Reportaje

La generación silver, una oportunidad para los emprendedores

icon_font_reducir
icon_font_aumentar
icon_email

• España está experimentando un rápido envejecimiento debido a bajas tasas de natalidad y la llegada de la generación silver, los baby boomers, a la edad de jubilación. Los avances científicos han permitido a esta generación disfrutar de una segunda juventud y llegar a la jubilación con una salud óptima. Además, esta generación lidera el crecimiento del consumo en España. Este fenómeno se conoce como silver economy o economía de plata, y representa una gran oportunidad para emprendedores.

 

El envejecimiento de la población europea es una realidad incuestionable. Y ese envejecimiento es más acelerado todavía en el caso de España, a causa de una de las tasas de natalidad más bajas de todo el mundo y la llegada de la generación silver, aquella conocida como baby boomers, a la edad de jubilación. Esta generación está viviendo actualmente una segunda juventud gracias a los avances científicos producidos en las últimas décadas, que les ha ofrecido una mejora en la calidad de vida, permitiéndoles llegar al umbral de la jubilación con un estado de salud óptimo.

La generación silver es, además, la que lidera el crecimiento del consumo en España por encima de cualquier otro segmento de edad de la población. Son, sin duda alguna, los que más gastan.

En este contexto, la Unión Europea (UE) ha publicado el informe The Silver Economy, en el que sitúa a la generación silver como un potente motor económico. El estudio prevé que en 2025 la población mayor de 50 años en la UE llegue a 222 millones de personas (el 42,9% de la población europea) y contará con una capacidad de gasto de 5.000 millones de euros. Es evidente que la estrategia de crecimiento de los mercados no debe obviar este segmento, ampliando la oferta de productos y servicios relacionados con el envejecimiento de la población. A este fenómeno se le conoce como silver economy o economía de plata.

La silver economy se presenta como una gran oportunidad para los emprendedores, ya que constituye un nicho de mercado con un enorme potencial.

Emprender, un desafío y una oportunidad

En el actual panorama de España, lanzarse a emprender una empresa puede ser un desafío, pero también una gran oportunidad. Con una buena idea, lo primero es conseguir apoyo financiero para ponerla en marcha. Pero los emprendedores se encuentran también en muchas ocasiones con una gran falta de contactos que les impide proyectar el crecimiento de su negocio.

Es por ello que CaixaBank lanzó en 2007 los Premios Emprende XXI a través de DayOne, su división especializada dirigida a apoyar y acompañar a todas esas empresas jóvenes, de rápido desarrollo y ámbito de actuación global, que llevan a cabo actividades de valor añadido y se financian principalmente con fondos propios. Gracias al reconocimiento de estos premios, las empresas seleccionadas no sólo obtienen premios en metálico, sino que además consiguen toda la visibilidad, contactos y formación internacional necesaria para seguir avanzando.

Desde hace dos ediciones, la entidad cuenta con una categoría sénior dentro de los Premios EmprendeXXI para reconocer aquellas iniciativas que ayudan a mejorar la salud de los ciudadanos y contribuir al envejecimiento activo a través de la tecnología.

Adaptarse a las necesidades de los mayores

La sociedad tiene un reto por delante: adaptarse a las necesidades de los mayores, innovando y aplicando las nuevas tecnologías, pero sin olvidar la importancia de la cercanía y del trato personal. Y CaixaBank quiere formar parte de ello.

En la pasada edición de 2022-2023, la empresa Medical Plasmas obtuvo el galardón en la categoría SilverXXI gracias a su Iniciativa Empresarial de Base Tecnológica (IEBT) dedicada a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de equipamiento médico basado en tecnología de plasma físico atmosférico frío. Este tipo de plasma tiene propiedades antimicrobianas, regenerativas y angiogénicas que aceleran la curación de úlceras.

Daniel Cortázar, CEO de Medical Plasmas, destaca que “la población sénior representa un segmento crucial en nuestra sociedad, no sólo por el vínculo emocional que compartimos con nuestros mayores, sino también por el valioso recurso que representan debido a su experiencia y vitalidad. Los avances científicos y sociales nos permiten envejecer con una calidad de vida cada vez mayor, lo que nos impulsa a estar activos y contribuir al bienestar común durante más tiempo. Este cambio demográfico crea nuevas necesidades que requieren de soluciones innovadoras, y los emprendimientos que se centran en atender este sector están destinados al éxito, ya que abordan tanto necesidades humanas como económicas de creciente relevancia. Por ello, iniciativas como los Premios EmprendeXXI desempeñan un papel fundamental al potenciar la innovación en un sector tradicionalmente considerado 'pasivo', pero que está experimentando una rápida transformación hacia un motor de valor añadido.”

En la edición de 2021-2022, el reto SilverXXI reconoció a la start-up Corify Care la creación de un producto y tecnología que permite a los médicos tratar las arritmias cardíacas en más pacientes de manera más eficiente y eficaz.

Andreu Martínez, CEO de Corify, considera que la participación de la compañía en los Premios EmprendeXXI ha sido fundamental para, no sólo darles visibilidad, sino también por la oportunidad de integrarse en la red AlumniXXI y beneficiarse de formaciones especializadas. “Este tipo de iniciativas son esenciales para fortalecer el ecosistema de emprendimiento español, especialmente en los sectores dirigidos a mejorar la calidad de vida de los sénior. Estos premios no sólo fomentan la competencia y la innovación dentro del país, sino que también facilitan conexiones valiosas entre diversas áreas del emprendimiento, impulsando así el desarrollo de soluciones integrales que benefician a toda la sociedad”, añade Martínez.

Este año, los Premios EmprendeXXI han reconocido a la mejor solución enfocada al bienestar de las personas mayores dentro del reto del Bienestar del Mañana. El premio de este desafío ha sido para Showee Smart Wellness, empresa que ha diseñado y comercializado una ducha eco-inteligente y accesible que automatiza el proceso de mojado, enjabonado y secado. De esta forma, aumenta la autonomía e intimidad de las personas con dependencia y facilita la asistencia a los correspondientes cuidadores

Es evidente el impacto que tiene la silver economy en nuestra sociedad y en el crecimiento de la economía española. Por ello, es importante continuar trabajando para reconocer y apoyar todas aquellas iniciativas dirigidas a la tercera edad.

 
 

NOTICIAS RELACIONADAS