta en el que se ingresarán los abonos de la beca, se cerrará el día 13 de enero de 2024 a las 23:59 h. El Anexo II estará disponible en la plataforma informática para los solicitantes que hayan sido becados una vez se publique la resolución definitiva.
El importe de la beca será transferido a la cuenta de CaixaBank que la persona Solicitante haya indicado en el documento de aceptación de la beca, Anexo II, en varios pagos fraccionados. Estos pagos se realizarán de acuerdo a una periodicidad que establecerá la Comisión de Estudio de las Becas.
El incumplimiento por parte del beneficiario de la beca, de cualquiera de las obligaciones recogidas en las presentes bases conllevará la pérdida de la beca otorgada así como la suspensión automática del abono periódico de la misma.
Del mismo modo la modificación de la matrícula podrá conllevar la revisión y modificación de la cuantía a percibir de acuerdo a las nuevas condiciones.
Sobre los importes concedidos se aplicará la retención fiscal que indique la normativa vigente, actualmente considerando el periodo de duración y la cuantía de la beca la retención aplicable será del 2%.
Se formará una Comisión de estudio integrada por CaixaBank, el Instituto Valenciano de Cultura y la FSMCV, que será la encargada de aprobar, en su caso, la propuesta de resolución de las becas que realice la FSMCV y de la distribución de su importe.
A esta Comisión le corresponde también elaborar una evaluación final del desarrollo de la convocatoria y de las incidencias planteadas, al objeto de proponer cuantas acciones de mejora procedan.
Los datos que se aporten por los participantes (incluidos los correspondientes a la unidad familiar) serán objeto de tratamiento, conforme al Reglamento General de Protección de Datos Europeo, encontrándose la base legal de dicho tratamiento en el propio proceso de concesión de las becas, siendo la responsable del tratamiento la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV), con domicilio social en calle Democracia Nº 62, 46018 Valencia, CIF G46152120. El hecho de facilitar los datos es voluntario, aunque en caso de no hacerlo, no se podrá participar en el proceso. Por tanto, la comunicación de sus datos personales a estos efectos es un requisito necesario para poder participar en el citado proceso.
La finalidad del tratamiento será la de coordinar y gestionar el proceso para la concesión de las becas y así cumplir con el objeto recogido en las presentes bases. Los datos proporcionados se conservarán durante el proceso de concesión de las becas y en tanto no nos solicite su supresión o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
La FSMCV únicamente tiene previstas cesiones de los datos de carácter personal en los supuestos en los que dichas cesiones sean impuestas por Ley, así como la cesión a la Escuela de Música/Sociedad Musical a la que pertenece el participante de los datos del mismo, de acuerdo con lo que se indique en el correspondiente formulario cumplimentado al efecto y con la finalidad de coordinar y gestionar el proceso para la concesión de las becas, de acuerdo a los puntos 3.2 y 5 de las presentes bases. Igualmente se autoriza, de acuerdo con lo establecido en las bases de la convocatoria a que la Sociedad Musical a la que pertenece ceda sus datos académicos a la FSMCV con la finalidad de dar cumplimiento a la finalidad del tratamiento a la que se ha hecho referencia.
De acuerdo con las presentes bases se deberán aportar datos de la unidad familiar, es por ello por lo que el documento creado al efecto, y que se facilitará a lo largo del proceso de solicitud deberá estar suscrito por todos los miembros de la mencionada unidad familiar, debiéndose tener en cuenta que por los menores de dieciséis años deberán firmar los padres o tutores legales y para el caso del resto por los propios interesados titulares de los datos. Si se facilitan datos de terceros, quien lo haga asume la responsabilidad de informarles previamente de lo previsto en el artículo 14 del Reglamento General de Protección de Datos.
Los participantes son responsables de que la información que proporcionen sea cierta. A estos efectos, responden de la veracidad de todos los datos que se comuniquen y mantendrán convenientemente actualizada, de tal forma que respondan a su situación real. Los participantes serán responsables de las informaciones falsas o inexactas que proporcionen y de los perjuicios que ello cause a la federación o a terceros.
Es posible que igualmente a lo largo del proceso y como consecuencia de tener una discapacidad superior al 30 % se aporte el correspondiente Certificado Médico acreditativo de la misma, por lo que hay que tener presente que el envío del mismo, supondrá que se presta consentimiento expreso para utilizar dichos datos a los únicos efectos de baremación.
Se le informa que para una mayor garantía en el cumplimiento de la Protección de datos ha sido designado a un Delegado en Protección de Datos cuyos datos de contacto es el siguiente: dpd@aequus.es.
El interesado en todo caso podrá revocar en cualquier momento el consentimiento prestado para la participación en el presente programa, así como ejercer sus derechos de derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición o en su caso la portabilidad de los datos mediante solicitud dirigida al Responsable del Tratamiento, por escrito y acreditando su identidad, a la dirección de correo electrónico fsmcv@fsmcv.org o a la dirección postal, calle Democracia, 62, 46018 de Valencia.
La interpretación última de las presentes bases corresponde a la Comisión de Seguimiento del convenio de colaboración suscrito el 4 de agosto de 2016. Las personas participantes, con la cumplimentación de su solicitud, aceptan y reconocen la validez de las mismas, así como la potestad de dicha Comisión para resolver cualquier incidencia relacionada con esta convocatoria.