Nota de prensa

José Ángel Iribar y la entidad social Agintzari, protagonistas de la final del Manonamista de la mano de CaixaBank

icon_font_reducir
icon_font_aumentar
icon_email
Archivos adjuntos
Jokin Altuna, Juan Pedro Badiola y Unai Laso

• El histórico guardameta guipuzcoano e icono rojiblanco será el encargado de poner la txapela de campeón a Jokin Altuna o a Unai Laso.

• Tres niños de la entidad social vizcaína Agintzari acompañarán a los pelotaris en el paseíllo previo al inicio de la final.

El mundo del deporte en general y el de la pelota en particular pondrán el foco este domingo en el Bizkaia Frontoia, en donde se disputará la final del campeonato Manomanista entre el guipuzcoano Jokin Altuna y el navarro Unai Laso. Un campeonato que ha vuelto a ofrecer partidos trepidantes y, como ya ocurriera allá por 1994, ha contado con el apoyo de CaixaBank. Una de las tradiciones que ha querido impulsar la entidad financiera en estos últimos años, precisamente, ha sido que históricos del mundo del deporte fueran los encargados de colocar la txapela al campeón. Por ejemplo, el año pasado fue Juan Martínez de Irujo, coincidiendo con el 20 aniversario de su debut como pelotari profesional. Así, y en homenaje a la victoria copera del Athletic Club de Bilbao el pasado mes de abril, un icono rojiblanco y del deporte vasco como José Ángel Iribar será quien coloque la txapela al ganador de la final.  

Además del propio José Ángel Iribar, el inicio del partido tendrá otros protagonistas. Concretamente serán tres niños y niñas de la entidad social Agintzari los que acompañarán a Jokin Altuna y Unai Laso en el paseíllo previo que se hará en el Bizkaia Frontoia. Esta acción, promovida por CaixaBank y las empresas de pelota, busca por un lado cumplir el sueño de estos niños y niñas. Y por otro lado, dar visibilidad al trabajo que viene realizando la entidad vizcaína Agintzari desde hace más de 25 años en el ámbito de la infancia. Una entidad que ejerce una amplia actividad de investigación y atención a menores y jóvenes en favor de la protección. Promoviendo diferentes servicios y desarrollando programas socioeducativos de educación familiar y de calle a través de los equipos de intervención comunitaria. En definitiva, una entidad que opera en el ámbito de la intervención social trabajando en la puesta en marcha de propuestas innovadoras y en la gestión de servicios de calidad orientados a las necesidades sociales.

Estos jóvenes estarán acompañados durante la jornada por el Voluntariado de CaixaBank, como una de las acciones que la entidad ha organizado con motivo del Mes Social. Y que en Euskadi ha desarrollado un total de 151 actividades solidarias a lo largo del último mes, con el objetivo de acercar y fomentar la práctica del voluntariado entre los empleados y clientes de CaixaBank.

CaixaBank, muy presente en el deporte del territorio

CaixaBank es una entidad que está cerca de las personas y del territorio. Un ejemplo de ello es la política de patrocinios que desarrolla en Euskadi, impulsando clubs de fútbol como el Deportivo Alavés, la Sociedad Deportiva Eibar o la SD Amorebieta. Pero también otros deportes como la pelota profesional, desde 2013 como patrocinador principal del campeonato manomanista con el cual se retomó el apoyo a la pelota a mano y con el Masters CaixaBank; o la Eusko Label Liga de traineras, donde da nombre a la Corona CaixaBank, patrocinando banderas tanto en la categoría masculina como femenina, y también el maillot de mejor patrón.

 

NOTICIAS RELACIONADAS