Nota de prensa

Un proyecto navarro sobre textiles reciclados participará en la final de la cuarta edición de imaginPlanet Challenge

Iniciativa de apoyo a jóvenes para desarrollar proyectos sostenibles

icon_font_reducir
icon_font_aumentar
icon_email
Archivos adjuntos
Las integrantes del equipo "Evolution", de la Universidad de Navarra

• El equipo Evolution, de la Universidad de Navarra, ha sido seleccionado por su propuesta Th(re)ad, un hilo 100% reciclado a partir de los desechos textiles y de la ropa en desuso.

• Evolution ha sido escogido para estar entre los diez finalistas de un total de 447 equipos presentados, 53 de ellos de la Comunidad Foral de Navarra.

• El programa tiene el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor de los jóvenes y generar ideas de negocio que ayuden a combatir el cambio climático

• Un jurado, integrado por expertos internos y externos referentes en sostenibilidad, ha seleccionado a Evolution junto con otros 9 proyectos para exponer su proyecto en la final, que se celebrará el 21 de junio en Madrid

• El equipo ganador del programa podrá disfrutar de una estancia en Silicon Valley de incubación de su proyecto y visitarán empresas como Netflix, Google HQ, Instagram, X, IDEO, entre otras

El proyecto navarro Evolution, integrado por tres estudiantes de la Universidad de Navarra ha sido uno de los 10 proyectos seleccionados para participar en la final de la cuarta edición del programa imaginPlanet Challenge, que lanza imagin, la plataforma de servicios digitales y estilo de vida impulsada por CaixaBank.

Evolution ha sido seleccionado por su propuesta Th(re)ad, un hilo 100% reciclado a partir de los desechos textiles y de la ropa en desuso. En esta edición han participado más de 3.000 estudiantes de toda España y un total de 447 equipos de los que 53 son de la Comunidad Foral. En las cuatro ediciones celebradas, la participación ha sido superior a los 8.000 alumnos. Todos ellos son jóvenes interesados en desarrollar ideas de emprendimiento que ayuden a combatir el cambio climático. Este año, como novedad, se ha bajado la edad para poder participar de 18 a 16 años y han podido inscribirse tanto estudiantes de universidades como de centros de Formación Profesional.

Evolution, junto con el resto de los participantes que se han inscrito al programa, han recibido formación, ya que imagin ha ofrecido sesiones telemáticas y píldoras de formación sobre sostenibilidad y emprendimiento, así como acceso a herramientas y recursos que les han ayudado a dar forma a sus ideas a través del método Lombard, basado en el Design Doing.

Programa de incubación y presentación del proyecto

Un jurado, integrado por expertos internos y externos referentes en sostenibilidad, ha seleccionado a Evolution junto con otros 9 proyectos para participar en la final, que se celebrará el 21 de junio en Madrid. Entre ellos, se escogerá el equipo ganador, que podrá disfrutar de una estancia en Silicon Valley, concretamente en el centro de innovación de Imagine Creativity Center, dirigido por el emprendedor Xavier Verdaguer. Los integrantes del equipo ganador participarán durante 10 días en un programa de incubación de su proyecto y visitarán empresas como Netflix, Google HQ, Instagram, X, IDEO, entre otras, y recibirán formación de las universidades de Stanford y Berkeley. Además, también participarán en un Road Trip desde Los Ángeles a San Francisco, donde visitarán los parques naturales del Gran Cañón, Yosemite, Mammoth Lakes y El valle de la Muerte.

Además, Evolution formará parte de la comunidad Alumni, a través de la cual imagin sigue apoyando la evolución de los proyectos que han formado parte del imaginPlanet Challenge, y todos los equipos participantes pueden seguir vinculados al programa. Este Alumni permite seguir dando apoyo el desarrollo de los proyectos, fomentar el futuro laboral de los participantes y generar interacción entre todos los agentes implicados en el imaginPlanet Challenge.

Más de 5.000 participantes en las primeras ediciones

Más de 5.000 jóvenes han participado ya en el imaginPlanet Challenge, que este año ha alcanzado su cuarta edición. ecoDeliver y Kidalos fueron los proyectos elegidos en la primera edición, iniciativas que tienen el objetivo de hacer más sostenible el sector del transporte de paquetería (ecoDeliver) y el consumo de juguetes (Kidalos). ecoDeliver, que ya se ha constituido y está operando como empresa, ha logrado una ronda de inversión de 30.000 euros recientemente y 400.000 euros de fondos europeos. En julio de 2022, Atom, un proyecto de generación y almacenamiento de combustible de hidrógeno, fue el equipo ganador de la segunda edición del programa impulsado por imagin. En su caso, también se han constituido como empresa y han conseguido una ronda de inversión de 50.000 euros con Farside. En la última edición celebrada, el proyecto ganador fue Utopía, una iniciativa para detectar y frenar la expansión de incendios a través de inteligencia artificial. El proyecto, tras el periodo de incubación en Silicon Valley, se encuentra en fase de evolución de su propuesta de valor y del modelo de negocio.

Proyectos que generen un impacto positivo en el planeta

El principal objetivo del imaginPlanet Challenge es contribuir a crear proyectos que busquen generar un impacto positivo en el planeta y dar voz y herramientas a una generación de jóvenes con conciencia medioambiental e inquietudes emprendedoras.

Con esta iniciativa, imagin refuerza su clara apuesta por la sostenibilidad, que constituye uno de los pilares de su estrategia. El imaginPlanet Challenge forma parte del conjunto de productos, servicios, contenidos, acuerdos e iniciativas basadas en la sostenibilidad que imagin, a través de imaginPlanet, desarrolla para generar un impacto positivo en el planeta y en el conjunto de la sociedad. A través de imaginPlanet se activan proyectos de apoyo a causas sociales y medioambientales propias o impulsadas por personas u organizaciones a quienes imagin presta su apoyo.

 

NOTICIAS RELACIONADAS